Está en la página 1de 15

CIA.

MINERA RAURA

ACCIDENTE MORTAL: PLANTA CONCENTRADORA

Fecha de ocurrencia: NOVIEMBRE 23 del 2010

Nombre del occiso: ELVES GARCIA RAMOS



Nombre : Elves García Ramos
 Edad : 19 años
 Ocupación : Programa de Formación Juvenil
 Grado de instrucción : Quinto de primaria
 Experiencia : 02 meses en Planta concentradora
 Compañía / Contrata : Cia. Minera Raura
 Lugar y sección : Área de pre concentrado Jig
 Diagnóstico : Politraumatismo, hemorragia intracraneal toraco
abdominal y shock hipovolemico
Fecha : 23-10-10 Hora: 07:45 aprox.
•El día 23 a horas 2:00 am.. el Ing. Demetrio Rivera Colca ordenar al operador de Jig que
se haga cargo de la operación de molienda y el Ingeniero se hace cargo de la operación
del Jig a partir de las 5:00 am.. que iniciaria su operación, Elves García lo acompañaría en
el recorrido como parte del cumplimiento del programa de entrenamiento.

•A horas 3:00 am.. el Jefe de Guardia le indica a Elves García que apoye en el desatoro de
la tubería de agua que va a la cocha 4, en el área de flotación.

•A las 5:00 am.. Demetrio Rivera ordena a James Vélez (Operador de Molienda) que arranque el
circuito Jig para que sea operado por el mismo Ingeniero, mientras el continuaba en la sección
molienda, entonces luego que arrancan el Jig aprox. a las 5:30 am.. el Ing. D. Rivera le indica a
Elves García para que lo acompañe al Jig y enseñarle el funcionamiento del circuito.

•A las 7:30 am.. en circunstancias que el Jefe de Guardia se encontraba en el Jig con Elves García
recibe una llamada para la reunión que se tenía en la oficina de Superintendencia de Planta,
entonces decide dejar a Elves García en el segundo nivel del Jig (zona de pre concentración) y le
indica que ante cualquier problema que se presente le comunique al Sr. James Vélez (Operador de
Molienda) quien se encontraba a una distancia aproximada de 12 m.
•El accidente ocurrió entre las 7:40 y 7:45 am.. de acuerdo a las evidencias encontradas
se deduce que el ex trabajador Elves García estando en el segundo nivel del pre
concentrador Jig se le cae el guante sobre la faja N°23 a la altura de la polea de cola en
el sótano, entonces decide bajar a recuperarlo, al llegar al sótano donde se encontraba la
polea de cola levanta la funda de protección (malla metálica), se resbala por la presencia
del piso escarchado y es enganchado en la correa por el eje de la polea de cola del lado
izquierdo envolviéndolo y haciéndole girar violentamente el cuerpo en el sentido de la faja
el cual le hace golpear la cabeza contra la estructura metálica causándole lesiones
graves.

•Siendo las 07:46 am.. el Sr. Jesús Llacua Flores (Mecánico MPC) al pasar por el Jig
circunstancialmente observa un mameluco en la polea de cola de la faja transportadora
Nº 23, al acercarse observa a una persona atrapada y paraliza el funcionamiento de la
faja mediante el cable de emergencia.

El Ing. Demetrio Rivera Colca al llegar al lugar del accidente encuentra al Sr. Elves García
atrapado en la cola de la Faja N°23. llega la ambulancia con el Dr. Michael Chávez quien
confirma el deceso del accidentado.
LUGAR DEL ACCIDENTE – PRE EVENTO

Sr. Elves Garcia

Graciano
Girón

Anibal
Leon Área de pre concentrados JIG
LUGAR DEL ACCIDENTE

Lugar en el que
Faja 23 es encontrado el
accidentado,
atrapado en la
polea baja de la
faja 23 del JIG.

Graciano
Girón

Anibal
Leon Área de pre concentrados JIG
Lugar en el que
es encontrado el
accidentado,
atrapado en la
polea baja de la
faja 23 del JIG.

Graciano
Girón

Anibal
Leon Guante encontrado
LUGAR DEL ACCIDENTE

Anibal
Leon
Polea baja de la faja Nº 23
LUGAR DEL ACCIDENTE

Lugar en el que
es encontrado el
accidentado,
atrapado en la
polea baja de la
faja 23 del JIG.

Graciano
Girón

Anibal
Leon Polea baja de la faja Nº 23
CAUSAS:
a.- FALLA O FALTA DE PLAN DE GESTION
• Incumplimiento del D.S. 046 Art. 33 Inc. C “Obligaciones del Supervisor”:
Asegurarse que los trabajadores cumplan con los estándares, procedimientos
escritos y prácticas de trabajo seguro y usen adecuadamente el equipo de
protección personal apropiado.
b.- CAUSAS BASICAS
FACTORES PERSONALES:
• Actitud inadecuada del accidentado al levantar la guarda protección de la
Polea estando en movimiento la faja para recuperar su guante sin medir el
peligro.
FACTORES DE TRABAJO:
• El supervisor no debió dejar solo al accidentado durante la operación del
Jig.
• No se debió poner en operación el Jig sin contar con el Operador
especializado.
c.- CAUSAS INMEDIATAS
ACTOS SUBESTANDARES:
• El accidentado opta por acercarse al eje de la polea de cola en movimiento
para recuperar su guante.

CONDICION SUBESTANDAR:
• No aplica
 SEGÚN EL TIPO : A-14 Otros (Personal en entrenamiento)

 SEGÚN EL ORIGEN: C-1 Acto Subestándar

 SEGÚN LESION ANATOMICA: B-14 Politraumatismo

 SEGÚN PREVISIÓN: D-1 Previsible


1. El Supervisor dejo solo al aprendiz en una zona de operación observando
2. Actitud inadecuada del accidentado al levantar la guarda protección para recuperar
su guante sin medir el peligro.
3. No se debió poner en operación el Jig sin contar con el Operador especializado
MEDIDAS CORRECTIVAS

1. Retroalimentación y evaluación a los Supervisores de Planta Concentradora


sobre las obligaciones del Supervisor descritas en el Art. 33 del D.S. 046 y las
responsabilidades en modalidades formativas
Responsable: Superintendente de Planta Plazo: 15-12-10

2. Retroalimentación y evaluación al personal de Planta Concentradora sobre los


peligros y riesgos presentes en los equipos en movimiento.
Responsable: Superintendente de Planta Plazo: 15/12/10

3. El personal de Planta Concentradora debe ser evaluado en su desempeño


conductual.
Responsable: Jefe de Recursos Humanos Plazo: 60 días

También podría gustarte