Está en la página 1de 31

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


ESCUELA DE MEDICINA
ROTACIÓN DE PEDIATRÍA

Expositores:
Franco Pluas Ginger Yelena
Tema:
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
Docente: Dr.
Fecha: jueves, 16 de diciembre del 2021
PAI es una acción conjunta de las naciones del
mundo, de la OMS, de la OPS y Organización
Panamericana de la Salud, pendientes a lograr
una cobertura universal de vacunación, con el
fin de disminuir la morbilidad y mortalidad
causadas por enfermedades inmunoprevenibles.
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
• La misión del MSP a través del PAI es asegurar la inmunización
universal y equitativa de la población objeto del programa.
• El objetivo general es disminuir las tasas de morbilidad y
mortalidad de las enfermedades prevenibles por vacunación en
la población.
INMUNIDAD

activa
Pasiva
Produce: antígeno
humoral. NATURAL: Transferida. Placenta
(transporta IgG). Calostro de la
leche materna
NATURAL: ante
enfermedad
ARTIFICIAL: Adquirir
Inmunidad.. Inducida por
ARTIFICIAL: inmunoglobulinas o antitoxinas.
microorganismos atenuados
e inactivados. VACUNAS
VACUNAS Vía de
Definición administración
Preparado de antígenos, provoca la Vía oral
producción de anticuerpos y con ello
una respuesta de defensa ante Poliomielitis,
microorganismos patógenos. cólera

Fiebre tifoidea
• Memoria inmunitaria.
• Inmunidad transitoria frente al rotavirus
ataque
Vía
• Adyuvante hidróxido o Subcutánea • En mayores de 12 meses, en
fosfato de aluminio. el deltoides.
BCG • No contenga como • Técnica: realiza insertando
• Técnica: inserta aguja adyuvante hidróxido o la aguja en forma
fosfato de aluminio perpendicular, a 90°
con bisel hacia arriba en • Técnica: se efectúa con el
ángulo de 15°
bisel a 45° hacia arriba
• Se aplican las vacunas
Vía antivirales Vía
intradérmica intramuscular
ESQUEMA
NACIONAL DE
VACUNACIÓN
BCG Presentación y conservación
Preparación liofilizada constituida por
bacterias vivas
Ampolla de 3mg 10 dosis
y 1 ml 55 isotónica
Es una vacuna de Mantenerse a temperatura
acción individual. de refrigeración entre
Previene las formas +2°C + 8°C
diseminadas y Una vez reconstituida
debe ser utilizado hasta
meníngeas en los un máximo de 6 horas
primeros anos de vida
Protegida de la luz
Eficacia:
• 80%. Prevención formas extra pulmonares
DOSIS, VÍA Y EDAD DE APLICACIÓN
Reacciones adversas

Una dosis de 0,1 ml Reacciones sistémicas Malestar o fiebre

Vía intradérmica, en la parte Pápula desaparece en 15 a 30 minutos.


media del músculo deltoides Entre la 2da y 3ra semanas aparece una pústula que
del brazo derecho deja escapar una serosidad
Aplicar a RN (24h) o en el
primer contacto del niño(a) Ulceraciones que a veces se cierra espontáneamente y
con los servicios de salud se desprende luego de 12 semanas
Deja una cicatriz permanente, plana blanquecina de 5
a 10mm de diámetro
EFECTOS SECUNDARIOS Contraindicaciones
• Errores en la técnica de aplicación
• RN con peso menor de 2000 g
• Enfermedad infecciosa aguda grave
• Dosis mayor a la indicada
• Lesiones cutáneas generalizadas
Puede presentar las siguientes reacciones:
• Niños que tienen su inmunidad
Absceso localizado comprometida por inmunodeficiencia
Adenitis supurada celular, SIDA, leucemia, linfoma o
Cicatriz queloide extensa malignidad generalizada
ANTI POLIMIELÍTICA ORAL Presentación y conservación
Es una preparación de Liquida en envase con gotero integrado de
virus atenuado con los plástico (vial), que contiene 2ml (20 dosis),
una dosis es igual a dos gotas (0,1ml)
tres serotipos de la
poliomielitis (I,II y
III), de la que existen 2° a 8° en los refrigeradores y de 4° a
dos tipos de vacuna 8° en los termos

• La vacuna oral de poliovirus atenuada tipo Cada dosis de 0,1 ml (2 gotas) contiene:
Sabin • Poliovirus tipo I 1000 000 DICC/50
• La vacuna inyectada tipo Salk, de virus inactivo
• Poliovirus tipo II 1000 000
• Poliovirus tipo III 600 000 cloruro de
magnesio 1 molar (estabilizador)
Eficacia • Rojo fenol
Cercana al 100% con tres a mas dosis
DOSIS, VÍA Y EDAD DE Reacciones adversas
APLICACIÓN Fiebre, diarrea cefalea y mialgias
(<1%)

Contraindicaciones
Vía oral • Vómitos
• Diarrea moderada a severa
El esquema completo es de tres dosis
(una dosis es igual a 2 gotas, con • Enfermedades febriles con compromiso del estado
intervalo de dos meses entre cada una) general
La primera a los dos meses de • Convalecencia inmediata de intervenciones
edad, la segunda a los cuatro y quirúrgicas (orofaríngeas y digestivas)
la tercera a los seis
• Reacciones anafilácticas a algunos de los
componentes de la vacuna (neomicina, polimixina B
y estreptomicina)
Presentación y conservación
HEPATITIS B
Contiene el antígeno de Frasco con una
superficie del virus de la suspensión de 10ug en
o,5 ml menores de 10
hepatitis B (HbsAg) elaborado años
por ingeniería genética por
técnica de recombinación 22° y 25° vacuna es estable
durante 30 días y 35° y 37°
genética es estable durante 7 días.

No debe
Presentación: congelarse
Suspensión liofilizada que
contiene 5, 10 ó 20ug. Hay
también algunas presentaciones
de 40 ug para
inmunocomprometidos
Eficacia
Induce una respuesta protectora de
anticuerpos 95% al 98%
DOSIS, VÍA Y EDAD DE
APLICACIÓN Efectos adversos
Reacciones locales:

Una dosis de 0,5ml o 1ml 3 al 9%

Vía intramuscular, musculo deltoides en Dolor, eritema, induración


el niño y adulto, y cara anteroexterna
del muslo en el lactante
Reacciones generales:
La primera dosis a las 12 horas de vida, Cefalea, fatiga o irritabilidad en el 8-
la segunda dosis a los 2 meses y la
tercera dosis a los 6 meses de vida. 18%.
Fiebre mayor o igual a 37,7°C en el 0,4-
8%
CONTRAINDICACIONES

• Hipersensibilidad a los componentes


• Alergia severa luego de la primera dosis
• Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre
• Embarazo
TRIPLE VIRAL Vía, dosis y edad
• Está compuesta por virus vivos de aplicación
atenuados contra, es liofilizada.
Se aplica a niños de 12 a 13
meses por vía subcutánea en la
región deltoidea del brazo
Sarampión Rubéola Parotiditis
izquierdo

Dosis: 0,5ml
Efectos adversos
• La eficacia para sarampión y parotiditis • Son leves
es del 95% y para la rubeola es del • Alza térmica 5 y 12 días posteriores a
98% a partir de los 12 meses de edad. la vacuna, 15% de los vacunados
• Muy rara vez encefalitis,
trombocitopenia y shock, anafiláctico
CONTRAINDICACIONES

• Reacción alérgica severa (anafilaxia)


• Inmunodeficiencia severa conocida (ej. Tumores hematológicos o
solidos, inmunodeficiencia congénita, tratamiento inmunosupresor
a largo tiempo)
• Embarazo
Pentavalente (DPT + HB +

O,5 ml => IM => aplicada en el vasto


Dosis, vía, lugar
externo tercio medio lateral del muslo
de aplicación
Bib)

Edad A los 2 – 4 y 6 meses

eficacia Eficacia del 95%


Pentavalente (DPT + HB +

Mantener en refrigeración entre +2°C y +8°C.


Conservación y manejo del
frasco abierto Como toda vacuna bacteriana, no se debe congelar

Las reacciones locales (eritema, edema y dolor) y la


Bib)

Efectos colaterales fiebre se resuelven en menos de 24 horas. A veces


puede aparecer irritabilidad, letargia, rinorrea y
erupción cutánea (posible urticaria)
contraindicaciones
Enfermedades febriles agudas severas con fiebre
mayor a 39°C, niños con antecedentes de reacciones
postvacunales graves (convulsiones, colapso,
choque, llanto inconsolable durante 3 o mas horas)
Actualmente existen dos vacunas igualmente seguras y
eficaces (98%)
Vacuna oral atenuada (líquida) con cinco virus híbridos
bovino-humano. Vacuna oral atenuada (liofilizada)
Eficacia
Rotavirus

conteniendo una única cepa de origen humano

Dosis y 2 gotas, vía oral


vía
edad La vacuna atenuada con cinco virus híbridos bovino-
humano se utilizan a los 2 – 4 y 6 meses.
La vacuna oral atenuada conteniendo una única cepa de
origen humano se utiliza a los 2 y 4 meses
Son raros, normalmente leves y podrían incluir los
siguientes:
Conservación y manejo
Rotavirus

del frasco abierto Irritabilidad, diarrea, vómitos, fiebre

Los individuos que luego de recibir una dosis de


Efectos colaterales
vacuna contra rotavirus desarrollen síntomas que
sugieren hipersensibilidad
contraindicaciones
Debe conservarse entre +2 °C y +8°C
La eficacia protectora de la vacuna se presenta a partir
de los 15 días de aplicación. La duración de la
Neumococo
inmunidad se estima en 5 años, disminuyendo a 3 años
Eficacia en pacientes inmunocomprometidos.

Dosis y Dosis única de 0,5ml. IM.


Preferentemente en la región anterolateral del muslo o
vía en el brazo (músculo deltoides).

edad A partir de los 2 años de edad y en adultos expuestos.


En las embarazadas que no recibieron previamente
vacuna antineumocócica, pueden recibirla a partir de la
semana 16 de gestación
Neumococo
Debe conservarse entre 2°C y 8°C en la parte central de
Conservación y manejo
del frasco abierto la heladera. No debe congelarse

Reacción alérgica grave (anafilaxia)


Efectos colaterales Está contraindicada la revacunación antes de los 3 años
de la dosis anterior

contraindicaciones Locales: eritema, induración, dolor, edema y


hemorragia en el lugar de la inyección
Generales: fiebre.
Las reacciones locales o generales son mas frecuentes y
severas en la revacunación
VARICELA

Eficacia

Dosis, vía, lugar


de aplicación

edad
VARICELA
Conservación

contraindicaciones

Efectos colaterales
AMARILLA

Eficacia
FIEBRE

Dosis, vía, lugar


de aplicación

edad
AMARILLA
Conservación
FIEBRE

contraindicaciones

Efectos colaterales

También podría gustarte