Está en la página 1de 21

LA ÉTICA, SU OBJETO DE

ESTUDIO Y SU SENTIDO
SOCIOCULTURAL
Desde la antigüedad hasta nuestra época ha
habido una notable evolución socio-cultural;
durante años los principios éticos: han
evolucionado: se construyen base a la historia y
las condiciones en la actualidad.
EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE LA ÉTICA

https://www.youtube.com/watch?v=hdBQLr0qYbY
Los principios éticos son:
FUENTES ETICAS

TENSIONES ETICAS

NECESIDADES HUMANAS

ECOLOGIA VALORATIVA

DEBERES ETICOS
FUENTES ETICAS
EJEMPLOS DE FUENTES ETICAS
El respeto a los derechos del otro
Como el respeto a la dignidad de la persona: el
derecho a la vida, la igualdad ante la ley y la libertad
de expresión; los derechos económicos, sociales y
culturales, como el derecho al trabajo, la seguridad
social; y el desarrollo libre de determinación.
Convivir en Sociedad
Por ejemplo, un código de ética muy conocido
indica que matar es malo. Pero esto no solo se
aplica a un individuo, sino que rige para todas
las personas que forman parte de esa
sociedad. Y es entonces cuando actúa la ética
social, puesto que abarca las normas de
comportamiento de la correcta convivencia en
sociedad.
La ética sociocultural brinda un sentido de protección y de pertenencia a
un mismo lugar.

Es la identidad de cualquier individuo, que produce una sociedad fuerte


y segura.

Si no hubiera ética en los grupos socioculturales, se crearía un pueblo


socialmente indiferente, que no tendría ningún remordimiento; o sea,
personas carentes de moral para actuar erróneamente sin
remordimientos, lo que provocaría un caos en la sociedad.
La postura de Aristóteles se basa en la máxima que él tenía:

“Los individuos se forman por hábitos virtuosos”


Hábitos Virtuosos

https://www.teseopress.com/adulescens/chapter/los-habitos/
TENSIONES ETICAS

Este principio describe que los problemas éticos no surgen de las


decisiones simples, sino de disyuntivas, ante decisiones que se
nos presentan en nuestra vida, producto de las contradicciones
que se producen entre los diferentes deberes y fuentes éticas.

Acción de fuerzas contrarias.


NECESIDADES HUMANAS

¿Pirámide de Maslow?
Sentido Socio cultural
La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría
psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación
humana de 1943, que posteriormente amplió.

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que


conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los
seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la
pirámide).
ACTIVIDAD #1

DE ACUERDO A LA PIRAMIDE DE
MASLOW APLICARLO COMO
ESTUDIANTE Y PROFESIONISTA
ECOLOGÍA
VALORATIVA
DEBERES ÉTICOS

También podría gustarte