Está en la página 1de 26

Informe

de Gestión Mesas Públicas


y/o Rendición Pública de
Cuentas
Orden del Día
Mesa Pública Protección

1. Actos Protocolarios
 Himno Nacional
 Himno Departamento de Caldas
 Himno al Municipio de Salamina
2. Saludo de Bienvenida
3. ICBF – Misión, Visión, Objetivos Institucionales
4. Marco Conceptual Mesas Públicas
5. Desarrollo de la Mesa Pública
6. Dialogo en la Mesa Publica
7. Evaluación y Cierre
Actos Protocolarios
Saludo de Bienvenida
ICBF – Misión, Visión,
Objetivos Institucionales
EL ICBF

El Instituto Colombiano de Bienestar


Familiar, creado en 1968, Mediante la ley
75 , es una entidad del estado colombiano,
que trabaja por la prevención y protección
integral de la primera infancia, la niñez, la
adolescencia y el bienestar de las familias en
Colombia.

ICBF con sus servicios brinda atención a


niños y niñas, adolescentes y familias,
especialmente a aquellos en condiciones de
amenaza, insolvencia o vulneración de sus
derechos
Misión:
Trabajar con calidad y transparencia por el desarrollo
y la protección integral de la primera infancia, la
niñez, la adolescencia y el bienestar de las familias
colombianas
.
Visión:
Cambiar el mundo de las nuevas generaciones y sus
familias, siendo referente en estándares de calidad y
contribuyendo a la construcción de una sociedad en paz,
próspera y equitativa.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
OBJETIVOS INSTITUCIONALES

6) Lograr una adecuada


y eficiente gestión
institucional a través de
la articulación entre
5) Garantizar la servidores, áreas y
protección integral de niveles territoriales; el
los niños, niñas y apoyo administrativo a
4) Promover la adolescentes en los procesos misionales,
seguridad alimentaria y coordinación con las la apropiación de una
nutricional en el instancias del Sistema cultura de la evaluación
desarrollo de la primera Nacional de Bienestar y la optimización del uso
infancia, los niños, niñas Familiar. de los recursos.
y adolescente y la Procesos Misionales
familia Promoción y Prevención Procesos de apoyo y evaluación
Protección ( PARD – SRPA )
Política de Seguridad Alimentaria y
Nutricional
Estrategia de Recuperación Nutricional
mil días para cambiar el mundo
Estrategia de Prevención y atención de
la desnutrición
(Bienestarina por convenios)
Marco Conceptual
Mesa Pública
Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar
 
QUE ES?

Encuentros presenciales de interlocución, diálogo abierto y


comunicación de doble vía en la Región con los ciudadanos,
para visibilizar la gestión y los resultados del ICBF como garante
del cumplimiento de los derechos de la niñez, la adolescencia y
la familia colombiana.

CON EL FIN DE .. detectar anomalías, proponer correctivos y


propiciar escenarios de prevención, cualificación y
mejoramiento del Servicio Público de Bienestar Familiar.
OBJETIVOS DE LA MESA PUBLICA
 

Generar estrategias de
información pertinente y
oportuna a los diferentes
actores
para posibilitar la
Promover dentro de la discusión crítica y
cultura organizacional y de propositiva sobre el
los servidores públicos del servicio público de
ICBF bienestar
Promover espacios de una actitud permanente de familiar en el evento de la
diálogo y participación rendición de cuentas Rendición de Cuentas
entre los distintos actores transparencia y dialogo
gubernamentales abierto
y de la sociedad a fin de y de doble vía.
evaluar, corregir y
presentar alternativas de
solución y cualificación del
servicio público de
bienestar familiar
Desarrollo de
la Mesa Publica
Información del Departamento y la Regional

Datos Generales Departamento Total %


Mapa
Población Total del Departamento 989.934 100%
Población Total Menor de 18 Años 136.292 13.76%
Niños y Niñas de 0 A 6 Años 94.627 9.5%
Niños y Niñas de 7 A 11 Años 80.488 8.13%
Adolescentes de 12 A 17 Años 96.254 9.72%

ICBF- Datos Generales


No de Municipios 27
No de Centros Zonales 7
Indicadores de Calidad y Condiciones
Centros Zonales Especializados 2 de Vida Depto.
Centros Zonales Mixtos 5
Personal De Planta 149
Contratistas 160 Índice de NBI 42,5%
CENTRO ZONAL MANIZALES DOS

Centro Zonal Manizales Dos 2016 2017


Municipios de influencia 4 4
Población total 496.463 498.987
Población 0-18 años 136.292 135.536
Equipo de Trabajo 92 83
Población usuarios atendidos por ICBF 10.425 9.886

Presupuesto inversión
28.323.518.438 28.569.551.295
MUNICIPIO DE VILLAMARÍA

CENTRO ZONAL MANIZALES DOS 2016 2017


Municipio Villamaría Villamaría

Población total 57.383 58.481

Población 0-18 años 17.171 17.352

Población usuarios atendidos por ICBF 300 294

Presupuesto inversión Protección


1.139.079.097 1.623.083.034
Inversión Apoyo Psicosocial Vulneración
165.976.250
196.683.054
Inversión Hogar Sustituto ONG-Vulneración
831.992.748 895.127.335
Inversión Hogar Sustituto ONG-Discapacidad
534.983.543
79.076.175
Inversión Hogar Gestor-Discapacidad
26.995.906
31.327.120
Presupuesto inversión primera infancia

NOMBRE UNIDADES CUPOS USUARIOS INVERSIÓN

Asistencia a la $3.410.000.000,oo
primera 46 1.441 1.441
infancia
Apoyo
formativo a la $ 101.000.000,oo
familia 120 120
(familias para
la paz)
Niñez y $ 30.0000.000,oo
4 100 100
adolescencia

Unidades Cupos Usuarios Inversión


TOTAL
Proyectos
Misionales 50 1.661 1.661 $ 3.541.000.000,oo
Protección
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

LOGROS DIFICULTADES
1. La articulación entre el ICBF y la 1. No remiten el registro de ingresos
comisaría de Familia. de beneficiarios de proceso de
2. El cumplimiento de los requisitos Restablecimiento de derechos
para la solicitud, asignación y
legalización de cupos de 2. Las familias se muestran
protección. renuentes a vincularse en los
3. La implementación del registro de procesos de restablecimiento de
los diferentes cupos otorgados en derechos de la medida de
el SIM. intervención de apoyo – apoyo
4. Unidades de servicios de hogares psicosocial vulneración.
sustitutos que funcionan en el
municipio. 3. Rotación frecuente del Comisario
5. Se han realizado los seguimientos de Familia.
a la medida 4. No contar con hogar de paso.
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

RETOS
1. Lograr que las familias se apropien y participen en las intervenciones
que se realizan buscando generar cambios, que redundarán en una
mejor calidad de vida.

2. Generar una conciencia de protección hacia los Niños y niñas,


previniendo situaciones que puedan culminar en eventos no
deseados.

3. Lograr que las personas entiendan que los niños y niñas son
responsabilidad en primera instancia de la familia, y como apoyo esta
la sociedad y el estado ( corresponsabilidad).
Resultados encuesta
FORMACION A PADRES, MADRES
DE FAMILIA
Nro. De Familias
que participan en Programas de Promoción y Temas
procesos de Prevención
Formación
4.969 Modalidades de Atención a la Prevención de Abuso Sexual Infantil
Primera Infancia: Prevención de violencia intrafamiliar
Centro de Desarrollo Infantil – Derechos y deberes de los Niños y las
Institucional y Familiar NIÑAS
Hogares Comunitarios de Promoción de buenas practicas
Bienestar Familiar ambientales
Pautas de Crianza
120 Familias con Bienestar para la Promoción de vínculos de cuidado
Paz mutuo (Hábitos de vida sexual,
sexualidad sana, plancentera y
responsable, equidad de genero y
encuentros intergeneracionales)
50 Generaciones con Bienestar Protección para la prevención (Violencia
para la Paz sexual, maltrato infantil, prevención de
Sustancias Psicoactivas, violencia juvenil)
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Generalidades y estrategias

Herramientas
RUTA DE ATENCION A VICTIMAS DE
DELITOS SEXUALES

IDENTIFICACION Y DENUNCIA
INVESTIGACION JUICIO
ACOMPAÑAMIENTO (NOTICIA CRIMINAL)

JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS JUEZ DE CONOCIMIENTO


MEDIDAS DE PROTECCION
ICBF-COMISARIA - FISCALIA
AUDIENCIA FORMAULACION
DE ACUSACIÒN
FISCALIA
POLICIA JUDICIAL
SALUD
UNIDAD D E DELITOS
AUDIENCIA PREPARATORIA
EDUCACION SEXUALES
Actos Urgentes –
URI- SAU FISCALIA Informe Ejecutivo
JUSTICIA SIJIN DIJIN
Reporte ESTACION DE AUDIENCIA ORAL DE
ICBF POLICIA CASAS JUZGAMIENTO
DE JUSTICIA
COMUNIDA INSPECTOR DE
D POLICIA
M. PUBLICO Y TODO EL
INCIDENTE DE REPARACION
PERSONAL
POLICIA INTEGRAL
CAPACITADO EN
POLICIA JUDICIAL
COMISARIA INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA
S LEGAL

Servicios de Salud
ATENCION EN SALUD
EN CASO DE URGENCIA
GRACIAS

También podría gustarte