Está en la página 1de 30

MANEJO DE ESCENA

PHTLS
DR JOSE A. ARAUJO RAMIREZ
MÉDICO EMERGENCIÓLOGO

CP02 - UNFV
ATENCIÓN
PREHOSPITALRIA EN
PERÚ
¨ANTES DE INCIAR UNA ATENCIÓN
PREHOSPITALARIA, VALORA LA ESCENA PARA
CONFORMAR LA SEGURIDAD DE ESTA Y
EVALUAR LA NATURALEZA DEL LLAMADO, EL
NÚMERO DE PACIENTES Y LA NECESIDAD DE
RECURSOS ADICIONALES¨

SEGURIDAD

SITUACIÓN
OBJETIVOS
• Identificar potenciales amenazas a la seguridad del
paciente, los observadores y el personal de
emergencia.
• Discutir las potenciales amenazas que son únicas a
un escenario dado.
• Integrar análisis de seguridad de la escena,
situación de la escena y la física del trauma en la
valoración del paciente traumatizado para toma de
decisiones.
• Describir los pasos adecuados que deben tomarse
para mitigar las potenciales amenazas a la
seguridad.
• Discutir el uso del sistema de triage para el manejo
de la escena.
Valoración Global
de la Escena

• Establecer y Definir escena


segura.
• Garantiza Seguridad al
Proveedor de Salud y al
paciente.
• Alteraciones en la atención en
base a las Condiciones
actuales.
Valoración de la Escena
RECOPILACIÓN DE
INFORMACIÓN POR EL DURANTE EL VIAJE AL LLEGAR A LA ESCENA
DESPACHADOR

• REGISTRAR • PREPARAR Y PRACTICAR • OBTENCIÓN DE UNA IMPRESIÓN


• TRANSMITIR INFORMACIÓN HABILIDADES DE BUENA GENERAL DE LA SITUACIÓN.
• ASIGNAR UNIDAD COMUNICACIÓN • BUSQUEDA DE CAUSAS Y
RESPONDEDORA RESULTADOS DEL INCIDENTE
• OBSERVACIÓN DE FAMILIARES Y
ESPECTADORES

OBSERVAR CATALOGAR ESCUCHAR


SEGURIDAD

VALORACIÓN
DE LA
ESCENA

SITUACIÓN
SEGURIDAD DE LA
ESCENA
• La seguridad de la escena involucra tanto la seguridad de los
respondedores de emergencia como la del paciente.
• La principal consideración cuando se aproxime a cualquier escena es
la seguridad de todos los respondedores de emergencias. Quienes no
tienen entrenamiento no deben intentar los esfuerzos de rescate.
• La atención al paciente quizás deba esperar hasta que la escena sea
tan segura como para que los SEM puedan entrar sin riesgo excesivo.
• Las preocupaciones acerca de la seguridad varían de acuerdo con el
evento y lugar, como la exposición a fluidos corporales y a eventos
inesperados, como la exposición a armas químicas usadas en la
guerra. Las pistas de los riesgos y peligros potenciales en la escena
incluyen no sólo lo obvio, como el sonido de disparos o la presencia
de sangre y otros fluidos corporales, sino también hallazgos más
sutiles, como olores o humo.
• En general, los pacientes en una situación de peligro deben ser
movidos hacia un área segura antes de comenzar la valoración y el
tratamiento.
SEGURIDAD DE LA• Las condiciones que plantean una amenaza a la seguridad
del paciente o del respondedor de emergencia incluyen
ESCENA fuego, líneas eléctricas derribadas, explosivos, materiales
peligrosos (incluidos fluidos corporales, tráfico,
inundación y armas) y condiciones ambientales.
SEGURIDAD
DE LA ESCENA
ESTABLECER PERÍMETRO DE SEGURIDAD
SITUACIÓN DE LA ESCENA

Afecta la forma en que


“La valoración de la el proveedor de
Cada situación es
situación sigue a la de atención
particular.
la seguridad”. prehospitalaria
maneja al paciente.
SITUACIÓN DE LA ESCENA
¿Qué ocurrió realmente en la escena? ¿Cuáles fueron las circunstancias que condujeron a la
Las lesión? ¿Fue intencional o accidental?
preguntas a ¿Por qué se solicitó ayuda y quién la solicitó?

considerar ¿Cuál fue el mecanismo de lesión?


cuando ¿Cuántas personas están involucradas y cuáles son sus edades?
valoren los
¿Se necesitan unidades de SEM adicionales para manejo de la escena, tratamiento del paciente o
problemas transporte?
planteados ¿Se necesita otro personal o recursos (por ejemplo, fuerzas de seguridad, departamento de
bomberos, compañía eléctrica)?
por una ¿Se necesita equipo especial de extricación o rescate?
situación ¿Es necesario transporte en helicóptero?
incluyen las
¿Un problema médico podría ser el factor instigador que condujo al trauma?
siguientes:
Problemas de seguridad:
seguridad de tráfico

• La mayoría del personal de SEM que muere o es


lesionado cada año estuvo involucrado en
incidentes relacionados con automotores.
• Aunque la mayoría de estas muertes y lesiones
se relacionan con colisiones directas a la
ambulancia durante la fase de respuesta, un
subconjunto ocurre mientras se trabaja en la
escena de una colisión por vehículo automotor.
• En la mayoría de los casos, cuando los
proveedores de atención prehospitalaria son
golpeados por vehículos que se aproximan,
Ropa reflejante los conductores afirman que no vieron al
proveedor en el camino.
• Para mejorar la visibilidad se debe vestir
ropa reflejante en todas las escenas de
colisión por vehículo automotor (CVA).
• La colocación del vehículo en la escena es de máxima importancia. Es
COLOCACIÓN DEL VEHÍCULO Y importante que los primeros vehículos de emergencia en llegar “tomen el
DISPOSITIVOS DE ADVERTENCIA carril” del accidente.
Aunque la colocación de la ambulancia detrás de la escena no facilitará el
acceso del paciente, sí protegerá a los proveedores y al paciente (s) del
tráfico que se aproxima.
• Conforme llegan vehículos de emergencia adicionales deberán colocarse
en el mismo lado del camino que el incidente pero mas lejos.
Problemas de Cada llamada tiene el Incluso una escena que El paciente, la familia o
Mantener una actitud

seguridad: violencia
segura y profesional
potencial de llevar al parece segura tiene el los espectadores en la mientras muestra respeto y
proveedor de atención potencial de tornarse escena pueden no ser preocupación es
prehospitalaria a un violenta; por tanto, los capaces de percibir la importante para ganar la
ambiente proveedores siempre situación de manera confianza del paciente y
emocionalmente cargado. deben estar alertas. racional. lograr el control de la
escena.
Mecanismos para
afrontar una escena
peligrosa:

1.- No este ahí


2.- Retírese
3.- Apacigüe
4.- Defiéndase
Escenas criminales

• El proveedor debe interactuar necesariamente


con la policía. Un porcentaje considerable de
pacientes traumatizados son lesionados
intencionalmente.
Ejm: Homicidios, muertes sospechosas,
violaciones, muerte por accidente de transito.
Problemas de seguridad: patógenos
trasmitidos por sangre y fluidos
corporales

• Los datos epidemiológicos


muestran que el personal de la
salud es mucho más propenso a
contraer enfermedades transmitidas
por la sangre de suspacientes
“VIH” y “HEPATITIS”
Problemas de seguridad:
elementos de protección personal

Guantes
• Se deben usar guantes al tocar piel no intacta,
membranas mucosas o áreas contaminadas con sangre
u otro líquido corporal.

Mascarillas
• Sirven para proteger las membranas mucosas oral y
nasal de los trabajadores de la salud de la exposición a
agentes infectantes, especialmente en situaciones en
las que se encuentran o sospechan patógenos
transmitidos por el aire.

Protección ocular.
• La protección ocular se puede usar en circunstancias en
las que se pueden salpicar gotas de un líquido
infectado. Los anteojos estándares no se consideran
adecuados porque carecen de escudos laterales
Materiales peligrosos

• Entender el riesgo de exposición a materiales peligrosos del


proveedor de atención prehospitalaria no es tan simple
como reconocer los ambientes que tienen obvio potencial
de exposición a materiales peligrosos. Dichos materiales
están diseminados en el mundo moderno; vehículos,
edificios e incluso casas pueden contenerlos. Además de los
materiales peligrosos, esta discusión se aplica a armas de
destrucción masiva. Dado que estos peligros existen en
formas tan variadas, todos los proveedores deben obtener
una capacitación mínima, a nivel de concientización, acerca
de los materiales peligrosos. Observe que en ocasiones
encontrará el término “materiales peligrosos” abreviado
MatPel y en inglés como HazMat.
Escena de Materiales peligrosos
Ø  Determinar si en la escena hay materiales peligrosos.

Ø  Asegurar la Escena

Ø  SI LA ESCENA ES INSEGURA NADIE PUEDE ENTRAR O NADIE PUEDE SALIR.

Ø  SE DEBE ESTABLECER una zona de clasificación en una zona a la que no sople el
viento. Y localizar en una distancia adecuada de la zona del incidente.

También podría gustarte