Está en la página 1de 11

La Capacidad de Intercambio Catiónico

Catión: es un ion (ósea átomo o molécula) con


carga eléctrica positiva, es decir que ha perdido
electrones. Los cationes se describen con un
estado de oxidación positivo

Intercambio catiónico
Es la capacidad que tiene un suelo para retener y liberar iones positivos, contiene
arcillas y materia orgánica.
Las arcillas están cargadas negativamente, por lo que hay suelos con mayores
concentraciones de arcillas exhiben capacidades de intercambio catiónico mayores.
A mayor contenido de materia orgánica es un suelo aumentado en su CIC
La capacidad de intercambio generalmente se expresa en términos de miligramos
equivalentes de hidrogene por 100g de coloide, cuya denominación abreviada es mili
equivalente por 100 gramos . Por definición, se convierte en el peso de un elemento que
desplaza un peso atómico de hidrogeno.
CAMBIO CATIÓNICO DE ASIMILACIÓN DE NUTRIENTES EN
EL SUELO
Los cationes de mayor importancia con relación al
crecimiento de plantas, se suelen clasificar entre macro y
micro nutrientes dependiendo de su requerimiento para el
desarrollo de las plantas son: el calcio (Ca), magnesio (Mg),
potasio (K), amonio (NH4+), sodio (Na), e hidrogeno (H).
También contribuye a la CIC de las clases, cantidades y
combinaciones de los minerales arcillosos y las cantidades
de materia orgánica y su estado de descomposición
Las plantas absorben los nutrientes contenidos en el aire y en el suelo a través de las
hojas y de las raíces. El CO2, fuente de carbono y oxígeno, se absorbe a través de las
estomas de las hojas, en tanto que los demás nutrientes se absorben generalmente
desde la disolución del suelo a través de las raíces.

PORCENTAJE DE SATURACIÓN DE BASES


En el suelo se encuentran los cationes ácidos (hidrógeno y aluminio) y los cationes
básicos (calcio, magnesio, potasio y sodio). La fracción de los cationes básicos que
ocupan posiciones en los coloides del suelo de refiere al porcentaje de saturación de
bases. Cuando el pH del suelo indica 7 (estado neutral) su saturación de bases llega a
un 100 por ciento y significa que no se encuentran iones de hidrógeno en los
coloides. La saturación de bases se relaciona con el pH del suelo. Se utiliza
únicamente para calcular la cantidad de limo requerida en un suelo acido para
neutralizarlo.
La base de saturación es la cantidad de iones cargados positivamente, con exclusión de
iones de hidrógeno y aluminio, que son absorbidos en la superficie de las partículas del
suelo y se mide y es expresada como un porcentaje. La saturación de bases está
relacionada positivamente con el pH del suelo debido a que un valor de saturación de
bases alta indicaría que los sitios de intercambio de una partícula de suelo están
dominados por iones no ácidos.
USOS: La saturación de bases proporciona información útil de la acidez, la disponibilidad
de nutrientes y la fertilidad de los suelos en general. También le permite determinar la
capacidad del suelo para actuar como un amortiguador frente a la acumulación de ácido y
el potencial de lixiviación de minerales a partir de la tierra.

También podría gustarte