Está en la página 1de 14

Tecnológico

Nacional de
México en Celaya
ADMINISTRACIÓN
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
EQUIPO 5
PLATO DEL BUEN COMER -
Integrantes

Quintana Hernández Vianney San Juana


Muñiz Gordillo Christian Armando
Nuñez Bárcenas Alejandra
Ramírez Tavera María de los Ángeles
Ramos Paredes Kenya Monserrat
INTRODUCCION

 Siempre la alimentación es una parte


fundamental para el ser humano. La
Secretaría de Salud menciona que el plato
del bien comer es una guía para tener una
buena alimentación que si sigue al pie de
la letra esta guía alimentaria los
beneficios para el cuerpo y la salud serán
muchos, como lograr un equilibrio
energético de acuerdo con tus
necesidades, es decir un balance entre la
energía que quieres y la energía que
gastas.
¿Qué es el plato del buen
comer?

El plato del bien comer es


una guía de alimentación que
forma parte de la Norma
Oficial Mexicana (NOM), para
la promoción y educación
para la salud en materia
alimentaria
¿Cómo se usa el Plato
del Bien Comer?
El Plato del Bien Comer se
ha convertido en una
herramienta de orientación
alimentaria útil, sencilla y
práctica. Está integrado por
tres grupos de alimentos:

 Verduras y frutas
 Cereales y tubérculos
 Leguminosas y productos
de origen animal
¿Qué alimentos
componen el Plato del
Bien Comer?
 Verde: en abundancia

El grupo de verduras y frutas tiene el color verde, lo que indica


que los debemos comer en gran cantidad (más verduras que
frutas de preferencia).

 Amarillo: con moderación

El grupo de cereales y tubérculos, que tiene el color amarillo,


deben consumirse con moderación, (eligiendo de preferencia
cereales integrales).

 Rojo: consumo limitado

El grupo de leguminosas y productos de origen animal, que


representan el color rojo, deben consumirse con precaución, en
pocas cantidades (eligiendo productos de origen animal con poca
grasa).
Nutrición saludable en
el ámbito laboral
La buena alimentación es un factor determinante para
mejorar la salud y lograr prevenir muchas
enfermedades crónicas
Un programa de nutrición adecuada debe:
 a) Sensibilizar, educar y proporcionar a los
empleados la información necesaria para hacer
buenas elecciones de alimentos;
 b) Ayudar a los trabajadores a ser proactivos en el
cambio de sus hábitos alimenticios;
 c) Generar las condiciones de trabajo que
garanticen promover la alimentación saludable,
 d) Elaborar políticas laborales que permitan a los
trabajadores el derecho a comer de forma
saludable, que incluyen el tiempo, disponibilidad y
acceso a buenas opciones de comida
Consejos de alimentación saludable en
el trabajo
No te saltes ninguna comida, en especial el desayuno.

Organízate bien, lleva la comida preparada y tentempiés saludables de casa.

Reemplaza los cereales refinados por los integrales (pan, pastas, etc…)

Aumenta el consumo de fruta y verdura

No abuses de la sal

Cocina bien los alimentos para evitar contaminaciones

Utiliza técnicas de cocinado saludables y ten en cuenta que las características


organolépticas de los alimentos pueden variar con el tiempo o al recalentarlas.

De postre apuesta siempre por la fruta.


 Las necesidades calóricas de
cada persona se clasifican en
función de la actividad física
que desarrolla en el ámbito
laboral:

 Los trabajos ligeros se


atribuyen a personal de
oficina o comercios
 Los trabajos activos y muy
activos, a los sectores de
Industria, Construcción y
Agroalimentario
Beneficios laborales de comer saludable
Mejora la concentración

Mejora la memoria

Reduce el riesgo de
enfermedad

Incremento de energía

Mayor productividad
Alternativas en la
alimentación laboral
 Comedores
 Sistemas de vales o tarjetas de
comida
 Sistema de cocinetas
 Refrigerios, carritos de alimentos
y proveedores locales
 Bono agregado a la remuneración
 Las empresas que cuidan
la alimentación de sus
trabajadores son más
productivas
 Una nutrición correcta y
saludable previene el
estrés y el deterioro físico
y mental
Conclusión :

Después de un análisis hay que recordar que el tener acceso a una


alimentación adecuada en la jornada laboral debiera ser un derecho, lo
que no siempre se cumple. Sin embargo el problema no es solo el acceso
a esa alimentación sino, además, la calidad nutricional de la misma,
factor importante en las condiciones de salud de los trabajadores
Una alimentación adecuada constituye un derecho humano básico y, sin
embargo, a menudo ha sido ignorada en cuanto a los derechos del
trabajo. Igualmente, es la base esencial de una fuerza de trabajo
productiva y, no obstante, llama la atención la poca importancia que se
le presta en el contexto de la mejora de la productividad y la
competitividad empresarial.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera Gobierno de
mexico
 https://www.gob.mx/siap/articulos/el-plato-del-bien-
comer#:~:text=El%20plato%20del%20bien%20comer%20es
%20una%20gu%C3%ADa%20de%20alimentaci%C3%B3n,fin%20de
%20mostrar%20a%20la
¿Para qué sirve el Plato del bien comer? Por: Laura Paola Bernal
Rosales Salud Licenciatura en Nutricion
Bibliografía
 https://blogs.unitec.mx/salud-2/el-plato-del-bien-comer/

Nutrición saludable en el ámbito laboral Dra. Sonia Vidal


Jefa Unidad de Investigación Hospital Asepeyo Coslada
 https://www.asepeyo.es/blog/empresa-saludable/nutricion-salud
able-en-el-ambito-laboral/

También podría gustarte