Está en la página 1de 22

¿Desarrollo?

Desarrollo social. Mejora de la calidad de vida y bienestar en la población.

Desarrollo rural. Desarrollo humano y económico en el medio rural.

Desarrollo local. Aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenos de una


comunidad

Desarrollo económico. Desarrollo de riqueza económica de países o regiones para el


bienestar de sus habitantes.

Desarrollo sostenible. Fortalecimiento de capacidades en las poblaciones más vulnerables


para la generación de oportunidades para crecer por ellas mismas, y dejar atrás la situación de
pobreza en la que se encuentran.
Desarrollo tecnológico

En biología, el desarrollo es un proceso por el que un organismo evoluciona desde su origen


hasta alcanzar la condición de adulto

En literatura, el desarrollo de un documento corresponde al cuerpo de éste.

En informática, el término desarrollador de software y desarrollador de videojuegos puede


aplicarse a las personas que programan los sistemas de computo.

En Matemática, el término hace referencia al procedimiento realizado para la transformación de


una expresión matemática en otra u otras equivalentes y de igual validez conceptual.

En proyectos, el término hace referencia a explicar una teoría o idea, ampliándola y atravesando
por todos sus pasos lógicos.
Desarrollo
Progreso

Civilización,

Evolución,
Riqueza,
Modernización

Dependencia…
Comunicación para el Desarrollo
(Jan, Servaes )

Promueve estrategias de cambio social mediante la


divulgación de mensajes que interpelan al público para que
apoye a los proyectos orientados hacia el desarrollo.
Comunicación para el Desarrollo
Vs.
Comunicación para el Cambio Social
Comunicación para el Cambio Social

El Cambio Social tiene carácter, cuerpo y sentido propio,


definitivamente no es instrumental, ni difusionista, ni
basado en una concepción autoritaria de las relaciones
humanas.
El Difusionismo

Estudia cómo se puede difundir información del


autollamado Primer Mundo apta para la innovación, la
educación y la salud de los países en desarrollo.
1949: El Presidente norteamericano Harry Truman dice:

“Debemos embarcarnos en un nuevo programa para hacer que los


beneficios de nuestros avances científicos y el progreso técnico
sirvan para la mejora y el crecimiento de las áreas
subdesarrolladas. Creo que deberíamos poner a disposición de los
amantes de la paz los beneficios de nuestro almacén de
conocimientos técnicos, para ayudarles a darse cuenta de sus
aspiraciones para una mejor vida, y en cooperación con otras
naciones deberíamos fomentar la inversión de capital en áreas
necesitadas de desarrollo”
El Difusionismo Jan, Servaes

Fue Desarrollado y estudiado por Psicólogos sociales


sugiriendo que:

“El progreso de Desarrollo comienza con la Difusión de


ciertas ideas, motivaciones actitudes o comportamientos.
DESARROLLO DESDE LA
PERSPECTIVA COMUNICATIVA NORTEAMERICANA

Everett Wilbur Daniel


Rogers Schramm Lerner

El aspecto central de la propuesta de estos autores


norteamericanos, es que la modernización de los países
subdesarrollados, se logra mediante la difusión de
innovaciones, a través de los medios masivos de
comunicación.
Everett Rogers
Difusión de Innovaciones

Precursor de la Comunicación para el Desarrollo

El desarrollo es conseguido por la utilización de nuevas


maquinarias, por el cambio en el proceso de producción y por
los nuevos servicios industriales inducidos por las
innovaciones.

Etapas del Proceso de Difusión: Conocimiento, Persuasión, Adopción y Confirmación.


Daniel Lerner
De la Tradición a la Modernización

Los medios de comunicación son instrumentos capaces de


emitir mensajes modernizadores que influyen al telespectador
a través de los contenidos mostrados, persuadiéndolos a tomar
actitudes modernizadoras y desplazando sus costumbres
tradicionales.

Empatía: Capacidad de verse uno mismo en la situación de la otra persona.


Wilbur Schramm
Creación de un Clima para el Cambio

La comunicación es un importante instrumento para alcanzar


una sociedad nueva, dinámica e inspirada en los países que
tienen un nivel de desarrollo avanzado, dichos objetivos, se
pueden producir en la medida en que los medios puedan
influenciar a la población para que cambie de opinión y adopte
nuevas acciones y actividades.

Los medios son Vigilantes, hacedores de políticas y maestros del cambio


ESTRATEGÍA ENFOQUE DIFUSIONISTA

Definición de la Transferencia vertical


comunicación De arriba abajo

Utilización de la
Diseminación por medio de los mass media
información

Problema Falta de información

Cambio comportamental con relación a un objetivo


Fin del desarrollo
determinado

Cambio en conocimiento y actitudes


Medios
El objetivo es fundamental

Modernización
Marco
Difusión de innovaciones
Rogers
Autores Lerner
Schramm
Medios de comunicación
Instrumentos Marketing social
Entretenimiento educativo
Aproximación no holística
Ámbito de actuación Sólo se estudian las cuestiones de
comunicación
Se implementa el plan de comunicación
Papel de los
por profesionales, sin contar con las
profesionales
personas destinatarias del mismo
Los resultados del diagnóstico son elaborados desde
Comunicación del el exterior y comunicados a los organismos con los
diagnóstico que tienen relación. No siempre se transmiten a la
comunidad receptora.
DESARROLLO DESDE LA
PERSPECTIVA COMUNICATIVA LATINOAMERICANA

Paulo Luis Ramiro Alfonso


Freire Beltrán Gumucio-Dagron

Resaltan la importancia de una comunicación participativa y dialógica entre las


personas de la comunidad, propiciando un desarrollo adecuado a la realidad cultural e
informacional de la gente.
Paulo Freire
Comunicación Dialógica

Las ideas de Freire han contribuido al pensamiento


latinoamericano y a la práctica de una comunicación dialógica
a través de los siguientes iconos: el diálogo, la liberación de
los oprimidos y la crítica de la realidad.
Luis Ramiro Beltrán
Comunicación Horizontal

Beltrán propone la comunicación Horizontal como un proceso


participativo en el que existe un espacio idóneo para el
intercambio de ideas y que puede ser utilizada para satisfacer
las necesidades de comunicación comunitaria, brindando un
mejor desarrollo a la población
Alfonso Gumucio - Dagron
Desarrollo Participativo

Enfoca la comunicación para el desarrollo en el modelo del desarrollo


participativo porque considera que son las personas las que experimentan la
falta de expresión de su comunidad, siendo las verdaderas conocedoras de
su realidad y de sus carencias.

También podría gustarte