Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD “JOSE ANTONIO PAEZ”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE ODONTOLOGÍA

CAVIDADES COMUNES
AL CRANEO Y CARA

PROF. Miguel Paris


FOSA TEMPORAL

Por arriba: La línea temporal


superior
En ella se encuentra el punto
pterión
Anterior : unión del frontal con el
hueso malar o cigomático
Debajo: Se comunica con la fosa
infratemporal
FOSA CIGOMÁTICA O
INFRATEMPORAL
LIMITES:
PARED SUPERIOR: Porción horizontal
del ala mayor del esfenoide y pequeña
porción del temporal se encuentran los
agujeros oval y espinoso
INFERIOR: Plano inferior que pasa por el
borde inferior de la rama de la mandíbula
AFUERA:: Rama ascendente de la
mandíbula
ADENTRO: La faringe y apófisis
pterigoide
DELANTE: Tuberosidad del máxilar , en
la unión de la pared anterior con la sup
está la fisura orbitaria inferior
DETRÁS: la parótida
SITUACION

POR FUERA DE LA FARINGE


POR DENTRO DE LA RAMA
ASCENDENTETE DEL MAXILAR
DETRÁS DE LA TUBEROSIDAD DEL
MÁXILAR
DELANTE DE LA PAROTIDA
CONTENIDO DE LA FOSA CIGOMÁTICA

MUSCULOS: pterigoideos interno y externo


VASOS: Arteria maxilar interna con sus ramas
NERVIOS: Mandibular
Cuerda del tímpano ( rama del facial)
Ganglio ótico
FOSA PTERIGO PALATINA
Cond.
infraorbitario
ANTERIOR: Tuberosidad del
máxilar
POSTERIOR: Cara anterior de
la apófisis pterigoide
INTERNA: Porción vertical del
palatino
SUPERIOR O TECHO: Ala
mayor del esfenoide donde se
encuentra el agujero redondo
mayor
EXTERNA: No hay comunica
con la fosa cigomática

Orificios
alveolares
CONTENIDO

Agujero esfeno palatino


A través de la pared interna se
comunica con las fosas nasales
por el agujero esfenopalatino
donde pasan los nervios que
van de la fosa cigomática a las
fosas nasales y faringe.

Se encuentra el ganglio esfeno-


palatino y nervio máxilar
superior
Arteria máxilar interna
Grasa
FOSAS NASALES
Son los Cond. de entrada a las vías respiratorias y asiento del órgano del
olfato
PARED LAERAL:
1. En la parte anterior el maxilar
superior
4
2. En la parte post el esfenoide
3. El etmoides delante del esfenoides
3
4. Unguis o lagrimal que forma con el 1 2
5
máxilar el Cond. Lagrimo nasal 6
5. El hueso palatino en su cara medial
6. Concha o cornete inferior que forma
el meato
CARA SUPERIOR

1. Huesos nasales en su parte


3 2
posterior 4
2. Espina nasal del frontal 1
3. La lámina cribosa del etmoides
con los orificios olfatorios y
etmoidal ant
4. Cuerpo del esfenoide
CARA INFERIOR

1. Apófisis palatina del


máxilar
2. Porción horizontal del
palatino
1 2
CARA MEDIAL O INTERNA

EL TABIQUE 1
1. PARTE OSEA
1
• Vomer
1. Lámina perpendicular del
etmoides

2.CARTILAGINOSA 1
• Cartílago del tabique 2
1
SENOS PARANASALES
1

3
1. FRONTAL

2. ETMOIDAL

3. MÁXILAR

4. ESFENOIDAL 4
ORBITA

1
3
CARA SUPERIOR: 4
2
1. ANTERIOR Lámina horizontal
del frontal
2. POSTERIOR: carea inferior del
ala menor del esfenoide COND
OPTICO
3. Fosa lagrimal
4. Fosa troclear
CARA LATERAL:
1. Por detrás con la cara orbitaria 3
del ala mayor del esfenoides 1
2. Por delante la apófisis orbitaria
2
del malar 4
3. Se separa del techo por la fisura
orbitaria superior
4. Se separa del piso por la fisura
orbitaria inferior
3
PARED INFERIOR
4
1 2
1. Por delante con la carilla orbitaria
del máxilar el cual es el techo del
seno máxilar
3
2. Carilla orbitaria del hueso
cigomático o malar
3. Por detrás apófisis orbitaria del
palatino 4
4. Cond. infraorbitario
3
1
6

1 3
2
CARA MEDIAL O INTERNA 4

1. Apofisis frontal del máxilar


2. Hueso lagrimal o unguis
3. Lámina orbitaria del etmoides
4. Canal lagrimal 6

5. Cond. Nasolagrimal 3 2
1
6. Agujero etmoidal ant y post 5
BASE
Es la abertura anterior
1. Frontal
2. Cigomatico
3. maxilar

VERTICE
Cond. óptico
BORDES

SUPERIOR INTERNO:
Sutura del frontal con el máxilar
Sutura del frontal con el unguis
Sutura del frontal con el etmoides
Agujero etmoidal anterior y posterior
SUPERIOR EXTERNO:
Hendidura esfenoidal
Fosa lagrimal
INFERIOR INTERNO:
Sutura del maxilar con etmoides cuerpos del
esfenoide y palatino
INFERIOR EXTERNO:
Incisura orbitaria inferior ( Cond. esfeno maxilar)
RELACIONES

ARRIBA : Fosa cerebral anterior

FUERA: Con la fosa temporal

DENTRO: Con las fosas


nasales

DEBAJO: Seno máxilar


CONTENIDO DE LA ORBITA
•Globo ocular
•Músculos
•Vasos
•Nervios
•Tejido adiposo
Globo ocular

2
1. Esclerótica
5
2. Cornea
3. Retina
4. Coroides
5. Cristalino
3
MUSCULOS

RECTOS:
•Superior
•Inferior
•Lateral externo
•Medial interno
•ACCIÓN:
Mov. Del globo ocular arriba
abajo y a los lados

OBLICUOS
•Mayor
•Menor
FOSA PTERIGOIDEA
Se encuentra en la cara posterior
de la apófisis pterigoides, se
forma con la apófisis pterigoides
y la apófisis piramidal del palatino
En ella se inserta el Mús..
Pterigoideo interno y en la parte
interna en la fosa navicular se
inserta el periestafilino externo
BOVEDA PALATINA

CARA POSTERIOR: Borde


posterior de la porción horizontal
del palatino
ANTERIOR Y LOS LADOS:
Borde alveolar del máxilar
superior
Esta formada por la apófisis
palatina de los maxilares
superiores y la porción horizontal
de los palatinos
Se encuentran el orificio incisivo
en la zona anterior
El Cond. palatino posterior y los
Cond. accesorios
BIBLIOGRAFÍA

GARCÍA PORRERO JUAN, HURBE JUAN. Anatomía Humana, Editorial


Interamericana.

LATARJET. RUIZ LIARD, Anatomía humana, tomo 1 4ta. Edición


Editorial Panamericana

.
SOBOTA, Atlas de anatomía humana, 20º edición, Tomo I, Cabeza,
cuello y miembros superiores, Editorial Panamericana

También podría gustarte