Está en la página 1de 17

MICROECONOMÍA 

- GRUPO
6
Función de oferta
Integrantes: Curso:
Steven Vélez EC 004
Enith Valdiviezo
Joselyn Yungán Profesor:
Mashell Zambrano Anibal Herrera
 La curva de oferta del mercado resume la cantidad total que
están dispuestos y pueden ofrecer todos los productores a
distintos precios manteniendo constantes los factores que
Oferta  afectan la oferta
 Cabe destacar que cuando se dibuja la curva la oferta todo
permanece constante menos el precio del bien.
 Es una curva que representa la relación entre la cantidad de
La curva de la bien o servicio que los productores están dispuestos a ofrecer y
su precio de mercado.
oferta del  Muestra como la cantidad ofrecida de un bien cambia a medida
mercado que el precio bien cambia.
Cambios de la oferta 

 La curva de oferta del mercado con una pendiente


positiva refleja la ley de la oferta: A medida que la
curva aumenta, disminuye el precio de un bien, y
todos los demás permanecen constante, la
cantidad ofertada del bien aumenta. 
 Los productores están dispuestos a fabricar más
productos cuando el precio es elevado que cuando
es reducido.
CURVA DE DEMANDA DEL MERCADO 
Es una curva que indica la cantidad total de un bien de todos los
productores de un mercado competitivo producirían a cada
precio, manteniendo los precios de los factores productivos, la
tecnología, y otras variables que afectan a la oferta 

VARIACIÓN DE LA CANTIDAD OFERTADA 


Las variaciones del precio de un bien provocan cambios de la
cantidad ofertada de dicho bien. Este cambio corresponde a un
movimiento a lo largo de la curva de oferta 

VARIACION DE LA OFERTA 

Las variaciones de las variables que no son el precio de un bien,


como los precios de los factores productivos o los adelantos
tecnológicos, provocan variaciones de la oferta.  
FACTORES
QUE  Son las variables que afectan a la posición de la curva de
oferta, lo cual incluyen, al precio de los factores productivos, la
DESPLAZAN tecnología disponible, el número de empresas del mercado, los

A LA impuestos y las expectativitas de los productores 

OFERTA 
PRECIO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS
 La curva de oferta revela la cantidad que están dispuestos a producir
los productores a distintos precios.
  A medida que aumente el precio de un factor productivo, los
productores fabricarán menos productos a cada precio dado.
 Esta reducción de la oferta se representa gráficamente como un
FACTORES desplazamiento hacia la izquierda de la curva de oferta

QUE DESPLA
ZAN A LA TECNOLOGÍA O NORMATIVAS GUBERNAMENTALES
OFERTA  Los cambios que posibilitan fabricar determinado nivel de
producción a un menor coste incrementan la oferta
 Los desastres naturales que destruyen la tecnología existente y
normas gubernamentales desplazan la curva a la izquierda.
 Número de empresas:
 El aumento de empresas adicionales en la industria, mayor
producción disponible, la curva se mueve a la derecha.
 Disminución de empresas, la producción disminuye, la curva se

Factores que desplaza a la izquierda.


 Sustitutivos en la producción:
desplazan la  Las empresas se adaptan al mercado ,es decir si un bien A se
Oferta  vende mejor y la empresa puede adaptarse para producirlo, la
empresa que producirá el bien A y comenzará a producir un
nuevo bien B para aumentar sus ventas, es decir la curva de la
oferta del bien A se desplazara a la izquierda
 Impuestos: Un impuesto fijo sobre el consumo es un
impuesto sobre cada unidad vendida del producto
recaudándose los ingresos fiscales del proveedor.

Factores que
desplazan la
Oferta 
• Si se graba un impuesto de 0,20 dólares por litro de gasolina, el proveedor
puesto que ahora debe cancelar un 0,20 dólar por litro impone al
consumidor 0,20 dólares para poder ofrecer la misma gasolina.
• Un impuesto sobre el consumo desplaza la curva de la oferta hacia arriba
• A cualquier impuesto los productores están dispuestos a vender menos, un
impuesto fijo sobre el consumo tiene como efecto la reducción de la oferta
de un bien
Factores que
desplazan la
Oferta 
Podemos observar que antes de la introducción de un impuesto de 20% a
un mercado de mochilas, al precio de 10$ se producen 1100 mochilas y a
20$ se producen 2450 mochilas , cuando se introduce el impuesto el
precio necesario para producir cada unidad es del 20% es decir 2 dólares
cuando cuestan 10$ y 4 $ cuando cuestan 20.
Ad Valorem es u impuesto porcentual es decir en base a las ventas y gira la
curva de la oferta en sentido contrario a las agujas del reloj y la curva se
alejará cada vez más de la original a medida que aumente el precio.
Expectativas de los productores
 La venta de una unidad producto de hoy con la venta de
una unidad del dia siguiente son sustitutivos en la
producción.
 Si las empresas esperan a que los precios
futuros aumenten y el producto no es perecedero (no
caduca rápido)  se puede retener la produccion y venderla
a un precio elevado en el futuro.
 Esto provoca un desplazamiento de la curva de oferta
Las expectativas de los productores sobre precios hacia la izquierda
futuros afectan la posición de la curva de la oferta
 Función que describe la cantidad fabricada de un bien  en función
de distintos precios, factores producticos y valores de otras

La variables que la afecta.


  Se puede incluir factores como la tecnología, los precios de los
Función insumos, el estado de la economía(recesión o expansión), entre

de Oferta otros.
 Intenta explicar cómo los competidores de una industria deciden
cuánto producir.
La curva de oferta
 Los Avances tecnológicos reducen los costes de
 Un incremento de los costes de producción implica producción. La curva de oferta se desplaza hacia la derec
que la curva de oferta se desplace hacia la ha. Para obtener el mismo beneficio,
izquierda. Aumentando el precio mínimo aceptado se podría aceptar un precio menor por su mercancía
por la empresa a cambio de su producto (p1>p2). (p2<p1)
La función de oferta de un bien x:
La función de oferta lineal:

Donde:          cantd. ofertada de un bien, Px: precio Los coeficientes           representan constantes


del bien, Pr : precio de bienes tecnológicos,  W:  estimadas por el departamento de análisis de la
precio de factor productivo (salario de M.O.) H: empresa.
valor de una variable.

La función reconoce de forma  explícita que la


cantidad producida en un mercado dependen del
precio y diversos factores
Su departamento de análisis estima que la función de oferta de los televisores
viene dada por:

• Px= precio de los televisores


• Pr=precio de un monitor de un PC
• Pw=precio de un factor productivo utilizado para
fabricar televisores

Problema de  Suponga que se venden los televisores a $400 la unidad, los monitores de
los PC se venden a $100  la unidad, y el precio de un factor productivo es
demostración de $2.000. ¿Cuántos televisores se producen?
 La información resumida en la función de oferta se
Se representa gráficamente esta relación
puede utilizar para representar gráficamente una curva
poniendo el precio del bien en el eje vertical,
de oferta.
resulta útil representar la ecuación  con el
 Puesto que la curva de oferta es la relación entre el
precio en el lado izquierdo y todo lo demás a la
precio y la cantidad, una curva de oferta representativa
derecha:
mantiene todo constante menos el precio.
 Esto significa que se puede obtener la fórmula de una
FUNCIÓN DE OFERTA
curva de oferta introduciendo los valores dados de los
INVERSA
factores que desplazan a la oferta en la función de
oferta, pero dejando la variable Px en la ecuación para
permitir que haya distintos valores.

 Es la ecuación de la curva de oferta.


 Esta curva revela cuánto debe recibir los
productores para estar dispuestos a producir
cada unidad adicional del bien X.
Ejercicio. Función lineal. Ecuación de la Oferta.

 Un fabricante de zapatos colocará en el mercado 50 (miles de pares) cuando el precio es de 35 USD por par y 35
cuando el precio es de 30 USD. Encontrar la ecuación de oferta relación lineal.

Pasos:
1.Se realiza una tabulación:                                    4. Calculamos ec. pto pendiente:                  6. Gráfico
Y - y1= m (x – x1)       p 
                                                 2.Coordenadas: o
(y-35)=1/3(x-50)  
q p X1, y1
(50,35)   Y = 1/3 x – 50/3 + 35   
50 35  Y = 1/3 x + 55/3 55/3
(35,30)     
35 30     
x2, y2                                          q 
-15
                                              -5
                                          5. Ecuación de Oferta La pendiente es positiva,
la relación es positiva entre el
3. Calculamos la pendiente: p= 1/3 q + 55/3 precio y la cantidad. Si el precio
m= (y2-y1)/(x2-x1)      sube, la cantidad sube
        = (30-35)/(35-50)

        = -5/-15 = 1/3

También podría gustarte