Está en la página 1de 1

El modernismo

El modernismo un movimiento artístico que tuvo lugar a


partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la
creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte
poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado,
por no considerarlas eficientes.

Características del Modernismo

- Se opone al realismo
- Se expresa en sentimientos íntimos.
- Sus temas se centran en países exóticos y lugares idealizados
-El lenguaje es culto y refinado
-Su lema es el arte por el arte, es decir crear belleza sin otra
intención.
-Tiene gran riqueza de vocabulario
-Da mas importancia al lenguaje que al significado.

DE SER NECESARIO, COLOCA AQUÍ


Clases del Modernismo
EL
ModernismoENCABEZADO
experimental DE LA SECCIÓ N
Se le considera como el más creativo, el cual parte del historicismo.
Modernismo ocasional
Es aquel tipo de modernismo que era practicado por aquellos arquitectos que
tenían una trayectoria mucho más histórica y a la vez eclecticista.
Modernismo epitelial
Este tipo de modernismo es usado por muchos autores, el cual llega a revelar
aquellos detalles pequeños que posee una fachada o un interior, lo cual es
trabajado de una manera artesanal.
También se encuentra el modernismo integral, y modernismo pervivencial.

Comienzos
El modernismo literario tuvo su origen en Hispanoamérica,
entre los años 1880 y 1914, impulsado en especial por el
poeta nicaragüense Rubén Darío.
Aquí en Hispanoamérica se registro una lenta pero
creciente reacción contra las corrientes académicas y
románticas, protagonizadas por varios y renombrados
escritores como por ejemplo González Prada, Salvador Díaz
Mirón, entre otros.

Autores del Modernismo


Rubén Darío
Considerado como el iniciador y máximo exponente del
modernismo latinoamericano, nace el 18 de enero de 1867 en
Nicaragua.
José Martí
Fiel seguidor del movimiento modernista, nacido en Cuba en el
año 1853, es un autor destacado por haber impulsado la
literatura modernista de tipo nacionalista y político.
 Pablo Neruda
Escritor chileno nacido en el año 1904 y fallecido en 1973, ha
sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1971 y
es catalogado como uno de los poetas latinoamericanos más
leídos a nivel mundial.

Obras del Modernismo


Azul…
Esta obra es quizás la más representativa del modernismo
literario. Fue escrita por Rubén Darío durante su estancia en
Chile
Aquí debe yirpublicada ende1888.
la conclusión o resumen
tu infografía. Nunc vel justo cursus,
Platero
porttitor nibhy yoaliquam quam.
vitae,
¿Quieres saber más
información u obtener más
Este poema en prosa del español
Praesent finibus nibh eget viverra
ultrices. Integer mattis finibus nibh, quis
JuanObtén
detalles? ¡Excelente! Ramón
tu Jiménez fue
publicado
condimentum dolor en 1914
porta y dio el impulso a su autor para ganar
malesuada. el
TU LOGOTIPO
Vivamus sed lacus pharetra, auctor nulla. TUSITIO.COM
premio Nobel de literatura en 1956.

También podría gustarte