Está en la página 1de 17

Flujograma

Admisional
¿Cómo funciona?
¿Por qué es importante?

Seguir el protocolo de Admisión establecido por la empresa nos ayuda a escoger adecuadamente a las personas
que trabajarán con nosotros, y a ubicarlas de acuerdo al perfil deseado para el cargo que postulan.

Esto nos ayuda a mejorar nuestros indicadores de Rotatividad y Ausentismo, por nombrar algunos.
Confidencialidad

La confidencialidad dentro de un proceso de evaluación responde al intercambio sujeto-evaluador. Sin embargo,


dentro de un contexto admisional esta confidencialidad se extiende a los gestores que participan del proceso de
evaluación.
1. Reclutamiento de Candidatos

 Aquí se analiza el curriculum o la hoja de vida del postulante.

Son importantes los datos proporcionados por el mismo, ya que a partir de esto se realiza un primer filtro de
ciertas condiciones que la empresa considera como requisitos fundamentales para su admisión.

Ej. Proximidad de vivienda, edad, ciudad de origen, experiencia, etc.


2. Evaluación Psicotécnica

 Se analizan las aptitudes de los candidatos para determinar si los mismos no presentan características
contrarias a las deseadas para el puesto.
Se utilizan en ella test
psicológicos elaborados
Ayuda a pronosticar la
a partir de métodos
Evaluación Psicológica adaptación Puesto-
científicos que
Persona
posibilitan trazar el
perfil del candidato
Decisión Negativa - El candidato puede ser
aprovechado para otro puesto
- Rechazo por parte del candidato
- Rechazo por parte de la empresa.

Decisión Positiva El candidato es encaminado al siguiente nivel


de la evaluación.
3. Prueba Práctica

 En esta parte del proceso debemos tener en cuenta dos puntos importantes de la experiencia:

Observar si el La autoevaluación del


postulante tiene candidato sobre su
visiblemente adaptación en el puesto
características que y la vivencia personal
posibiliten su sobre las condiciones
adaptación en el puesto del sector de trabajo
Decisión Negativa - El candidato puede ser aprovechado para otro
puesto
- Rechazo por parte del candidato
- Rechazo por parte de la empresa.

Decisión Positiva El candidato es encaminado al siguiente nivel de la


evaluación.
4. Análisis de Documentos y Referencias del
candidato

La empresa solicita ciertos documentos que le permiten indagar con mayor precisión sobre las actitudes del
postulante, comprobar las informaciones otorgadas en entrevistas, así como permitir que se cumplan los
procesos administrativos necesarios para una correcta gestión de los Recursos Humanos.
Decisión Negativa En este punto del proceso una decisión negativa que se de
por parte de la empresa descalifica al postulante para
cualquier otra futura búsqueda.

Decisión Positiva El candidato es encaminado al siguiente nivel de la


evaluación.
5. Exámenes Médicos

 La evaluación médica admisional es necesaria para evaluar si las condiciones médicas


del postulante son las más adecuadas para desarrollar satisfactoriamente sus funciones
en el puesto deseado.

 Además, de que se constituye como un requisito fundamental para determinar si la


persona es apta para manipular alimentos.
Decisión Negativa En este punto del proceso una decisión negativa que se de
por parte de la empresa descalifica al postulante para
cualquier otra futura búsqueda.

Decisión Positiva El candidato es encaminado al siguiente nivel de la


evaluación.
6. Integración del Nuevo Colaborador

Durante este proceso, el candidato puede aún ser evaluado.


Aquí podemos observar:

Su aceptación a las condiciones presentadas para el puesto que va a ocupar

Su actitud frente a las normas que deberá acatar a partir de este momento

Aquí conocerá al detalle el compromiso que tendrá con la empresa a partir de su primer
día
Muchas Gracias!

También podría gustarte