Está en la página 1de 17

ASPIRACIÓN DE

SECRECIONES
Metodología del cuidado
Elaborado por: L.E. Yazmin Gómez Quintana
La aspiración es un
procedimiento
que se utiliza para
retirar de la vía
área las
secreciones que el
paciente no puede
expulsar por si
mismo a través de
la expectoración
Mantener la permeabilidad de las vías
áreas

OBJETIVO: Favorecer la ventilación respiratoria

Prevenir las infecciones y atelectasias


ocasionadas por el acumulo de
secreciones
La necesidad de
aspiración puede estar Secreciones visibles o
indicado clínicamente audibles Como ( esputo, Respiratorios.
por los siguientes sangre o gorgoteo.)
signos.

Indicaciones Aumento de la Presión Aumento de la


Desaturación .
de aspiración inspiratoria máxima . Frecuencia respiratoria.

Cardiovascular :
Presencia de ruidos
Aumento de la Otros: Inquietud del
respiratorios anormales
Frecuencia cardíaca y la paciente o diaforesis .
durante la auscultación.
presión arterial.
Valoración clínica de la necesidad de aspiración

Auscultación de secreciones o disminución de la entrada de aire

Secreciones visibles en tubo endotraqueal

Alteración del patrón respiratorio o cambios en el expansión torácica

Modificaciones en la saturación de oxígeno

Bradicardia

Agitación

Cianosis

Aumento de la CO2 con diminución de pH en el estado ácido base


Sistema abierto:
es la extracción de
secreciones del árbol
traqueobronqueal a
través de nariz, boca o
de una vía artificial
(COT,
TRAQUEOSTOMIA)
 Equipo estéril p/aspiración (riñón, 2 frascos estériles)
 Aspirador al vacío o portátil
 Recipiente para la recolección de secreciones
 Sondas de aspiración – NELATON
 (5,8, y 10 Fr en pediátricos)
MATERIAL Y  (12,14,16,18 Fr en adolescentes y adultos)
EQUIPO  Tubo látex
 Guantes estériles
 AMBU con reservorio conectado a fuente de O2
 Jeringa de 10 ml
 Agua bidestilada
 Jalea lubricante
 Cubrebocas, gafas, bata desechable
PROCEDIMIENTO

Preparació Posicionar
Identificación Explicar el n del al paciente
del paciente procedimiento Higiene material y (semi
de manos equipo fowler)
Corroborar Higiene de Calzado de Sujetar catéter con
mano dominante la
funcionalidad manos guantes con sonda y conectar
del aspirador • Colocación de técnica cerrada toma de succión
gafas, Mano NO dominante
cubrebocas y regular presión del
• Ordenar aspirador (80-120 mm
bata Hg)
material
Introducir catéter
Lubricar la porción Retirar catéter
rápido, pero ASPIRAR durante
proximal de la con movimientos
suave, SIN 5-10 segundos
sonda rotatorios
ASPIRAR

Limpiar al Evaluar
paciente y dejarlo Desechar oxigenación y Hiperventilar al
en posición equipo(NOM 087) repetir aspirar si paciente
cómoda es necesario

Registrar el
HIGIENE DE procedimiento en
MANOS hoja de
enfermería
 SISTEMA DE
CIRCUITO
CERRADO DE
ASPIRACIÓN
PRECAUCIONES/CONTRADICCIONES

Coagulopatía o trastorno hemorrágico .

Pacientes con fractura de base de


cráneo.
Epiglotitis (contraindicación absoluta.)

Hemorragia nasal.

Laringoespasmos.

Paciente sometido a cirugía traqueal.

Paciente sometido a cirugía gástrica


Con anastomosis alta.
Infarto de miocardio.

Broncoespasmos .
Trauma mecánico lesión de la mucosa de vías respiratorias. Especialmente
relacionados con una mal técnica de aspiración y/o presión excesiva

Arritmias cardiacas.

Fluctuaciones de la presión sanguínea (Hipo o hipertensión)

Riesgos o Laringoespasmos.

Complicaciones
potenciales. Broncoespasmos

Nauseas/ vómitos ( Sobretodo aspiración orotraqueal)

Dolor

Infección
PARÁMETROS A MONITORIZAR Deben ser controlados
antes, durante y
después del
procedimiento.

Frecuencia y
Sonidos
Coloración de patrón
respiratorios
la piel respiratorio

Presencia de
Color,
sangrado o
Frecuencia consistencia, y el
signos de
cardiaca. volumen de
lesión en
secreciones
tejidos.

Respuestas Presión
Saturación de
subjetivas, incluido
oxigeno intracraneal
dolor. (PIC)
Valoración por patrones
funcionales

Elaboración de Dx. de
enfermería

PLAN DE Selección y planteamiento


de resultados esperados y
CUIDADOS DE escalas
ENFERMERÍA
Ejecución

Evaluación

También podría gustarte