Está en la página 1de 15

Asignatura:

CRIMINALÍSTICA
UNIDAD I
3era Semana

DR: Jhonny,
ALARCÓN
AVELLANEDA.
EL LABORATORIO CRIMINALÍSTICO

 Es donde los Peritos forenses hacen uso de los métodos y


técnicas para el estudio, análisis e identificación de los
indicios y evidencias encontrados en el lugar del hecho o
del hallazgo.

 Es la parte final de la investigación que ha permitido


pasar de las aproximaciones a la etapa de las precisiones
que causaran certeza en el Juzgador.
OBJETIVO GENERAL DE LA
CRIMINALÍSTICA

• Investigar técnicamente y demostrar científicamente, la


existencia de un hecho en particular probablemente
delictuoso.

• Definir los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho,


señalando los instrumentos u objetos de ejecución, sus
manifestaciones y las maniobras que se pusieron en juego
para realizarlo (mecánica y dinámica del hecho).
INFORME PERICIAL
PERICIA


 (Del
(Del Latín
Latín peritia)
peritia) es
es la 
la   El informe es un documento corto,
habilidad, sabiduría y experiencia que
habilidad, sabiduría y experiencia que se
se tienen
tienen tiene información más general y
en
en una
una determinada materia
determinada materia puede ser realizado al momento de
 Este colocar la denuncia, dicho informe
Este término
término procede
procede del
del latín
latín y y más
más
concretamente de un vocablo que se encuentra puede ser un documento previo
concretamente de un vocablo que se encuentra
conformado
conformado por por dosdos partes
partes claramente
claramente
para solicitar un peritaje.
identificadas:
identificadas: la palabra periens, que puede
la palabra periens, que puede
traducirse
traducirse como
como “probado”,
“probado”, yy el
el sufijo
sufijo ia,
ia, que
que es
es
indicativo de cualidad.
indicativo de cualidad.
  
PERITO

Es una persona versada o experta en una determinada


ciencia, arte o técnica ajeno a un proceso judicial que,
gracias a sus conocimientos especiales su fin es el
esclarecimiento de la verdad y formula el Informe
Pericial coadyuvando así en la administración de
justicia.
CLASES DE PERICIA

 ANTROPOLOGIA FORENSE: Determina el sexo, talla, grupo étnico


 BALISTICA FORENSE: Tiene como objetivo que en sus laboratorios se
lleven a cabo los procedimientos y estudios necesarios de los cartuchos,
balas y armas…
 DACTILOSCOPÍA:

 DOCUMENTOSCOPÍA:
 ENTOMOLOGÍA FORENSE:
LA BALISTICA FORENSE

 Estudia el movimiento, alcance y trayectoria de un


proyectil desde su disparo hasta su momento de choque
 Se encarga del estudio de las armas de fuego, de los
fenómenos en el momento del disparo, de los casquillos
percutidos, de los proyectiles disparados, de la trayectoria
de estos últimos y de los efectos que producen.
 Se divide en :
LA BALISTICA LA BALISTICA
INTERNA EXTERNA

 Comprende a todo aquel fenómeno físico  Comprende desde que el proyectil abandona la boca
químico que se sucinta en el interior del arma del tubo cañón hasta llegar a su blanco
d fuego. objetivo( trayectoria).
LA BALISTICA
LA BALISTICA DE
IDENTIFICATIVA
EFECTO

 Estudia el fenómeno que sucede desde que el  Comprende los estudios necesarios que efectúa un perito con el
proyectil impacta el blanco hasta que se detiene, y fin de identificar un arma, su origen, marca, modelo, calibre ,
esta relacionado con la penetración y deformación etc.…; así como todas las identificaciones que se hacen de los
del proyectil. elementos balísticos encontrados y recolectados en un lugar de
hechos
MEDICINA LEGAL

 Es el conjunto de técnicas y
procedimientos de investigación por medio
de recolección y análisis de indicios y
evidencias, para el descubrimiento y
explicación de los hechos delictivos, así
como, la verificación de sus autores y
victimas.
TAXICOLOGÍA
FORENSE

 Puede ser aplicada en sujetos vivos o muertos.

 EN PERSONAS VIVAS :se toman muestras de orina y


de sangre.

 EN PERSONAS MUERTAS: Permite comprobar Si


la muerte se debió a una intoxicación accidental, suicida
u homicida.

 LA ACTIVIDAD LABORAL Y EL MEDIO


AMBIENTE: Establece criterios para calificar los
accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales,
evalúa delitos ambientales, etc.
GRAFOTÉCNIA

 Es parte de la Criminalística que tiene por objeto


verificar la autenticidad o falsedad del documento
impugnado, así como identificar al autor del mismo.

TIPOS DE ANALISIS
GRAFOTECNICOS

 Autoría de textos manuscritos.


 Autenticidad o falsedad de firmas.
 Identificación de sellos.
 Estudio de papel
 Reconstrucción de papeles rotos.
 Reconstrucción de papeles
quemados, etc.
INGENIERIA FORENSE

 Es la aplicación de la ingeniería en la investigación de


los delitos que hace posible la realización de pericias y
pruebas técnicas en maquinas, instrumentos,
dispositivos y muestras para establecer sus
características y las condiciones a las que fueron
expuestas en relación con el hecho delictuoso.
APLICACIÓN DE LA INGENIERIA FORENSE EN LA
ESCENA DEL CRIMEN O LUGAR DE LOS HECHOS

 Incendio o explosión.
 Contaminación ambiental.
 Inspección de vehículo.
 Exámenes físicos químicos en muestras diversas.
 Toma de muestras para restos de disparos de arma de
fuego y trayectorias.
 Exámenes de cerraduras de candados de puertas.
BIOLOGIA FORENSE

 Es la aplicación de los conocimientos bilógicos dentro del


campo Criminalístico, mediante estudio sistemático de las
huellas o indicios bilógicos dejados por el autor o víctima,
aplicando técnicas y procedimientos biológicos, a fin de EVIDENCIA BIOLOGICAS
resolver los problemas.
MAS FRECUENTES

 Sangre.
 Semen.
 Pelos, plumas y fibras.
 Secreción vaginal, orina, y heces
fecales.
 Secreción lacrimal, sudor moco y
saliva.
 Restos de tejidos orgánicos.
 Entre otros.

También podría gustarte