Está en la página 1de 10

SISTEMA

INTEGRADO DE
TRANSPORTE
Un Sistema Integrado de Transporte Público
(SITP) consiste en un conjunto articulado de los
diferentes medios de transporte de pasajeros que
hay una ciudad, estructurado de tal manera que
ofrezcan al ciudadano un servicio confiable,
eficiente, cómodo y seguro, que permita que se
puedan desplazar con altos estándares de
calidad, acceso y cobertura en toda la ciudad.
Sistema integrado de transportes Qrobus
Las diferentes partes de este sistema
son los siguientes:

Los vehículos

Los operadores

La infraestructura

Los usuarios

Los servicios complementarios

Las regulaciones
¿Qué es lo que hace un sistema de transporte público integrado

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y


Callao (ATU) es un organismo técnico
especializado del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, que tiene como objetivo
organizar, implementar y gestionar el Sistema
Integrado de Transporte de Lima y Callao (SIT).
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PUBLICO EN PARIS (FRANCIA)

Conformado por el metro, el


ferrocarril, el autobús, el tranvía y el
Noctilien (autobús nocturno).
No obstante, con cualquier ticket es
posible hacer transbordo entre los
diferentes transportes para llegar al
destino.
“La mayoría de parisinos compra un
bono anual o un bono
mensual/semanal (Carte Navigo), que
es el más económico si tiene
planeado permanecer poco tiempo.
Todos estos abonos le permiten un
número limitado de viajes en las
zonas que se hayan seleccionado.
Para los usuarios de 26 años o menos
está el «Ticket Jeune Week End» que
es bastante económico”.
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE EN (MEDELLÍN, COLOMBIA)

Conformado por el metro, los


metrocables, el tranvía y los
buses que circulan por carriles
preferenciales, además de un
subsistema de transporte
colectivo que sirve como
alimentador al sistema principal.
LOGROS:
Evitar la producción de más de
500 mil toneladas de CO2 al año
solo con el sistema Metro; la
innovación social y ambiental; el
uso de fuentes de energía
sostenibles; la promoción del uso
de vehículos no motorizados y el
fortalecimiento del uso de
bicicletas públicas.
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE EN LONDRES (REINO UNIDO)

Londres cuenta con el metro


más antiguo del mundo y es la
base del sistema integrado que
incluye trenes y autobuses.
Además, cuentan con el
London Overground, el TfL Rail
(red ferroviaria por la
superficie que lleva fuera de
Londres) y el Dockland Light
Railway (DLR), que usa solo
trenes automáticos, haciendo
posible conectar la ciudad y
sus alrededores permitiendo
una movilización eficiente de
los usuarios.
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE EN CURITIBA (BRASIL)

Esta ciudad tiene un sistema


jerárquico de 2160 autobuses de
varios tipos. Los buses de alta
capacidad circulan por los ejes
principales a velocidades
considerables y una frecuencia
constante.
El acceso es muy ágil a través de
plataformas elevadas adaptadas
a personas con movilidad
reducida y con pago único al
entrar.
El sistema es utilizado por más
de 2 millones de pasajeros
diarios y el 70 % de los
habitantes lo usan para ir al
trabajo”.
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE EN HONG KONG (JAPON)

Compuesta por metro, tranvías,


autobuses y minibuses, taxis y
ferries.
La tarjeta Octopus funciona como
un monedero electrónico que
permite pagar en todos los medios
de transporte. El metro cuenta con
91 estaciones para los trenes
convencionales y 68 para los trenes
ligeros. Existen cerca de 600 rutas
de buses que recorren las vías
alternas de la ciudad, cubriendo las
zonas a las que no llegan los trenes
y que tienen como complemento
los minibuses que hacen recorridos
más cortos y con menos paradas. El
tranvía es el medio de transporte
más antiguo y recorre el borde de
la isla.

También podría gustarte