Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”

LA CANTUTA
Alma Máter del Magisterio Nacional

Artículo de opinión
Estudiante: Bárbara Jara Casas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
LA CANTUTA
Alma Máter del Magisterio Nacional

1. DATOS DEL ARTÍCULO

TÍTULO: “¿Por qué hemos tenido resultados sanitarios tan


pobres frente al COVID – 19?”
AUTORES: Miguel Jaramillo y Kristian López.

FECHA: 06 de junio de 2021

DIARIO: “El Comercio”


UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
LA CANTUTA
Alma Máter del Magisterio Nacional

2.- IDEAS DEL ARTÍCULO

Argumento 1: El patrón central de dichos errores fueron las decisiones


no fundamentadas en la ciencia epidemiológica, económica y conductual.
TESIS:
La gestión de la Argumento 2: Pese a la temprana declaratoria de emergencia y
pandemia en el Perú
tuvo uno de los
establecimiento de la cuarentena, el Gobierno se movió como en tiempos
peores desempeños normales: lento en cuanto a sus respuestas.
del mundo
Argumento 3: Durante el aislamiento no se usó toda la capacidad
existente de resguardo (hoteles) y no se hicieron campañas de
protección en casa o cómo aislar a un familiar contagiado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
LA CANTUTA
Alma Máter del Magisterio Nacional

3.- DATOS QUE AVALAN ESTOS ARGUMENTOS

Pruebas rápidas Pruebas rápidas Sistema de rastreo de Otros países más pobres
serológicas moleculares contactos con COVID tuvieron el rastreo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
LA CANTUTA
Alma Máter del Magisterio Nacional
4.- CONSECUENCIAS:

También podría gustarte