Está en la página 1de 20

ESTUDIO DE ENFERMEDADES

Y SU FARMACOTERAPIA
CLASE 2
Enfermedades Respiratorias

BUENAS PRACTICAS DE
DOCENTE: Q.F. JESUS EN
MANUFACTURA EDSON
EL TREJO
LABORATORIO
LEVY
FARMACÉUTICO
CONTROL DE CALIDAD
HISTORIA
La calidad ha sido un elemento inherente a
todas las actividades realizadas por el
hombre desde la concepción misma de la
civilización humana.

Esto se evidencia principalmente en que desde el inicio


del proceso evolutivo, el hombre ha debido controlar
la calidad de los productos que consumía, por medio
de un largo y penoso proceso que le permitió
diferenciar entre los productos que podía consumir y
aquellos que eran perjudiciales para su salud.
HISTORIA
• El hombre consolida las primeras civilizaciones conocidas, en
las cuales existen pruebas documentadas sobre la existencia
de la calidad y su importancia en las actividades
desarrolladas.

• Según Lara (1982), un testimonio de este fenómeno se


remonta al año 2150 a.C., época en que la calidad en la
construcción de casas estaba regida por el Código de
Hammurabi, cuya regla 229 establecía que “si un constructor
construye una casa y no lo hace con buena resistencia y la
casa se derrumba y mata a los ocupantes, el constructor debe
ser ejecutado”
HISTORIA
HISTORIA

Evolución de la Calidad
Evolución de la Calidad
ENFOQUE TRADICIONAL ENFOQUE MODERNO: TQM

MEDIO INSPECCIÓN PREVENCIÓN

FIN CALIDAD DEL BIEN O SERVICIO

CONFORMIDAD CON SATISFACCIÓN


ESPECIFICACIONES DEL CLIENTE

CLIENTE EMPRESA
Evolución de la Calidad
ENFOQUE TRADICIONAL ENFOQUE MODERNO
Identificación con control de calidad Identificación con calidad total

Inspección Prevención

Afecta sólo al bien o servicio Afecta a todas las actividades de la


empresa
Responsabilidad del inspector Responsabilidad de todos los miembros

Sólo participa en su logro el Participan en su consecución todos los


departamento de control de calidad miembros de la empresa
No existe una cultura de calidad Se sostiene con una cultura de calidad

La alta dirección se desvincula de la El compromiso de la alta dirección es


calidad esencial
Formación sólo para los especialistas e Formación para todo el personal, no sólo
inspectores profesionales y directivos
CALIDAD
SATISFACER LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS
DE LOS CLIENTES

La calidad es un concepto inherente a la misma esencia del ser humano.


Desde los mismos orígenes del hombre, éste ha comprendido que el hacer las
cosas bien y de la mejor forma posible le proporciona una ventaja competitiva
sobre sus congéneres y sobre el entorno con el cual interactúa.

¿Qué es la calidad? - YouTube

🔵¿QUE ES LA CALIDAD? | PRODUCTO O SERVICI


O - YouTube
GESTIÓN DE LA CALIDAD
Sistema de gestión que comprende un conjunto de principios y métodos que se
implantan en toda la empresa como medio para conseguir los objetivos de calidad,
caminando hacia la mejora continua en todos los niveles organizativos y utilizando
todos los recursos disponibles al menor coste posible
PRINCIPIOS DE LA CALIDAD

• Enfoque basado en el cliente.

• Compromiso y liderazgo de la dirección.

• Involucración de todos los miembros de la empresa: FORMACIÓN,


EQUIPOS, ETC.

• Adecuado sistema de comunicación.

• Gestión de procesos.

• Cooperación con los proveedores.

• Cultura de la calidad centrada en la mejora continua.

• Sensibilidad y preocupación de la organización por el entorno social y


medioambiental.
2.FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL

MAYOR RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD


Cosas correctas y eficientes desde el principio

Reducir costes
Incrementar ventas

EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL

Trabajo en equipo
Mejor comunicación
Mayor participación del empleado
Mejor conocimiento de los objetivos
Mejores relaciones dirección-empleados

MAYOR SATISFACCIÓN DEL CLIENTE


ESTRATEGIAS DE LA CALIDAD

Calidad de producto Certificación


Estrategias
de calidad
ISO 900 1
Sistema de calidad Certificación
Gestión de la calidad
(modelo EFQM, ...)

Premios

DIFERENCIACIÓN: SATISFACCIÓN CLIENTE / IMAGEN MARCA


 
REDUCIR COSTE: EVITAR ERRORES / PÉRDIDAS TIEMPO / MEJORA PROCESOS
ESTRATEGIAS DE LA CALIDAD

La calidad se puede aplicar a un producto, un proceso o un sistema

Calidad de producto. Características del producto o servicio

Calidad en procesos. Criterios de calidad en los procesos de la empresa

Compras Producción Ventas

Calidad en cada uno de los procesos

(Hacer bien el trabajo en cada área)


Calidad en sistemas. Sistema de calidad
Problemas de la Calidad
Problemas de la Calidad
Gurus de la Calidad
A través de la historia hay bastante que mencionar acerca de personajes estudiosos de la
calidad, reconocidos mundialmente por sus aportaciones académicas de disciplinas; por
eso se ha considerado relevante contextualizar la vida y obra de los gurús de la calidad
para dar una visión clara y precisa de su origen, fundamentos, principios y logros.
Entre los gurús de la calidad se encuentran William Edwards Deming, Joseph M. Juran,
Kaoru Ishikawa, Philip Crosby, William Ouchi y Armand V. FFeigenbaum.
Gurus de la calidad
Importancia del control de calidad en el
Campo Farmacéutico
• Dirección Técnica y Garantía de la Calidad
determinarán como resultado de la evaluación del
desvío la existencia o no de NO CONFORMIDAD y la
necesidad de acciones ulteriores.

También podría gustarte