Está en la página 1de 8

CONSIDERACIONES PARA ASESORAR A

LAS EMPRESAS EN LA ELABORACIÓN


DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
SEGURO
OBJETIVO

Dar a conocer a la empresa


cómo debe diseñar y socializar
los estándares de seguridad
industrial a todos los
trabajadores que laboren en
ella, apoyándose en la
asesoría dada por los asesores
de POSITIVA ARL.
DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTO
DE TRABAJO SEGURO (PTS)

La descripción detallada de cómo


proceder para desarrollar de manera
correcta y segura un trabajo o tarea,
en el que se recogen los aspectos de
seguridad que se debe aplicar con la
actividad realizada y que pretenden
eliminar o reducir los actos
inseguros.
¿EN DÓNDE SE REQUIERE LA
ELABORACIÓN DE P.T.S.?

Cualquier tarea, actividad o labor se le puede


elaborar un procedimiento de trabajo seguro,
pero son prioritarias aquellas tareas manuales,
tareas de alto riesgo o procesos en donde es
evidente que puedan o hayan sucedido
incidentes laborales.
¿QUÉ CONTIENE UN P.T.S.?

1. OBJETIVO

2. TÍTULO
3. ANÁLISIS DE
RIESGOS
OPERACIONALES

5. EQUIPO DE
PROTECCIÓN
4. ESTÁNDARES DE
SEGURIDAD PERSONAL
INDUSTRIAL

6. PROHIBICIONES

7. EN CASOS DE
EMERGENCIAS

8. INCUMPLIMIENTOS
¿CÓMO ELABORAR UN P.T.S.?
1. OBJETIVO: Se refiere al
objetivo del procedimiento de
trabajo seguro

2. TÍTULO: Se refiere al
título del procedimiento de
3. ANÁLISIS DE RIESGOS trabajo seguro (a quién va
OPERACIONALES: Se refiere a los pasos de dirigido)
la tarea (TAREAS), los riesgos que se
encuentran en cada una de esas tareas
(RIESGOS POTENCIALES) y las MEDIDAS DE 5. EQUIPO DE PROTECCIÓN
CONTROL que se deben implementar para PERSONAL: Se refiere al equipo de
evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo o
protección personal que debe usar el
enfermedades laborales.
trabajador para la realización de una tarea
normal o crítica. Se debe marcar con una X
la protección obligatoria, y describirla en la
línea inferior.

4. ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL: Se refiere a las normas o
referencias las cuales deben ser cumplidas 7. EN CASOS DE EMERGENCIAS; Se
obligatoriamente, en cumplimiento del refiere a los pasos de actuación en casos de
procedimiento de trabajo seguro, para evitar emergencias cuando se realicen las tareas
la ocurrencia de accidentes de trabajo y/o normales o críticas a que hacen referencia el
enfermedades laborales procedimiento de trabajo. seguro

8. INCUMPLIMIENTOS: Se refiere a
6. PROHIBICIONES: Se refiere a
cuáles serán las medidas disciplinarias que
aquellas conductas que son
adelantará el empleador en caso que el
prohibidas realizar durante la
trabajador no cumpla con lo inscrito en el
realización de las tareas.
presente procedimiento de trabajo seguro.
ASPECTOS FINALES….

• POSITIVA ARL entrega el presente material como una guía para


que la empresa elabore sus propios procedimientos de trabajo
seguro.

• POSITIVA ARL le recomienda que su empresa debe elaborar


los ANÁLISIS DE TAREAS SEGURAS (ATS) previo a los
procedimientos de trabajo seguro.

• Elaborar los procedimientos de trabajo seguro de acuerdo a:


Ley 9 de 1979, Resol. 2400 de 1979, Resol. 1016 de 1989.

• Se deben actualizar los PTS cada vez que se tengan


modificaciones en su paso a paso, o existan riesgos residuales.
¡Empieza hoy un mejor mañana!

También podría gustarte