Está en la página 1de 23

ESCUELA PROFESIONAL DE

TEMA DE CLASE: INGENIERÍA AMBIENTAL Y DE


RECURSOS NATURALES
PRINCIPIOS DE LOCALIZACION
GEOGRAFICA DEL TERRITORIO
PERUANO

CURSO: GEOMORFOLOGIA APLICADA A LA INGENIERÍA AMBIENTAL


GRUPO: 01-A
DOCENTE: Mg. ELVA ESPERANZA TORRES TIRADO
SEMESTRE ACADÉMICO
2020B
Callao de 24 del 2020
2. Principios de Localización
Geográfica.
CASO:
LOCALIZACION
GEOGRAFICA DEL
TERRITORIO PERUANO
1. Ubicación geográfica del Perú
 El Perú, se encuentra ubicado en el Hemisferio Sur, Meridional
o Austral,
 Con relación a la línea del Ecuador. Está en el Continente
Americano, en la América del Sur, en su parte central y
occidental.
 Sus costas son bañadas por el Océano Pacífico.
 Todo el país se localiza dentro de la zona tropical del sur,
motivo por el cual, su clima debería ser cálido y húmedo; sin
embargo ,la existencia de accidentes y fenómenos geográficos
diversos — Andes, movimiento anticiclonal de masas de aire
del Pacífico Sur, Corriente Peruana, etc. — hacen que el
territorio peruano sea un complejo geográfico; no sólo
climático, sino también morfológico, geológico, así como
ecológico y económico.
 Además, a lo largo de nuestro territorio, la población peruana
presenta estructuras sociales diferentes, así como diversas
formas de vida.
2. Ubicación matemática.
• Desde el punto de vista de sus coordenadas
geográficas, el territorio peruano se sitúa entre los
paralelos:
• 0° 01' 48" L.S., al norte y
• 18° 21' 03" L.S., en el extremo meridional. (El valor de
esta última coordenada —18° 21' 03" L.S.— equivale
a 18° 20'50.8" L.S., considerando el punto Datum*
provisional establecido para América del Sur, en el
año 1956, en la localidad La Canoa, ubicada al norte
del territorio venezolano ).
• Los meridianos que enmarcan el Perú son:
• 68° 39' 27" L.W., en su extremo oriental y
• 81° 19' 34.5" L. W., en su parte más occidental.
3.LOS PUNTOS EXTREMOS DEL TERRITORIO PERUANO
En el norte, en el departamento de Loreto, frontera con Colombia, en el thalweg del río Putumayo, al
norte de la población peruana de Güepí, en la parte superior de la primera gran curva que describe el
río Putumayo, la misma que puede observarse claramente en el mapa a 1/1'000,000 del Instituto
Geográfico Militar. Las coordenadas geográficas de este punto, el más septentrional del Perú, son:
0° 01' 48" Latitud Sur
75' 10'29.0" Longitud Oeste.

En el Sur, el punto más meridional del Perú, se encuentra en el departamento de Tacna, en la


frontera con Chile, al sur del punto denominado "Pascana del Hueso", a orillas del Océano Pacífico y
tiene las siguientes coordenadas:
18° 21' 03" Latitud Sur
70° 22' 56" Longitud Oeste.
Considerando el punto Datuní provisional para América del Sur, establecido en territorio venezolano,
las coordenadas del punto más meridional del Perú, tiene los siguientes valores: 189 20'
50.8" Latitud Sur, y 70° 22' 31.5" Longitud Oeste).
En el Este, la parte más oriental del Perú, se sitúa en el departamento de Madre de Dios, en la
confluencia del río Heath con el río Madre de Dios, en la frontera con Bolivia. Sus coordenadas
geográficas son:
12° 30" 11" Latitud Sur
68° 39' 27" Longitud. Oeste.
En el Oeste, el punto continental más avanzado, está a orillas del Pacífico, en el departamento de
Piura, en Punta Balcón, que se ubica al Sur del Puerto de Talara y tiene las siguientes coordenadas
geográficas:
49 40' 44.5" Latitud Sur
81° 19' 34.5" Longitud Oeste.
4. EXTENSIÓN SUPERFICIAL DEL PERÚ
• La superficie total del .territorio peruano,
incluyendo las islas costaneras y la parte peruana
del Lago Titicaca, es de 1'285,216 kilómetros
cuadrados.
• De este total, de 1'285,216 Km2, la superficie
insular es de: 133.4 Km2., que se descompone así:
• 94.36 Km2, Superficie de las islas ubicadas frente al
litoral peruano; y 39.04 Km2, Superficie de las islas
del sector peruano del Lago Titicaca (departamento
de Puno).
5. ALTITUD DEL TERRITORIO PERUANO
• Punto culminante del territorio. — La cumbre más elevada es el Nevado
Huascarán, pico estructural que en su cima sur, tiene una altura de 6,768
metros sobre el nivel del mar. Forma parte de los nevados de la Cordillera
Blanca, en el departamento de Ancash, al norte de Lima.
• Punto más bajo del territorio peruano. El punto más bajo del territorio
peruano, está en la carretera Panamericana determinado por el I.G.M., es
de —1.19 m., y está ubicado entre Chimbote y Trujillo, en el kilómetro 445
de la Carretera Panamericana Norte. Pero la mayor depresión es de -37m
y queda en el desierto de Sechura en la depresión de Bayovar.
• Pasó de menor altitud en los Andes Peruanos. Es el Paso de Porculla,
a 2,138 metros (2,138 m. 36 cm.) de acuerdo a la nivelación de precisión
del país, efectuada por el I.G.M. El Paso de Porculla se ubica en la
Cordillera Occidental Andina, departamento de Piura, en la Carretera que
parte de Olmos hacia el río Marañón.
• Longitud del litoral marítimo. — La longitud del litoral marítimo del Perú,
entre Boca Capones, al Norte y Concordia, al Sur, es de 3,080 Km. (con
más precisión 3,079.5 Km.).
6. LAS LONGITUDES DE LA FRONTERAS DEL PERÚ
Las longitudes de nuestras fronteras son,
respectivamente:
a.Longitud de la frontera con el Ecuador 1,528 km. 546 m.
b.Longitud de la frontera con Colombia 1,506 km. 026 m.
c.Longitud de la frontera con Brasil 2,822 km. 496 m.
d.Longitud de la frontera con Chile 169 km. 150 m.
e.Longitud de la frontera con Bolivia 1,047 km. 160 m.
f.Longitud del litoral marítimo. — La longitud del litoral
marítimo del Perú, entre Boca Capones, al Norte y Concordia,
al Sur, es de 3,000 Km 080 m.
El perímetro total del territorio peruano, incluyendo la
longitud del litoral marítimo, es de 10,152 kilómetros, 878
metros, aproximadamente (10,153 km.).
1,528 km. 546 m. a
1,506 km. 026 m.
b

3,000 Km 080 m. f
c 2,822 km. 496 m.

e 1,047 km. 160 m

d 169 km. 150 m.


7. ACCESIBILIDAD AL TERRITORIO PERUANO
8. LÍMITES DEL TERRITORIO PERUANO
 Por el Oeste, el Océano Pacífico, que baña las costas
del territorio peruano.
 Limita además con cinco países sudamericanos:
Ecuador y Colombia por el Norte;
Brasil y Bolivia por el Este; y
Chile por el Sur,
 Con todos los países mencionados, los límites están
establecidos por Tratados Internacionales, ratificados
tanto por el Congreso Peruano, así como por el de los
países vecinos.
 El Perú, respetuoso del ordenamiento jurídico
internacional, no sólo respeta su palabra empeñada,
sino que cumple fielmente los tratados concluidos libre
y voluntariamente.

También podría gustarte