Está en la página 1de 10

LEY DE MINERÍA

Responsable:
Ing. Stalin Paladines
Profesor Principal carrera de
Geología Ambiental y Ordenamiento Territorial
jspaladines@unl.edu.ec
Constitución Política
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.
I.- PRECEPTOS BÁSICOS
 Supremacía de la Constitución. (Art. 424)
 Orden jerárquico de aplicación de las normas. (Art. 425)
 Leyes orgánicas y ordinarias. (Art. 133)
 Atribución del Presidente de la República. (Art. 147)
 Atribuciones de los ministros de Estado. (Art. 154)
 Responsabilidades de los servidores públicos.(Art. 233)
II.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES RELACIONADOS CON LOS RECURSOS NATURALES NO
RENOVABLES Y LOS SECTORES ESTRATÉGICOS.
 Recursos naturales no renovables (Arts. 1, 317 y 408)
 Sectores estratégicos (Art. 313)
 Empresas públicas (Arts. 315 y 316)
III.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES RELACIONADOS CON ASPECTOS AMBIENTALES.
•Políticas y medidas oportunas que eviten los impactos ambientales negativos.
•Obligación de restaurar integralmente los ecosistemas e indemnizar a las personas y comunidades
afectadas. (Art. 396)
•Imprescriptibilidad de las acciones legales para perseguir y sancionar por daños ambientales. (Art. 396)
•Repetición contra el operador de la actividad que produjera el daño. (Art. 397)
•Responsabilidad de las servidoras o servidores responsables de realizar el control ambiental. (Art. 397)
•Inversión de la carga de la prueba sobre la inexistencia de daño potencial o real. (Art. 397, num1)
•Prohibición de la actividad extractiva de recursos no renovables en las áreas protegidas y en zonas
declaradas como intangibles. (Art. 407)

IV.- PRECEPTOS CONSTITUCIONALES RELACIONADOS CON EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO Y


GARANTÍAS BÁSICAS.
• El derecho de las personas a la defensa. (Art. 76)
• Motivación de las resoluciones de los poderes públicos. (Art. 76, num. 7, l)
• Recurrir el fallo o resolución en todos los procedimientos
(Art. 76. Num 7, m)
 
LEY DE MINERÍA
I.- DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
  Objeto de la Ley (Art. 1)
 Ámbito de aplicación (Art. 2)
 Normas supletorias. (Art. 3)
II.- FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA POLÍTICA MINERA.
  Definición y dirección de la política minera (Art. 4)
 Estructura Institucional (Art. 5)
 Ministerio de Minería. (Competencias, Art. 7, lit. j)
 Agencia de Regulación y Control Minero. (Clase de organismo, Art. 8; Atribuciones, Art. 9, lits. b), g) e i); Directorio, Art. 9)
 Instituto Nacional de Investigación Geológico Minero Metalúrgico. (Art. 10)
 Empresa Nacional Minera. (Art. 12)
 Municipalidades en las competencias que les correspondan.
 Derechos mineros y sujetos de derechos mineros (Arts. 17 y 18)
 Fases de la actividad minera (Art. 27, lits. c),d),e),f),g). – Módulo IV)
 Concesiones mineras (Art. 30, 31)
 Etapa de exploración (Art. 37)- Evaluación económica del yacimiento (Módulo II Aspectos Geológicos 2.3)
LEY DE MINERÍA

III.- INFORME DE PRODUCCIÓN.


 Informes auditados respecto de la producción (Art. 42)
 Plantas de beneficio, fundición y refinación. (Arts. 45. 46. 47. 48)
Comercialización (Arts. 49 al 54)
LEY DE MINERÍA
IV.- MANIFIESTOS E INFORMES DE PRODUCCIÓN. (Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Minería, artículo
innumerado a continuación del Art. 138 LM).
 Titulares de concesiones de pequeña minería.
 Reforma al inciso quinto del Art. 29 de la Ley de Minería (Ley Orgánica de Incentivos para
Asociaciones Público Privadas y la Inversión extranjera)
 Informes auditados.
 Guías técnicas elaboradas por la ARCOM.
 Falsedad sancionada por el Código Orgánico Integral Penal. (Art. 255)
 Falta de presentación sancionada con suspensión temporal y definitiva de actividades. (Artículos
innumerados a continuación del Art. 138 de la LM)
 ARCOM establece las cantidades de extracción, procesamiento y exportación de minerales así como de
sus contenidos o ley.
 Pequeña minería (Art. 138 y ss.)
 Caducidad de derechos mineros (Arts. 108, 109)
 Caducidad por no presentación de informes de producción (Art. 112)
 Ejercicio de la jurisdicción regulatoria y de control por parte de la ARCOM. (Art. 150)
REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE MINERÍA

 Informe semestral de producción (Art. 72)


 Informes de auditoría (Art. 73)
 Auditores para verificaciones técnicas de informes semestrales de producción.
(Art. 74)
 Registro de auditores técnicos. (Art. 75)
 Prohibiciones. (Art. 76)
 Inhabilidades (Art. 77)
 Causales para descalificación de auditores (Art. 78)
 Universidades y escuelas politécnicas (Art. 79)
REGLAMENTO DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE PEQUEÑA
MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL

 Manifiestos anuales de explotación. (Art. 12)


 Comercialización de sustancias minerales. (Art. 17)
 Universidades e institutos de educación superior (Art. 47)
 
REFORMA AL REGLAMENTO AMBIENTAL DE ACTIVIDADES MINERAS
 

 (Acuerdo Ministerial No 37, R.O. S. No. 213, de 27 de marzo de 2014, Última


Reforma, 11 de junio de 2015)
 Concordancia con el artículo 72 del Reglamento General de la Ley de Minería,
letra g), Informes semestrales de producción. ( Plan de manejo ambiental y
de remediación en curso de los daños ambientales por las labores de
exploración y explotación, en caso de presentarse, sin perjuicio de que esta
información conste en los requerimientos del Ministerio del Ambiente)
 Estudio de impacto ambiental (incluye el plan de manejo ambiental) (Art. 23)
 REGLAMENTO DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE PEQUEÑA MINERÍA Y MINERÍA ARTESANAL

  Manifiestos anuales de explotación. (Art. 12)


 Comercialización de sustancias minerales. (Art. 17)
 Universidades e institutos de educación superior (Art. 47)
  REFORMA AL REGLAMENTO AMBIENTAL DE ACTIVIDADES MINERAS
  DECRETOS, ACUERDOS, INSTRUCTIVOS, RESOLUCIONES
  REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL AMBITO MINERO
  INSTRUCTIVO AUTORIZACIONES PLANTAS BENEFICIO, FUNDICION DE RELAVERAS
 GUIA TECNICA PARA INFORMES DE PRODUCCION DE MINERALES

También podría gustarte