Está en la página 1de 18

DESNUTRICIÓ

N AIEPI
DESNUTRICIÓN

Se caracteriza por un
deterioro de la Utilización
composición Alimentación defectuosa de los
corporal, producto de inapropiada nutrientes por parte
un balance energético del organismo.
y/o proteico negativo

Se asocia a cambios fisiológicos, bioquímicos e


inmunitarios que disminuyen la capacidad de respuesta
del individuo a diferentes enfermedades, y afectan de
FORMAS GRAVES DE DNT
• Marasmo
• Kwashiorkor o desnutrición edematosa
• Desnutrición grave mixta
• Obesidad
MARASMO
“Consumirse”
• Anorexia
• Hambre voraz pero no
• Ingesta insuficiente de calorías.
toleran grades cantidades de
• Casos más graves en <2años (emaciación alimentos y vomitan.
muscular generalizada, ausencia de grasa • Estreñimiento o diarrea
subcutánea)
• Gastroenteritis aguda
• P/T <-3 DE • Infecciones respiratorias
• Marcado retaso en el crecimiento longitudinal y • Deshidratación
desarrollo • Lesiones oculares por
• Cabezo quebradizo, frágil. hipovitaminosis A
• Apáticos, pero usualmente conscientes y con
Kwashiorkor o desnutrición edematosa
“La enfermedad de los niños destronados o destetados, cuando
nace el siguiente bebe”.
Alimentación basada en Carbohidratos y pobre en proteínas
Se observa en lactantes destetados, alimentados con poca leche,
y con base en coladas de harinas vegetales
EDEMA KWASHIORKOR: Expansión del líquido intersticial.
• Aumento de la presión hidrostática intravascular (retención de sal y agua
aumentada, con perdida de potasio, por hiperreninemia),
• Disminución de la presión oncótica intravascular (hipoalbuminemia)
• Aumento en la permeabilidad capilar (daño oxidativo por desbalance de
radicales libres/antioxidantes).
Edema Kwashiorkor SIGNO DE LA BANDERA

• Depresible e indoloro, usualmente en pies y piernas


• En casos graves se extiende a perineo, abdomen, extremidades
superiores y cara.
• Con frecuencia los pacientes tienen lesiones en las areas
edematizadas sujetas a presion continua (nalgas y espalda) o
irritacion constante (perineo y muslos).
• La piel puede estar eritematosa y brillante en la region
edematizada, con zonas que presenta resequedad,
hiperqueratosis e hiperpigmentación
• La epidermis se desprende en grandes escamas que dejan al
descubierto tejidos con una superficie que se infecta facilmente.
• El pelo rizado se puede volver liso y su color usualmente se torna
cafe mate, rojizo o blanquecino amarillento
Hepatome
galia con
Palidos, bordes
con las blandos
extremida debida a
des frias y infiltración Diarrea
cianoticas. grasa profusa

Usualment Abdomen
e son protubera
apaticos, nte con
irritables, distensión
lloran gástrica y
facilmente de asas
y muestran intestinales
una .
DESNUTRICION GRAVE MIXTA (KWASHIORKOR
MARASMATICO)

Cuando el
Emaciacion
edema
muscular y
desaparece al
Con o sin reduccion de
Edema del inicio del
lesiones de la grasa
kwashiorkor, tratamiento, el
piel subcutanea,
paciente toma
caracteristicas
un aspecto
del marasmo.
marasmatico.
OBESIDAD
• Enfermedad • Pseudo-tumor • Osteoartritis
cardiovascular cerebral • Irregularidades
• Hipertensión • Apnea del sueño menstruales
• Hiperlipidemia • Esteatosis hepática • Riesgo de depresión
• Resistencia a la • Deslizamiento y baja de la
insulina epifisiario autoestima
• Diabetes mellitus • Colelitiasis • Disminución global
tipo 2 en la calidad de
vida
Periodos criticos de aumento de riesgo de obesidad

• Periodo fetal e infancia temprana (retardo de crecimiento intrauterino que


tienen un rapido y excesivo aumento de peso durante la infancia temprana. Otro
factor que favorece la mayor ganancia ponderal es el aumento en la ingesta proteica
en los lactantes alimentados con formula y en aquellos en los que hay una introduccion
precoz de la alimentacion complementaria)
• Rebote adiposo (las cifras del Indice de Masa Corporal (IMC) disminuyen a
partir del primer ano de vida, hasta los cinco o seis anos de edad, cuando aumentan de
nuevo.)
• Adolescencia (adquisicion de habitos inadecuados)
Diagnóstico temprano
TECNICA DE
MEDICIONE • PESO PARA LA EDAD MEDICIÓN A
• TALLA PARA LA EDAD
S • PESO PARA LA TALLA
PARTIR DE LA
PÁG 191 AIEPI
CLÍNICO
Para clasificar el crecimiento del nino:
1° Si tiene un IMC ≥1 DE o peso/talla >1 DE clasifique el exceso de
peso.
2° Si el IMC es menor de 1 DE continue la clasificacion del
crecimiento del nino.
Hay 2 posibles clasificaciones para el
exceso de peso:
1° l OBESO
l SOBREPESO
2°Continue clasificando el crecimiento del niño

Cuando usted clasifica el estado nutricional, se clasifica simultaneamente la


talla baja, sin diferenciar la etiologia, carencial vs patologica.
Existen 4 posibles clasificaciones:
• DESNUTRICION SEVERA
• DESNUTRICION
• RIESGO DESNUTRICION
• ADECUADO ESTADO NUTRICIONAL
MANEJO PÁG 143
Procedimientos

LINEAMIENTOS PÁG
40-47

También podría gustarte