Está en la página 1de 4

Artículo 74.

- Faja marginal
TÍTULO V En los terrenos aledaños a los cauces
PROTECCIÓN DEL AGUA naturales o artificiales, se mantiene una
Artículo 73.- Clasificación de faja marginal de terreno necesaria para
los cuerpos de agua la protección, el uso primario del agua,
Los cuerpos de agua pueden ser el libre tránsito,la pesca, caminos de
clasificados por la Autoridad Nacional vigilancia u otros servicios. El
teniendo en cuenta la cantidad y calidad Reglamento determina su extensión.
del agua, consideraciones hidrográficas,
las necesidades de las poblaciones
locales y otras razones técnicas que
establezca.
Artículo 75.- Protección del Artículo 76.- Vigilancia y fiscalización
agua del agua
La Autoridad Nacional, con opinión La Autoridad Nacional en coordinación
del Consejo de Cuenca, debe velar por con el Consejo de Cuenca, en el lugar y el estado físico
la protección del agua, que incluye la en que se encuentre el agua, sea en sus cauces
conservación y protección de sus naturales o artificiales, controla, supervisa, fiscaliza el
fuentes, de los ecosistemas y de los cumplimiento de las normas de calidad ambiental
del agua sobre la base de los Estándares de Calidad
bienes naturales asociados a ésta en el
Ambiental del Agua (ECA-Agua) y las disposiciones y
marco de la Ley y demás normas programas para su implementación establecidos por
aplicables. autoridad del ambiente.
Artículo 77.- Agotamiento de la Artículo 78.- Zonas de veda y
fuente zonas de protección
Una fuente de agua puede ser La Autoridad Nacional puede declarar
declarada agotada por la Autoridad zonas de veda y zonas de protección
Nacional, previo estudio técnico. A del agua para proteger o restaurar el
partir de dicha declaración no se ecosistema y para preservar fuentes y
puede otorgar derechos de uso de cuerpos de agua, así como los bienes
agua adicionales, salvo extinción de asociados al agua.
alguno de los derechos de uso
previamente existentes.

Artículo 80.- Autorización de


Artículo 79.- Vertimiento de vertimiento
agua residual Todo vertimiento de agua residual en
La Autoridad Nacional autoriza el una fuente natural de agua requiere de
vertimiento del agua residual tratada a autorización de vertimiento, para
un cuerpo natural de agua continental cuyo efecto debe presentar el
o marítima sobre la base instrumento ambiental pertinente
delcumplimiento de los ECA-Agua y aprobado por la autoridad ambiental
los LMP. Queda prohibido el respectiva
vertimiento directo o indirecto de
agua residual sin dicha autorización.
Artículo 81.- Evaluación de impacto Artículo 82.- Reutilización de
ambiental agua residual
Sin perjuicio de lo establecido en la Ley La Autoridad Nacional, a través del Consejo
Nº 27446, Ley del Sistema Nacional de de Cuenca, autoriza el reúso del agua residual
Evaluación del Impacto Ambiental, para la tratada, según el fin para el que se destine la
aprobación de los estudios de impacto misma, en coordinación con la autoridad
ambiental relacionados con el recurso sectorial competente y, cuando corresponda,
hídrico se debe contar con la opinión con la Autoridad Ambiental Nacional.
favorable de la Autoridad Nacional
Artículo 84.- Régimen de incentivos
Artículo 83.- Prohibición de
La Autoridad Nacional, en coordinación con
vertimiento de algunas sustancias
el Consejo de Cuenca y el Ministerio del
Está prohibido verter sustancias
Ambiente, promueve los mecanismos de
contaminantes y residuos de
protección de la cuenca a fin de contribuir a
cualquier tipo en el agua y en los
la conservación y protección del agua y
bienes asociados a ésta, que
bienes asociados, así como el diseño de los
representen riesgos significativos
mecanismos para que los usuarios de agua
según los criterios de toxicidad,
participen activamente en dichas actividades.
persistencia o bioacumulación.
Artículo 85.- Certificación de
aprovechamiento eficiente Artículo 87.- Aguas desalinizadas
La Autoridad Nacional otorga El recurso hídrico que se obtenga por
“certificados de eficiencia” a los desalinización puede ser utilizado por el
usuarios y operadores de titular en beneficio propio o para abastecer a
infraestructura hidráulica, que terceros; y le es aplicable lo establecido en
cumplan con los parámetros de el artículo 110 en lo referente al
eficiencia otorgamiento del derecho de uso.

Artículo 89.- Prevención ante


Artículo 88.- Currícula educativa efectos de cambio climático
La Autoridad Nacional promueve la La Autoridad Nacional, en
inclusión en el plan de estudios regular coordinación con la Autoridad del
del Sector Educación de asignaturas Ambiente, debe desarrollar estrategias
respecto a la cultura y valoración de los y planes para la prevención y
recursos hídricos, su aprovechamiento adaptación a los efectos del cambio
eficiente así como su conservación e climático y sus efectos sobre la
incremento. cantidad de agua y variaciones
climáticas de orden local, regional y
nacional.

También podría gustarte