Plotter

También podría gustarte

Está en la página 1de 38

Mini Plotter

con Arduino
INTEGRANTES:

• Jhon Wilfredo Merino Aguilar


• Gabriel Nicodemo Espinoza Huamán
• Wilfredo Vargas Cárdenas
Resumen
El control numérico por computadora es una forma avanzada de software automatizada desarrollada para
controlar el movimiento y operación de herramientas de máquina. En el siglo XIX se inventa la máquina de control
numérico para reducir la carga de trabajo, es un método en que la máquina de fabricación utiliza formato
codificado, dígitos y letras. Un plotter es un tipo especial de impresora que utiliza un bolígrafo para dibujar
imágenes en superficies solidas. Se utiliza un microprocesador que es capaz de procesar instrucciones lógicas
interconectadas con una computadora. Las instrucciones se proporcionan mediante el uso de una computadora en
forma de código, texto o imagen que luego se transforma en una máquina de lenguaje por microprocesador para ser
ejecutado por la máquina. A La máquina plotter es una máquina de trazado 2D controlada en 3D que usa un
bolígrafo para dibujar texto o imagen en cualquier solido dado superficie. Se puede utilizar para fines tales como
diseño de imágenes, diseño de logotipos, etc. Esta técnica se basa en el control de motores de paso. En este proyecto,
se dar 'a a conocer la construcción de un plotter con Arduino a bajo costo Mini plotter Para los ejes X e Y usaremos
motores paso a paso y rieles de dos DVD/CD ROM El área de impresión seria de 8x8cm como máximo. Con el
avance de la tecnología, la demanda de control numérico por computadora máquinas de plotter esta aumentando
rápidamente. Este documento presentara un modelo asequible de una máquina plotter que es capaz de dibujar un
diseño de circuito en lógico o cualquier otra superficie solida usando simple algoritmo y componentes disponibles.
Al principio, el usuario necesita convertir cualquier archivo de imagen o archivo de texto en código G usando el
software Inkscape y luego aliméntelo a la máquina usando software de procesamiento Arduino Uno con un
microcontrolador ATmega328 se utiliza como el dispositivo de control para este proyecto. El microcontrolador
convierte el condigo G en un conjunto de instrucción en lenguaje de máquina que se enviará al controlador del
motor del plotter.
Planteamiento del problema
En la actualidad la demanda de proyectos basados en microcontroladores de hardware libre se ha consolidado tanto a nivel
de aprendizaje como profesional. La sencillez tanto de implementación como de diseño de estos dispositivos permite al
usuario realizar proyectos con rapidez y eficacia, dejando atrás lenguajes de bajo nivel los cuales dificultaban la
programación del microcontrolador. La expansión creciente de este mercado ha permitido que el usuario pueda llevar a
cabo cualquier tipo de proyecto. Ya que la gama de microcontroladores cada vez es mayor y más potente, así como la
multitud de sensores y componentes electrónicos adaptados a estos. Hoy en día muchas personas tienen la necesidad de
contar con herramientas tecnológicas simples y pequeñas que cumplan su objetivo por ello la robótica es parte esencial
para suplir las necesidades de simpleza y rapidez en realizar algunas acciones que pueden ser reemplazadas por un sistema
robótico en este caso en este proyecto se utilizara Arduino que es una placa que tiene todos los elementos necesarios para
conectar periféricos a las entradas y salidas de un microcontrolador y así realizar cualquier proyecto con la programación
adecuada para realizar sistemas robóticos a partir de un microcontrolador en este proyecto se realizara una mini impresora
o plotter para agilizar la impresión de cualquier imagen pequeña de forma fácil y rápida los usos que se le puede brindar a
este proyecto de mini impresora pueden variados ya sea en impresión de cartillas o también solo para la comprensión de
como es el funcionamiento de impresora en este caso una impreso de mayor envergadura para así explicar sus componentes
y aspectos como el que partes de la impresora son esenciales para su funcionamiento y la problemática que se solucionara
es el desconocimiento del funcionamiento de una impresora que se usa en el afán diario de una persona también resolver
cualquier tipo proceso en el cual se use un plotter que imprima imágenes pequeñas y así conyugar ese problema.
Objetivos
Objetivos Generales
● Desarrollo y Explicación del funcionamiento de un mini plóter basado en el
microcontrolador Arduino .

Objetivos Específicos
● Explicación y comprensión de como funciona una impresora de envergadura
mayor .
● Generar conocimientos sobre el microcontrolador Arduino en el desarrollo y
control de sistemas avanzados.
Justificación
Los aspectos que nos motivaron a desarrollar el presente proyecto se centran en el impacto
de los resultados que tiene y también los distintos usos que se le puede dar en escalas
mayores y en el ámbito industrial. Esta herramienta puede ser utilizada para estampar con
vinilo textil camisetas, buzos, ropa deportiva, etc. Así mismo se utiliza en la rotulación,
decoración de interior con diseños de vinilo, papeles autoadhesivos, sticker, etc. Y también
en algunos casos puede ser usado como alternativa al no contar con una impresora a
nuestro alcance. Otros de los aspectos que influencio en el desarrollo, fue la accesibilidad
de los distintos componentes para su desarrollo y también en su mayoría el bajo costo en
comparación al costo de componentes de otros proyectos. Finalmente, con este proyecto se
pretendió aplicar todos los conocimientos adquiridos en la presente asignatura y
familiarizarnos con este área que tiene una gran importancia dentro del mundo
tecnológico.
¿Que es un Plotter de impresión?
Un plotter de impresión es un dispositivo de hardware similar a una impresora, diseñado
para imprimir gráficos vectoriales en vez de imprimir puntos individuales en el papel. En
lugar de tóner, los plotter de impresión usan un bolígrafo, lápiz, marcador u otra
herramienta de escritura para dibujar muchas líneas continuas en papel. Los plotter de
impresión son ideales para imprimir planos arquitectónicos, diseños de ingeniería y otros
dibujos asistidos por computador, es decir, plotter de impresión de planos. Sin embargo,
algunos diseñadores gráficos usan plotters cuando requieren un trabajo de línea con un
nivel muy alto de detalles. Llegar a este nivel de detalle es una característica muy
importante del plotter de impresión de alta resolución. Para el diseño grafico, como
carteles, camisetas y letreros, las impresoras de gran formato producen imágenes de
calidad y generalmente a un menor costo.
¿Para que sirve en la actualidad?
Cuando nos encontramos con un Plotter de impresión en la actualidad, la realidad es que puede trabajar
con distintos fines. Tras ser una impresora de mayor formato, las cosas que se pueden conseguir son
variadas. Además, de que esto no le va a impedir que el resultado se siga manteniendo con gran
resolución y calidad. Entre las principales cosas que se hacen con estas impresoras se encuentran las
siguientes:

● Impresión de planos
● Carteles
● Anuncios
● Fotografías de alta resolución
● Regalos personalizados, entre otros.
Funcionamiento de un Plotter de impresión

El radar envía ondas de radio de alta intensidad y frecuencia con un transmisor. Cuando las
ondas fueron enviadas se apaga el transmisor y se enciende el receptor que espera el eco.
De esta manera mide el tiempo en que tarda el eco en llegar y el efecto Doppler, sabiendo
la distancia a la que se encuentra el objeto y la velocidad. Los radares cumplen con tres
funciones fundamentales según la necesidad: detectar un objeto a la distancia, su velocidad
y ubicarlo en un mapa. Para esto usan dos elementos comunes, el eco y el efecto Doppler.
Funcionamiento de un Plotter de impresion
Los plotters usan un formato vectorial, que es la creación de imágenes con líneas. Las imágenes
vectoriales usan nodos punto a punto, unidos por líneas y curvas, creado mediante configuraciones
matemáticas de posición, ubicación y longitud. Cambiar la escala de la imagen no afecta la calidad de
impresión.
Un plotter trabaja en estrecha colaboración con un software de imágenes de una computadora para
producir una imagen u objeto final. El primer paso para utilizar un plotter es ingresar las coordenadas
adecuadas para el lugar del papel en el que se desea que aparezca la imagen. El software moderno
permite al usuario lograr este objetivo muy fácilmente por el trazado de líneas e imágenes con el
software de imágenes. Una vez que los esquemas de la imagen están completos, la computadora
descarga las coordenadas al plotter, el cual interpreta el código y calcula la ruta más eficiente para la
pluma y el papel. Los plotters más recientes utilizan uno de estos dos lenguajes de programación:
HPGL2 de Hewlett-Packard o DMPL de Houston Instruments.

HPGL2 de Hewlett-Packar HP-GL/2 es un comando de control de plóter de rasterización desarrollado


por HP. A diferencia de HP-GL, que se desarrollo a partir de plotters gráficos, HP-GL/2 ofrece
funciones de dibujo avanzadas que presuponen la inclusión de plotters de rasterización.
Tipos de Plotter de impresión

De corte de vinilo o vinil


• El plotter de corte es un hardware parecido a una impresora de gran formato,
pero que se utiliza para cortar todo tipo de diseños, aunque algunos integran
1. ambas funciones. Toda impresión que tiene como objetivo estampar con vinilo,
se hace con este tipo de herramienta. Por ejemplo, camisetas, ropa de trabajo,
merchandising, regalos personalizados, etc.

Plotter de tambor
• También llamado plotter de rodillos, permite girar el papel de un lado a otro en
un tambor cilíndrico y a su vez los rotuladores de tinta se mueven hacia la
2. izquierda y hacia la derecha. Al juntar estas dos direcciones, las líneas se
pueden dibujar en cualquier dirección. Fue el primer dispositivo de salida
usado para imprimir gráficos y grandes dibujos de ingeniería.
Tipos de Plotter de impresión

Plotter de cama plana:


• El plotter de cama plana es un hardware de dibujo utilizado con programas asistidos
por computador (CAD), cuenta con una amplia superficie horizontal en la cual se
3. ubica el papel, el cual permanece estacionario . Una barra de desplazamiento crea
líneas en el papel mientras se mueve por la superficie. Este plotter permite utilizar
varios colores de lápiz diferentes para dibujar los gráficos. El tamaño del grafico se
limita al tamaño de la superficie del plotter de cama plana.

Plotter de inyección de tinta


• El plotter de inyección de tinta permite crear una imagen irrigando

4. pequeñas gotas de tinta sobre el papel. Se utilizan generalmente para


pancartas, carteles publicitarios y grandes carteles con frecuencia visibles
a lo largo de las carreteras. Están disponibles en modelos térmicos o
piezoeléctricos.
Tipos de Plotter de impresión

Plotter de corte
• El plotter de corte es un dispositivo de corte a gran tamaño que crea

5. diseños y gráficos de mylar (película de poliéster transparente y flexible)


o vinilo precortados en vez de imprimirlos. Los cuchillos del plotter
seccionan una hoja del material que se ubica en el área de superficie
plana del plotter, grabando el diseño almacenado en el computador. Son
usados para la creación de carteles publicitarios y gráficos de vehículos,
brindan una velocidad y precisión mucho mayores que las que se pueden
obtener con el método tradicional de generar diseños y logotipos de
carteles a mano.
Principales campos de aplicación
Plotter para imprimir Plotter de impresión en
lonas vinil(Arquitectura)

1 2

3
Plotter de impresión textil
(Textilería)
Tipos de tinta que puede tener un Plotter

Tinta que es a base de


Tinta de tipo UV
agua
1 2

3
Tinta de tipo eco solvente
Materiales
• Arduino Uno
• 2 maderas planas
• 1 lápiz
• 1 liga
• 2 lectoras de DVD
• Pistola de silicona
• Pistola de cautín
• Servomotor
• Motor Driver Shield l293d
• Software Inkscape
• Software pronterface
Arduino

El Arduino es una placa basada en


un microcontrolador,
específicamente un ATMEL. Un
microcontrolador es un circuito
integrado (podríamos hablar de un
microchip) en el cual se pueden
grabar instrucciones
Placa Arduino UNO

Arduino Uno es una placa


electrónica basada en el
microcontrolador ATmega328.
Cuenta con 14 entradas/salidas
digitales, de las cuales 6 se pueden
utilizar como salidas PWM
(Modulación por ancho de pulsos)
y otras 6 son entradas analógicas.
Placa Arduino UNO

Arduino Uno es una placa


electrónica basada en el
microcontrolador ATmega328.
Cuenta con 14 entradas/salidas
digitales, de las cuales 6 se pueden
utilizar como salidas PWM
(Modulación por ancho de pulsos)
y otras 6 son entradas analógicas.
Características Arduino UNO
• Microcontrolador: ATmega328
• Voltaje: 5V
• Voltaje entrada (recomendado): 7-12V
• Voltage entrada (limites): 6-20V
• Digital I/O Pins: 14 (de los cuales 6 son salida PWM)
• Entradas Analogicas: 6
• DC Current per I/O Pin: 40 mA
• DC Current parar 3.3V Pin: 50 mA
• Flash Memory: 32 KB (ATmega328) de los cuales 0.5
KB son utilizados para el arranque
• 8
• SRAM: 2 KB (ATmega328)
• -EEPROM: 1 KB (ATmega328)
• Clock Speed: 16 MHz
Servomotor
Servo es un tipo de motor DC con
reductora que solo puede girar 180
grados. Se controla mediante el envío
de impulsos eléctricos de Arduino.
Estos pulsos le dice al servo a que
posición se debe mover. El Servo tiene
tres cables, marrón es el cable a masa
y debe conectarse a GND, el rojo es el
cable de corriente y debe conectarse al
puerto de 5v y el naranja es el cable de
señal y debe conectarse al pin 9.
Lectora de DVD
Una unidad lectora de DVD permite
leer el contenido del disco ´óptico
insertado en ella. Para leer el
contenido almacenado utiliza un láser
especial, o sea, luz, por lo tanto no
toca en ningún momento la superficie
del disco de forma física (a diferencia
de los casetes de audio o los discos
de vinilo). Esto significa que la lectura
de un disco óptico no alterna de
ninguna manera su superficie.
Shield Motor Driver L293D
El Shield Motor Driver L293D fue diseñado por Adafruit para
facilitar el control de motores con Arduino. El shield facilita
el control de hasta 4 motores DC o 2 motores paso a paso
unipolares o bipolares y 2 servomotores peque˜nos (SG90 o
MG90). Posee dos drivers puente H L293D manejados por un
Chip conversor serial a paralelo 74HC595, reduciendo
notablemente el uso de pines de Arduino. El Shield es
compatible con Arduino Uno, Mega y Leonardo.
El conversor 74HC595 expande 4 pines (4,7,8,12) de Arduino
a 8 pines necesarios para manejar la direcci´on de los drivers
L293D. Las se˜nales.
Enable”de los drivers est´an conectadas directamente a pines
PWM de Arduino (3,5,6,11), permitiendo controlar la
velocidad de los motores.
El Shield motor L293D soporta:
Inkascape
Inkscape es un software de vectores
gráficos de calidad profesional para
Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Es
usado por diseñadores profesionales y
aficionados de todo el mundo para crear
una gran variedad de gráficos como
ilustraciones, iconos, logos, diagramas,
mapas y diseños web. Inkscape es un
software libre y de código abierto, que
utiliza SVG (Scalable Vector Graphic), el
estándar abierto de W3C, como formato
nativo.
Pronterface
Software de impresión 3D. Pronterface(también
llamado printrun) es un programa de impresión 3D,
es decir, podrás cargar un diseño en 3D(normalmente
un fichero STL) y enviarlo a una impresora 3D para
que se imprima. Podrás utilizarlo con cualquier
impresora compatible de la familia RepRap.
Necesita adicionalmente la instalación del laminador
que deseas utilizar. Pronterface es una de las
interfaces más sencillas que puedes encontrar para
manejar una impresora 3D. Permite visualizar el
laminado del diseño antes de enviarlo a la impresora
pudiendo así observar cada capa y los movimientos
que realizará la impresora. Esto permite detectar
fallos o simplemente sirve de ayuda para adaptar los
parámetros del laminador a las necesidades de la
pieza.
Procedimiento y desarrollo
Diagrama de circuito lógico
PASO 1 Armado base

Para el armado de la base


se usaran 2 plataformas
planas y los uniremos de
tal manera que formen 90°
grados.
PASO 2 Conectar el Arduino con el modulo Shield Motor

Para poder controlar los


motores en el eje X y Y
se hará uso de la unión
del Arduino y modulo
Shield motor.
PASO 3 Conectar las lectoras con el modulo Shield
Motor

Para conectar las


lectoras se deben
soldar 4 cables con los
motores CNC y
posteriormente
conectarlos a las
entradas M1,M2,M3,M4
del Shield motor.
PASO 4 Ubicar las lectoras en sus respectivos ejes

En esta fase de
implementación
fijaremos las lectoras
en su respectivo eje,
uno en el eje Y y el
otro en el eje X
PASO 5 Ubicar el lápiz en la lectora de eje Y

En este paso se hará


un agujero al
lapicero en el cual se
pondrá un tuvo de
diferencia + 1 de
diámetro y se
sostendrá con un
clavo.
PASO 6 Subir el código al Arduino

En esta paso
proseguimos a subir
el código que se
desarrollo en IDE
Arduino.
En conclusión, en el transcurso del desarrollo del proyecto se aprecio
la avería de unas de las lectoras el cual cumplía una función
fundamental debido a ello procedimos a reemplazar por otra lectora
de menor potencia y al finalizar la ejecución del proyecto, pudimos
presenciar que dicha lectora no contaba con la suficiente fuerza para
dar el adecuado movimiento al proyecto, lo cual hizo que no se pueda
completar al 100 con los objetivos propuestos. Después de haber
cumplido con el proyecto y realizar el presente informe, se concluye
que fue de mucho provecho por los conocimientos teóricos prácticos
adquiridos durante este proceso. Se puede decir que la realización del
proyecto es un logro para nosotros debido a que constituye un
implemento más que podemos llevar a la hora de trabajar en una
empresa. En conclusión, se logro poner en practica nuestras
habilidades y destrezas aprendidas en el aula de clase, así como
también hacemos uso de la tecnología en la educación
GRACIAS

También podría gustarte