Mecanismo Neurotico La Proyeccion

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

MECANISMOS NEURÓTICOS :

LA PROYECCIÓN

PSICOLOGO TERAPEUTA GESTALTICO


LUIS PONCE JIMENEZ
LA PROYECCIÓN
Es el mecanismo contrario al de la introyección. Así
como en la introyección la tendencia es a hacerse uno
responsable de lo que ha hecho el ambiente, la
proyección es la tendencia a hacer responsable al
ambiente de lo que se originó en uno mismo.
 El caso extremo de la proyección se da clínicamente en
la paranoia, en la que una personalidad altamente
agresiva, que es incapaz de aceptar sus deseos y
sentimientos, se defiende de la mejor manera que
encuentra adjudicándolos a objetos o personas del
ambiente. Su idea de que es perseguido es, de hecho, la
confirmación de su deseo de perseguir a los otros.
 Pero la proyección existe en formas menos extremas. Tenemos
que distinguir entre proyección y mera suposición, que sería el
caso del jugador de ajedrez que trata de ponerse en el lugar del
otro para tratar de ver cuál será la siguiente jugada de su
contrincante. En este caso, aunque hay una proyección de lo que
él piensa que hará el otro, sabe que eso es sólo una suposición y
no algo que se va a dar tal y como él piensa e imagina.
 La afirmación que tan continua y cotidianamente oímos de “Me
duele la cabeza” es un claro ejemplo de proyección. Tratamos a
nuestra cabeza como si fuera algo extraño y ajeno a nosotros,
cuando en realidad tendríamos que decir: “Me duele mi cabeza”,
e incluso avanzando un poco más en nuestra integración y en
nuestra responsabilidad tendríamos que decir: “Me hago doler
mi cabeza”.
 La proyección es un mecanismo que tiende a desposeernos de aquellas
partes de nosotros mismos en donde se originan aquellos impulsos
proyectados y negados.

 De esta manera, la persona, en lugar de ser un participante activo de su


propia existencia, se convierte en un objeto pasivo, víctima de los demás y
de las circunstancias.

 Una proyección es un rasgo, actitud, sentimiento o conducta que


perteneciéndole al sujeto se lo atribuye a otro. Creo que vienen desde el
ambiente y desde los otros hacia mí en lugar de ver que es lo contrario, que
es algo mío que he adjudicado a otro u otros. Las proyecciones suelen ser
características nuestras que rechazamos: agresivas, sexuales, persecutorias,
etc., sirviendo este mecanismo para interrumpir la excitación que no
podemos aguantar o aceptar. Los celos son una conducta que pertenece a
este mecanismo proyectivo. Otra clase importante de proyecciones son los
prejuicios: de clase, de género, físicos, intelectuales, etc.

También podría gustarte