Está en la página 1de 38

PASTOS Y FORRAJES

DIEGO FELIPE MENDEZ MEDINA


Ing. Agropecuario
Factores que inciden en la producción de Pastos:

Luz

Temperatura,

Lluvias, Humedad,

m.s.n.m (Se debe respetar el piso térmico


correspondiente a cada semilla), la precipitación ideal
es de 1000mm al año,

 La humedad no debe ser mayor del 80%, pues este


es factor predisponente para enfermedades fungosas.
Pastos y forrajes en la Pn animal
Porcicultura
GRAMINEAS
Las gramíneas son plantas herbáceas que presentan
una gran amplitud ecológica
familia botánica a la que pertenecen especies que son
fuentes importantes de alimento para el hombre y para
el ganado.
Gramineas en la ganadería
Cereales: maiz, trigo, sorgo.

Pastos: porte alto(corte) porte bajo (pastoreo).


Pastos de corte
PASTO GUINEA Panicum maximun
PASTO ELEFANTE Pennisetum
purpureum
PASTO ELEFANTE
Origen: Africa
Existen muchas variedades e hibridos.
Se adapta desde los (0) hasta los (2000) msnm. Mejor
desarrollo en clima medio.
Se adapta a muchos tipos de suelos pero no tolera
encharcamientos.
Propagación vegetativa (tallos) siembra en surcos –
tallos de 4 yemas.
KING GRASS Pennisetum
purpureum X
P. typhoydes
PASTO MARALFALFA
Pennisetun violaceum
MARALFALFA
Este pasto produce hasta 28 toneladas por hectárea.
(ALTURA DE 3m)

No necesita de herbicidas ni plaguicidas , ya que este


pasto es muy resistente.

Es muy resistente al frio y crece hasta los 3000 msnm.

es muy apetecible para los cuyes ,las vacas, los ovinos,
y hasta para los patos y gallinas.
Siembra de pastos de corte
PASTOS DE PASTOREO
Brachiaria decumbens
Origen Australiano
Fertilidad de suelo: baja, media
Forma de Crecimiento: Estolonífero
Altura: 0,6 a 1,0 m.
Utilización: Pastoreo directo, heno
Digestibilidad: Buena
Palatabilidad: Buena
Tolerancia a la seca: Media
Tolerancia al frió: Media
Tenor de proteína en la materia seca: 6 a 10%
Profundidad de siembra: 2 a 4 cm
Ciclo Vegetativo: Perenne
Produccion de forraje: 11 a 18 tn. Ms/ha/año
Resistencia al salivazo: Buena
PASTO ESTRELLA BLANCA AFRICANA
Cynodon nlemfluensis
PASTO ESTRELLA ROJA AFRICANA
Cynodon plectostachyus
Pasto estrella blanca africana
Esta especie se ha adaptado en suelos de fertilidad mediana a alta
con drenaje de deficiente a regular y condiciones de secanos

mostrando mejor comportamiento en pastoreo que en corte,

despoblándose con este último cuando es muy frecuente y con


baja altura de corte.
PASTO PUNTERO Hiparrhenia rufa
PASTO PUNTERO
Hyparrhenia rufa

Calidad nutricional

En lluvias:
proteína cruda(9.16%, FDN 66.16%,
FDA 42.71, celulosa 30.49,
lignina 6.9, digestibilidad 70.16% y 1.8
Mcal
PASTO GORDURA
Melinis minutiflora
PASTO GORDURA Melinis minutiflora
Suelos:
Prospera en suelos pobres,
Óptimo en suelos fértiles y bien drenados.
No tolera encharcamiento ni inundación
Temperatura
15 a 17 °C
Plagas y enfermedades
Rhizoctonia solani y salivazo
Fuentes de proteína
Leguminosas
Plantas ricas en proteina
Mani forrajero
Arachis pintoi
Leucaena leucocephala
CHACHAFRUTO Erythrina edulis
Soja Glycine max
Guandul Cajanus cajan
Otras fuentes de proteina
Ramio
Bore
Boton de oro
Morera
Metodos de conservación de forrajes

También podría gustarte