Imperio Otomano - Grupo 01

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

INFORME ACADÉMICO

“ARQUITECTURA EN EL
IMPERIO OTOMANO”
AUTORES:
• Ayala Bravo Diana Estefani
• Ayala Rosas Miguel Ángel
• Bautista Rojas Marco Antonio
• Carhuapoma Ordinola Josué Elias
• Inocente Huerta Fiorella Jeanett

ASESORA:
• Arq. Libertad Maria Socorro Polo Romero
INTRODUCCIÓN

El Imperio otomano fue una de las dinastías más poderosas y


duraderas de la historia mundial, esta superpotencia dirigida
por los islámicos fueron grandes conquistadores del medio
oriente, Europa del este y África del Norte durante más de
600 años, el líder principal conocido como El Sultán recibió
autoridad religiosa y política absoluta sobre su pueblo,
mientras que los europeos occidentales generalmente los
veían como una amenaza, muchos historiadores consideran
que el Imperio otomano es una fuente de gran estabilidad y
seguridad regional, así como logros importantes en el arte, la
ciencia, la religión y la cultura. Esto puso fin al reinado de mil
años del imperio bizantino, el sultán Mehmet renombro la
ciudad a Estambul, Qué significa la ciudad del islam y la
convirtió en la nueva capital del imperio otomano, Estambul
se convirtió en un centro internacional dominante de
comercio y cultura. La cerámica, música y la arquitectura
otomana también ayudo a definir la cultura de la época, se
construyeron mezquitas y elaboraron edificios públicos
durante ese periodo, la ciencia fue considerada como un
importante campo de estudio.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En general, la arquitectura otomana ha sido descrita como una


arquitectura de influencia bizantina sintetizada con las tradiciones
arquitectónicas de Asia Central y Medio Oriente. Hoy en día, uno
encuentra restos de la arquitectura otomana en ciertas partes de
sus antiguos territorios en decadencia.

1. PROBLEMA GENERAL

 ¿De qué manera Asia Menor y Medio Oriente influye en el imperio otomano?
 
1. PROBLEMAS ESPECIFICOS

 ¿Qué arquitectos desempeñaron en esa época?


 ¿Cuáles fueron las obras más conocidas del imperio otomano?
 ¿Qué tipo de materiales usaron?
Los otomanos
lograron la
arquitectura de más
alto nivel.

La arquitectura religiosa
LÍNEA DE consiste en edificios simples
INVESTIGACIÓN con decoraciones extensas, fue
transformada a través de un
dinámico vocabulario
arquitectónico de bóvedas,
cúpulas, semicúpulas y
Dominaron la técnica de construir
columnas.
vastos espacios interiores
confinados por cúpulas
aparentemente ingrávidas pero
masivas, y lograron la perfecta
armonía entre los espacios interiores
y exteriores, así como la luz y la
sombra.
OBJETIVOS

OBETIVO GENERAL
• Informar conceptos básicos e importantes sobre la arquitectura que surgió en el
imperio otomano.
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Mencionar a los arquitectos más destacados del imperio otomano
• Describir detalladamente desde cómo surgió su arquitectura
• Detallar en periodos la arquitectura otomana
DESARROLLO

Arquitectos reconocidos:

• Raimondo D 'Aronco  
• Alexander Vallaury 
• Los arquitectos de la familia Balyan
• William James Smith
• August Jachmund
• Los hermanos Fossati.
• Mimar Kemaleddin Bey
• Vedat Tek 
• Giulio Mongeri.
Estilo y materiales de construcción

 El enfoque en este período fue un revival del estilo otomano, una


reacción a las influencias de los anteriores 200 años que se
consideraba "extranjera", como el barroco y la arquitectura
neoclásica, y tenía la intención de promover el patriotismo
otomano y la propia identidad.

 Fue en realidad un estilo de arquitectura completamente nuevo,


relacionado con la anterior arquitectura otomana de la misma
manera que lo hacían otras arquitecturas "revival" más o menos
contemporáneas, como la arquitectura neogótica, relacionada con
sus inspiraciones estilísticas.​

 Al igual que otros "revival" arquitectónicos, el "revival otomano"


se basaba en las técnicas de construcción modernas y en el uso de
materiales como el hormigón armado, el hierro, el acero, y con
frecuencia los techos de vidrio, y en muchos casos utilizaba lo que
era esencialmente una edificación Beaux-Arts (Bellas artes) con
motivos exteriores estilísticos asociados con la arquitectura
original otomana en la que se inspiraba.​

 Se centró hacia el exterior con formas y motivos vistos como


tradicionalmente "otomanos", como los arcos apuntados, la
decoración con azulejos adornados, los aleros anchos con
soportes de apoyo, las bóvedas sobre torres o en esquina, etc.
La arquitectura otomana es la arquitectura del Imperio otomano que surgió en Bursa y Edirne en los
siglos XIV y XV. La arquitectura del imperio se desarrolló a partir de la arquitectura selyúcida
anterior y fue influenciada por la arquitectura bizantina, la arquitectura armenia, las tradiciones
mameluca iraní e islámica después de la conquista de Constantinopla por los otomanos. Durante
casi 400 años artefactos arquitectónicos bizantinos como la iglesia de Santa Sofía sirvieron de
modelos para muchas de las mezquitas otomanas.

LA IGLESIA DE SANTA SOFÍA


Ejemplos de arquitectura otomana
ANÁLISIS

FORTALEZA DEBILIDAD
• Los otomanos lograron • Los capitalistas europeos
llevar su arquitectura en un quisieron invadir Asia y
nivel alto. arruinar sus economías
premodernas.

FODA
OPORTUNIDAD AMENAZA
• Los otomanos tuvieron • El sistema de ideas de la
oportunidad de conquistar india y su orden social
Constantinopla. estaban desapareciendo.
CONCLUSIONES

• Fue una de las arquitecturas más sobresaliente en el mundo, ya que tuvo un largo periodo
y extenso territorio, gracias a esto lograron dominar la técnica de la construcción de
grandes espacios interiores, confinados por cúpulas, aparentemente ingrávidas aunque
todavía masivas, y lograron una perfecta armonía entre los espacios interiores y exteriores
mediante una sabia articulación de luces y sombras.
RECOMENDACIONES

• La arquitectura otomana fue reconocida gracias al


imperio bizantino, ya que marcó mucha influencia tanto
en su historia como en los modelos arquitectónicos de
Asia Central y Medio Oriente que sus antiguos territorios
fueron parte del imperio otomano. Por ello, hubieron
pocas obras fuera de lugar que fueron reconocidas,
como: La torre del reloj de Jaffa, la casa tradicional, el
puente mehmed, entre otras.

También podría gustarte