Clase 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 48

Química

Objetivo

Proporcionarle a los aspirantes a


las diferentes universidades las
herramientas necesarias en el área
de química para presentar su
examen de oposición.
¿Qué es química?

Es la ciencia que estudia la materia y sus


transformaciones.

Ejemplo:
Divisiones de la química

Química general

• Química descriptiva
– Química inorgánica
– Química orgánica

• Química analítica
– Cualitativa
– Cuantitativa

• Química aplicada
– Petroquímica
– Fisicoquímica
– Bioquímica
Materia

• Se define como todo lo que nos rodea,


que ocupa un lugar en el espacio.
Propiedades
Extrínsecas e Intrínsecas

• Propiedades extrínsecas:
– Dependen de la cantidad de materia
Ejemplo: Volumen, peso

• Propiedades intrínsecas:
– No dependen de la cantidad de materia
Ejemplo: concentración, densidad.
Ejercicio
• Clasifica las siguientes propiedades en intrínseca y
extrínseca

Densidad Intrínseca
Concentración Intrínseca
Longitud Extrínseca
Altura Extrínseca
Temperatura Intrínseca
Conductividad Intrínseca
Estado de agregación
de la materia

Sólido

Líquido

Red cristalina
Animación
Gas
Propiedades físicas y químicas

• Propiedades físicas
– Son aquellas que se manifiestan sin la
intervención de un cambio en la estructura
interna de la materia

• Ejemplo:
– Color, olor, punto de ebullición
Propiedades físicas y químicas

• Propiedades Química
– Son aquellas que se manifiestan a través de
un cambio en la estructura interna de la
materia

• Ejemplo:
– Oxidante o reductor
Ejercicio
Diga si las siguientes aseveraciones
describen una propiedad química o física
Oxígeno gaseoso mantiene la combustión
Químico
Los fertilizantes ayudan a aumentar la
producción agrícola
Químico
Agua se hierve a 100 °C
Físico
El plomo es más denso del aluminio
Físico
El azúcar tiene sabor dulce Físico
Cambio físico y químico

• Cambio físico
– Es un cambio transitorio que sufre la materia y donde
no se altera su estructura molecular.
• Ejemplo: Cristalización, evaporación, elasticidad

• Cambio químico
– Es un cambio permanente que sufre la materia y
donde se altera su estructura molecular.
• Ejemplo: Digestión, combustión, fotosíntesis.
Ejercicio
•Clasifica los siguientes cambios

Leche fermentada Químico

Cortar papel Físico


Hervir agua Físico
Inflar un globo Físico
Clavo oxidado Químico
Clasificación de la materia
por su composición
Mezclas

• Son sustancias formadas por la unión de


varias sustancias
Homogénea
Si los componentes de una mezcla no se distinguen a
simple vista, la mezcla
Heterogénea
Si los componentes de una mezcla se distinguen a
simple vista, la mezcla
Ejercicio

Clasifique las siguientes mezclas en


homogénea y heterogénea
– Agua con arena heterógenea
– Agua de limón heterógenea
– Aire homogénea
– Sangre homogénea
– Acero homogénea
– Sal de mesa homogénea
– Masa de maíz heterógenea
Clasificación de la materia
por su composición
Sustancia pura

• No se puede descomponer en otras más elementales por


procedimientos físicos sencillos y presenta propiedades y
características que la distinguen de las demás, por poseer una
composición química fija e invariable
Elementos
El elemento químico es toda sustancia que no se puede descomponer
en otras más sencillas por procedimientos químicos ordinarios

Se conocen alrededor de 118 elementos

Están formadas por un solo tipo de partículas, a las que llamaremos


átomos y que son la menor porción de un elemento que conserva sus
propiedades.

Por ejemplo: el cobre, la plata, el oxígeno.


Elementos
Compuestos
Está formado por la combinación de dos o más elementos
en unas proporciones fijas, siendo las propiedades del
compuesto diferentes de las de sus elementos
constituyentes.

El compuesto químico, si se puede descomponer en dos o


más sustancias simples por métodos químicos

Por ejemplo:

agua, el ácido sulfúrico, el dióxido de carbono


Moléculas

•Son las unidades de los compuestos.


Están formadas por la unión de dos o más átomos y es la
menor porción de un compuesto que conserva todas sus
propiedades.
Estructura atómica

• Átomo
Es la parte fundamental de la materia

Esta constituido de partículas subatómicas


Protón +
Electrón -
Neutrón sin carga - +
Número atómico y masa atómica

• Número atómico: Indica el número de


electrones y protones de cada átomo (Z)
• Masa atómica: Es la suma de protones y
neutrones (A)

A= N + P+

Considerando que P+= Z


A= N+Z
Ejercicio
• Determina el número de protones, electrones y neutrones
del sodio
Z= 11
P+=11

e-= 11
A=23
A= N+Z
Despejando
N= A-Z

Aplicando N= 23-11=12
Ejercicio

• Determina el número de protones,


neutrones y electrones del cloro, azufre y
calcio
Isótopos
• Son átomos de un mismo elemento que tiene un mismo número de
protones, pero diferente número de neutrones, resultando mismo
número atómico y diferente masa atómica.
Modelos atómicos
John Dalton
• Los elementos están formados por partículas extremadamente
pequeñas llamadas átomos.
• Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos, tienen igual
tamaño, masa y propiedades químicas.
• Los átomos de un elemento son diferentes de los átomos de todos
los demás elementos.
• Los compuestos están formados por átomos de más de un
elemento.
• En cualquier compuesto la relación del número de átomos entre dos
elementos presentes siempre es un número entero o una fracción
sencilla.
• Una reacción química incluye sólo la separación, combinación o
reordenamiento de los átomos; nunca se crean o se destruyen.
John J. Thomson
Ernest Rutherford
Niels Bohr
• Los postulados de Bohr se resumen de la siguiente manera:
• Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas
circulares.
• Mientras los electrones se mantengan en un determinado
nivel, no ganan ni pierden energía
• Un electrón que gira en su órbita no irradia energía, si esto
sucediera chocaría contra el núcleo
• Cuando los electrones saltan de un nivel de energía mayor
a otro menor, desprende energía y cuando lo hace a la inversa,
absorben energía.
Principio de la
incertidumbre

Es imposible conocer con precisión y simultáneamente


la posición y velocidad del electrón, ya que al determinar
la velocidad se altera el valor real de su posición
Orbitales
Números cuánticos
Orbitales
Configuración electrónica

Son representaciones de cómo se


encuentran distribuidos los electrones en el
átomo
Orbitales
Principo Aufbau
• Los electrones buscan su acomodo de
preferencia en aquellos orbitales que tengan su
menor estado de energía, dependiendo de la
energía
Tabla periódica

También podría gustarte