Está en la página 1de 6

Sexualidad y Consumo de

sustancias
Ramírez Higuera Juan Pablo
Definición
del concepto
 Sexualidad  Drogas
 1.- Conjunto de características  1.- En el campo de la medicina se
físicas y psicológicas propias de refiere a toda sustancia con potencial
cada sexo. para prevenir o curar
 una enfermedad.
2.- Aspecto central del ser humano
que está presente a lo largo de su  2.- Usualmente al hablar de las
vida. drogas se da a entender que son
sustancias químicas que pueden
cambiar el funcionamiento de tu
cuerpo y mente.
Clasificación de drogas
¿El uso de las drogas afecta a la sexualidad?

Partiendo de la conjetura del adolescente que habitualmente piensa que el uso de las drogas constituye
una estimulación para la sexualidad, cuando en realidad ocurre lo contrario, se decidió hacer una revisión
bibliográfica con el objetivo de describir los efectos de las drogas en la sexualidad, ampliando el
conocimiento sobre este tema. Se encontró que los principales efectos de las drogas en la sexualidad
femenina constituyen la alteración del ciclo menstrual, y por tanto, trastornos en la ovulación, la
disminución del deseo sexual, la anorgasmia, la disminución de la lubricación vaginal, el bloqueo de la
respuesta sexual, la disfunción sexual y la infertilidad. En el caso del sexo masculino se identificó como
principales efectos de las drogas: la disminución de las hormonas masculinas (testosterona), la
disminución en la producción de espermatozoides, la disfunción eréctil, la disminución del deseo sexual, la
impotencia, la infertilidad, el aumento del tamaño de la próstata (en el caso del uso de esteroides), el
retraso en la eyaculación y la disfunción sexual.
Riesgos y consecuencias del consumo
de drogas sobre la sexualidad
Riesgos y consecuencias del consumo
de drogas sobre la sexualidad
 Enfermedades de  Embarazos no
transmisión sexual deseados
 Son infecciones que se transmiten  cualquier método, medicamento o
de una persona a otra a través del dispositivo que se usa para prevenir
contacto sexual. el embarazo o una ETS.

También podría gustarte