Está en la página 1de 15

PLAN NACIONAL DE

VACUNACIÓN COVID

SURA COLOMBIA, 2021


Visión
Propósito

Proteger la vida, aportar a la reactivación


económica del país.
Liderar, coordinar y difundir los
lineamientos establecidos por el MPS con el
fin de llevar a cabo una operación exitosa
del plan nacional de vacunación contra el
Covid 19.
Priorización basada en la evidencia

3 Plan nacional de vacunación MSPS


Fases – etapas (programación)
Inmunidad de rebaño 70%
35.000.000

Plan nacional de vacunación MSPS


Objetivos específicos

5 Plan nacional de vacunación MSPS


Disponibilidad proyectada de vacunas
Colombia 2021

Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

50.000
15/02/21
192.000
Pfizer 20/02/21
50.000
24/02/21
Sinovac
Pfizer

6 Plan nacional de vacunación MSPS


Ruta de vacunación

7 Plan nacional de vacunación MSPS


Mesa de coordinación permanente
ET – EPS - IPS

CONVOCA Y LIDERA: El ente departamental


ENTREGABLE: Plan de acción de vacunación
(Debe ser entregado 1 semana antes del inicio de la vacunación al MPS)

• Objetivos
• Proyección de las personas a vacunar en cada etapa de acuerdo con la priorización (estrategia de
actualización de la información) – definir mecanismo de actualización y envío de novedades
• Inventario de IPS que cumplan con las condiciones establecidas
• Estrategia de expansión de capacidad instalada para las IPS
• Estrategias y tácticas de vacunación a utilizar por fases y etapas
• Inventario de la cadena frío de la ET e IPS
• Plan de manejo de residuos
• Plan para el Reporte y seguimiento a ESAVI
• Plan de seguridad
• Plan de comunicaciones
• Plan de capacitación

ANTICIPACIÓN – ARTICULACIÓN – PLANEACIÓN – DOCUMENTACIÓN


Mesas de trabajo EPS
Según momentos del plan

IMPLEMENTACIÓ SEGUIMIENTO
IDENTIFICACI N Y
ASIGNACIÓN DE
ÓN MICROPLANEACI ANTICIPO Y PAGO VERIFICACIÓ
IPS AGENDAS Y TI
ÓN N
Recepción de BD ajustes Georeferenciación Ajustes en agenda Verificación facturación
información Tácticas de vacunación Interfases Uso de PAIWEB Indicadores trazadores
Inicio de operación De proceso
realimentación al MPS y por etapa Mensajes automáticos Solicitud de anticipo y
ET Alistamiento micro Exclusiones y pago al MPS De impacto
planeación dsesistimientos ESAVI
PQRs

Demanda inducida
Proceso de
postulación

A C T U A L I Z A C I Ó N D E D ATO S
E S T R AT E G I A D E C O M U N I C A C I Ó N
FLUJO DE INFORMACIÓN EPS - ET - MPS
Identificación Población (EPS)

FASE 1 FASE 2

1 2 3 4 5

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5


• HTA
• Diabetes
Mayores de Entre 60 y 79 • ERC Población Privada Resto población
80 años años • VIH de la Libertad (16-59 años) sin
• Cáncer comorbilidades
• TBC
• EPOC
• Asma
• Obesidad

55,162 428,148 383,000 0 2,206,903


Fuente: EPS SURA. Febrero 2021
Exclusiones

Gestantes

Con
vacunación EXCLUSIO
<16 años
COVID NES
completa

Desafiliado • Condiciones Médicas (Alergias


s Fallecidos severas-
Retirados Inmunocomprometidos)
• COVID + (6 meses después)
Asignación de IPS País
Etapa 1

TOTAL POBLACIÒN > 80 AÑOS:


ETAPA 1 - > 80 años Antioquia Centro Norte Occidente Eje cafetero
59.017 Población Total 38550 4427 5886 6188 3966
Domiciliarios 3923 712 275 270 175
No. IPS vacunadoras (sin póliza/ESE) 25 2 7 7 10

886 No. Equipos de vacunación


Duración etapa 1 (días) x capacidad
58
10
10
 6
9
11
19
9
14
10
Afiliados dispersos en municipios sin
IPS de concentración (exclusivas) 3
red vacunadora, se hará con las ESE
Implementación de la micro planeación
Tácticas de vacunación
Abastecimiento,
custodia y
monitorización

Gestión de
• Captación
adherencia IPS exclusivas
• IPS Mixtas
• Drive thru
• IPS Expandidas
• Domiciliaria
• Unidad Móvil
• Sitios diferentes
a salud
Observación y
Acceso
cierre

Inmunización

Articulación con los entes territoriales


16 Plan nacional de vacunación MSPS
“Las Vacunas son el principio del Fin”
17

También podría gustarte