Está en la página 1de 20

FRACCIONAMIENTO DEL GAS LICUADO

DE PETROLEO
Introducción
La destilación es probablemente el método más económico para separar
una mezcla en sus componentes individuales. La separación es fácil si la
volatilidad relativa de los compuestos clave liviano y clave pesado es
substancialmente mayor que uno. Los componentes más livianos
(producto de cima), se separan de los más pesados (producto de fondo).

Se muestra en forma esquemática una torre de fraccionamiento con sus


diferentes componentes.
El calor se introduce al re hervidor para producir los vapores de despojo.
El vapor sube a través de la columna contactando el líquido que
desciende. El vapor que sale por la cima de la columna entra al
condensador donde se remueve calor por algún medio de enfriamiento.
Objetivos
General
General Conocer como es el funcionamiento de una planta de refinación de
GLP, del mismo modo plasmar lo que hemos aprendido en el transcurso de la
investigación sobre almacenamiento y arranque de la planta a nuestra vida
laboral.

Específicos
• Identificar los elementos que constituyen una planta de
refinación para obtención del GLP, los equipos y normas
que deben aplicarse para cada uno de ellos.
• Conocer las características de las partes de una planta de
GLP.
•Conocer más acerca del gas licuado de Petróleo.
GASES LICUADOS DE PETRÓLEO (GLP)

Es una mezcla de hidrocarburos gaseosos a temperatura y presión


ambiental, mantenida en estado líquido por aumento de presión y/o
descenso de temperatura. Está compuesto principalmente por propano,
butano y pueden en algunos casos contener propileno y butileno.

Propiedades Físicas:

Presión de vapor:
Es la presión que, a la temperatura T de prueba, ejercen los vapores
emanados de los gases del petróleo en estado líquido, contra las paredes
del envase que los contiene, una vez que se ha establecido el equilibrio
entre el líquido y su vapor.
Gravedad específica del gas:
Es la medida de la densidad del gas, a una temperatura T y presión
P, comparada con la del aire a la misma temperatura T y presión P. En
el caso de los gases licuados de petróleo, T y P son medidas a
condiciones estándar: T = 60 °F y P = 14.7 lpca.

Calor latente de vaporización:


El calor latente de vaporización de una sustancia dada, es el
necesario para hacer pasar la unidad de masa de la misma del estado
líquido al gaseoso a una presión y temperatura dada.

Punto inicial de ebullición:


Es la temperatura a la que su presión de vapor es igual a la presión
externa. Al reducir la presión externa, disminuye el punto de
ebullición de un líquido; al aumentar la presión externa, se eleva el
punto de ebullición de los líquidos.
PROPIEDAD PROPANO COMERCIAL (C 3 H e ) BUTANO COMERCIAL (C 4 H 1 0 )
Presión de Vapor (psig) a:
70 °F 127 17
100 F
a
156 37

105 aF 210 41
13D aF 287 69

Gravedad Específica (30°F) 0,504 Q;EB2

Punto Inicial de Ebullición a 14.6 psia (°F)


-44 15

Peso por Galón de Líquido a 60 °F (Ib)


4;2Ü 4,81

Calor Espec ífico del Líquido a 60 °F (Btu/lb)


Q:630 0,545

Pies cu. de Vapor por Galón de Líquido a 60 ttF


36.38 31.26

Pies cu. de Vapor por Jbra a 60 °F


8,66 6,51

Gravedad Específica cel Vapor a 60 °F (Aire = 1)


1,50 2,01

Temperatura de Ignición en el Aire (aF)


920-1120 900-1 DO

Temperatura Máxima de la flama en el Aire (°F)


3595 3615

Calor Latente de Vaporización al


Punto de Ebullición:

- Btu por Libras 184 167


- Btu por Galón 773 806

Valores Caloríficos después de Vaporización:

- Btu por Pie Cubico 2438 32 SO

- Btu por Libra 21548 21221


- Btu por Galón 51502 102302
Densidad Relativa de vapor:
Es la masa de un volumen de vapor o gas comparado con el de aire
seco de igual volumen, a las mismas condiciones de temperatura y
presión. Una cifra inferior a 1 indica que el gas es más ligero que el
aire y una cifra superior a 1 indica que es más pesado que el aire. Se
puede usar la siguiente fórmula para calcular la densidad de un gas:
Clasificación del Gas licuado de petróleo:
Los gases licuados de petróleo se clasifican según su volatilidad en:
•Propano Comercial: donde se requiere una alta volatilidad.

•Butano Comercial: donde se requiere una baja volatilidad.

•Mezcla Comercial Propano-Butano: cuando se requiere una


volatilidad intermedia.

•Propano para usos Especiales (HD5)*: para cumplir los


requerimientos industriales específicos de alta volatilidad. *GPA
Standard 2140
Obtención del GLP:
La principal fuente de obtención del Gas Licuado de Petróleo (GLP) es
la mezcla de gases de petróleo producidos, ya sea por pozos petrolíferos
o gasíferos. Estos gases, debidamente procesados en una Planta de
Procesamiento de Gas Natural, dan como resultado el Gas Licuado de
Petróleo (GLP).
Pozo Productor:
De donde se extrae el gas húmedo y petróleo.

Separador:
Por gravitación (por cambio de dirección e impacto) se separa el
petróleo del gas húmedo.
Torre de Destilación:
Por ebullición se separa aquí la gasolina natural y el gas licuable
del petróleo o kerosene absorbedor.
Camión Cisterna y Tanque Estacionario:
La operación de carga y descarga de GLP de camiones tanque a tanques estacionarios en las Plantas
Envasadoras, no podrá realizarse a una distancia menor a 3 metros entre ellos. En ningún caso, en este tipo
de operaciones realizadas en las Plantas Envasadoras, los camiones tanques estarán estacionados en
la vía pública.

Válvulas de Cierre de Emergencia:


 La válvula de cierre de emergencia deberá contar con los dispositivos de accionamiento que
a continuación se indican:
 Cierre Automático a través de un activador térmico  Cuando se empleen elementos fusibles,
estos deberán estar a una temperatura de fusión que no supere los 121·C. Debe existir un cierre manual.
Mangueras para Trasiego:
Toda toma de carga debe cumplir con los siguientes requisitos:
 
 La instalación debe ser tal, que la manguera esté libre de dobleces tanto cuando este en uso como
cuando no se emplea.
 Las tomas durante el tiempo que no estén en uso deberán protegerse con tapón de caucho adecuado.
 Debe evitarse que las mangueras de despacho se maltraten por rozamiento o fricción contra el
piso u otra superficie, debilitando dichos puntos de contacto.

Tuberías
Las tuberías por las que circulará le GLP desde la estación de carga y descarga a los equipos de trasvase y al
tanque y viceversa serán aéreas estando situadas a como mínimo 5 cm del suelo y a 2 cm de cualquier muro.
Tanque de Almacenamiento (Petróleo):
El petróleo se deposita en el fondo del separador de donde es
conducido a este tanque.
Refinación del Gas Licuado
del Petróleo (GLP)
El refinado del petróleo es un proceso complejo que se desarrolla en muchas etapas. En
varias de esas etapas, como las de destilación atmosférica, reformado, craqueo y otras,
se produce Gas Licuado a partir del petróleo. Losases que componen el GLP (butano y
propano) están atrapados en el crudo. Para estabilizar el crudo de petróleo antes de
transportarlo a través de oleoductos o mediante cisternas, estos gases naturales
"asociados" reprocesan dando como resultado el GLP.
Torre de fraccionamiento
Las torres de fraccionamiento son cilindros verticales, altos y de gran diámetro, que suelen
configurar el entorno de una refinería. Aunque tal cosa no se descubre a simple vista, están
organizados para sacarle al petróleo los diferentes componentes, desde los más livianos hasta los
más pesados. Cada una de las torres se encarga de retirarle una porción a la cadena de
hidrocarburos. Al comienzo saldrán los más livianos y, progresivamente, los pesados; hasta dejar
los bitúmenes pastosos que ya no aceptan mayores cortes.
Descripción de los Equipos e Instrumentos
Transmisor de Presión
El instrumento para medir presiones será el transmisor de presión. Estos instrumentos son
compactos ya que incorporan el transductor y la circuitería electrónica adecuada para que nos
proporcione la señal que más nos interese que en nuestro caso será una corriente de 4-20
mA.

Transmisor de Nivel

El instrumento para medir el nivel de gas líquido en el tanque V-01 será un transmisor de nivel
que nos proporcionará una señal de 4-20 mA.
Transmisor Diferencial de Presión

El dispositivo para medir la diferencia de presión existente entre la demanda e impulsión de la


bomba será un transmisor diferencial de presión que nos dé una señal de 4-20 mA.

Transmisor de Temperatura

El instrumento para medir la temperatura del gas en el tanque V-01 será un transmisor de
temperatura que nos dé una señal de 4-20 mA (2 hilos).
Pulsador de Emergencia

Para detener el proceso de carga-descarga se utilizará un pulsador de “ seta” paro de emergencia


que será Eex al estar en la zona potencialmente explosiva cerca de los brazos de carga-descarga,
el pulsador deberá quedarse enclavado una vez pulsado para poder rearmar el sistema una vez
haya pasado el peligro.

Normas y Reglamentos
 Norma UNE 109108-1:1995 (Almacenamiento de productos químicos. Control de electricidad estática. Parte 1: Pinza
de puesta a tierra).
 Norma UNE 20323:1978 (Material eléctrico para atmósferas explosivas) Normas emitidas por CENELEC,
particularmente:
 EN 50 014 Aparatos eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas: Requisitos generales.
 EN 50 020 Aparatos eléctricos para atmósferas potencialmente explosivas: Seguridad intrínsica ‘i’
 Normas ISO
 Normas ISA, particularmente: 15
 ISA-S5.1Identificació n y símbolos de instrumentación
 ISA-S18.1Annunciator Sequences and Specifications
Conclusiones
Se pudo evidenciar en el trabajo de investigación la obtención y el proceso por el que pasa el gas
licuado de petróleo el cual se obtiene del petróleo a través de diversos procesos de refinación.
Se puede obtener de la destilación primaria, como también de los demás procesos a los que son
sometidos otros productos de la destilación del petróleo como: el reformado catalítico, cracking
catalítico, steam cracking, alquilación, cracking térmico
Nos fue de gran ayuda para la interpretación de Diagramas de flujo y diagramas de tubería e
instrumentación, y el proceso constructivo de una planta de almacenamiento de GLP. Al llevar a la
práctica los conocimientos teóricos o relacionarlos entre sí

También podría gustarte