Está en la página 1de 14

APARATO

DIGESTIVO
HIGADO
LIC ENF: SOSA HERNANDEZ
CARLA ALEJANDRA
¿QUÉ ES ?
+ El hígado pesa alrededor de 1.5 kg
ocupa la porción superior
derecha y parte del cuadrante
superior izquierdo de la cavidad
abdominal .
MORFOLOGÍA Y FUNCIONES
+ Se forma por 4 lóbulos
+ Lóbulo derecho
+ Lóbulo izquierdo
+ Lóbulo cuadrado
+ Lóbulo de Spiegel
MORFOLOGÍA Y FUNCIONES
FORMACION DEL HIGADO
+ El hígado recibe el aporte de sangre
de dos fuentes: el 80 % le llega desde
la vena porta, que tiene su origen en
el bazo y el intestino, y el 20 %
restante es sangre oxigenada
procedente de la arteria hepática.
FORMACION DEL HIGADO
+ En la mayora de los casos,
la arteria hepatica comun es
una rama del tronco
celiaco, junto con las
arterias esplenica y
gástrica izquierda
MORFOLOGÍA Y FUNCIONES
+ En su cara inferior
derecha se encuentra
la vesícula biliar,
destinada a recibir y
almacenar la bilis
producida por el hígado
para ayudar en la
digestión.
HISTOLOGIA
+ El hígado está constituido principalmente
por dos tipos de células: los hepatocitos y
las células de Kupffer.
+ Hepatocitos son un tipo de célula hepática que
se sitúan únicamente en el hígado y que tienen
la labor de producir la bilis que se encarga de
intervenir en la descomposición de los
alimentos en su paso por el estómago.
+ Células de Kupffer tienen una función
inmunológica
TAREAS BASICAS DEL HIGADO
+ Almacenar vitaminas, minerales, hierro y azúcares que
nuestro organismo necesita para funcionar correctamente.
+ Procesar los alimentos y convertirlos en sustancias y
energía que son esenciales para nuestra correcta
nutrición y para realizar nuestras actividades diarias.
+ Descomponer las sustancias químicas que entran o se
producen en nuestro organismo y son perjudiciales.
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS

+  Almacenamiento de glucosa
(glucogenolisis/génesis):
después del proceso digestivo
llegan grandes cantidades de
glucosa al hígado que
rápidamente es metabolizada
por los hepatocitos para formar
glucógeno
VESICULA BILIAR
+ La vesícula se localiza en la
fosa vesicular, en la cara
inferior del hígado, entre
los lóbulos derecho y
cuadrado.
FISIOLOGIA
+ Sirve como reservorio de la bilis
secretada por el hígado, la cual
es concentrada hasta la décima
parte mediante la absorción de
agua; la presencia de
alimentos ingeridos,
especialmente grasa.
FISIOLOGIA
+ Durante la digestión producen la
contracción de la vesícula,
gracias a su capa muscular,
eliminando la bilis concentrada
a través del cístico hacia el
colédoco y luego al duodeno.
La contracción vesicular es
estimulada por la
Colecistoquinina, producida
en el duodeno.

También podría gustarte