Está en la página 1de 71

Isquemia Intestinal

Dr José Domingo Alvarez


Medico Cirujano
Aguda.
• Oclusión completa del vaso.
• Dolor intenso+ isquemia critica del órgano afectado, con posterior gangrena de la
extremidad o infarto.
Crónico.
• Oclusión ateroesclerótica mas lenta y mas progresiva que
puede compensarse en forma parcial o total con el desarrollo
de circulación colateral.

• El patrón de dolor crónico agudizado es aquel en el cual un


paciente con mayor probabilidad tendrá estenosis arterial
subyacente con oclusión súbita; por ejemplo, el paciente con
antecedente de claudicación de la pierna que súbitamente
inicia con isquemia grave que pone en riesgo la extremidad.
Arteriopatia mesenterica o Isquemia
mesenterica.
• Poco comun , devastadora.
• >60 años mas en mujeres(x3).
• 2% de las operaciones de revsacularización por lesiones ateromatosas.
• Causa mas comun: Enfermedad vascular ateroesclerotica.
• Isquemia mesenterica: cuando se afectan dos de tres vasos viscerales con
estenosis grave u oclusion; sin embargo, hasta en 9% de los casos solo se
afecta un vaso
• Arteria mesenterica superior en 5% de los casos.
• Tronco celiaco en 4% de los casos.
• Mortalidad 50-75%
• El retraso en su Diagnostico y tratamiento son los principales factores que
contribuyen a su alta tasa de mortalidad.
• Sintomas principal: dolor abdominal postprandial.
Clasificación de la isquemia mesentérica.

A. Isquemia Mesentérica aguda.(IMA)


A. Embolica.
B. Trombotica.
B. Isquemia Mesentérica cronica.(IMC)
C. Isquemia Mesentérica no oclusiva.(IMNO)
• IMA
• Mas frecuente la AMS.
• Trombosis: aterosclerosis de base.
• Embolos: Corazon: FA/IAM.
• IMC
• Cronico .
• Dos arterias mesentericas
• Desarrollo gradual.
• No satisfacen las necesidades de 02 intestinal
durante el periodo posprandial.
• Menor consumo de alimentos y bajo peso.
• Isquemia mesenterica no oclusiva:
• Bajo flujo de sangre.
• Utilización de vasopresores.
• Arterias mesentericas normales.
Sintomas
• Dolor abdominal desproporcionado con la exploración fisica.
• Dolor tipo colico de inicio súbito. En pacientes con cardiopatias o
enfermedad aterosclerótica de base.
• Diarrea sanguinolenta (consecuencia de desprendimiento de la mucosa
por isquemia).
• Fiebre.
• Nauseas.
• Vómitos.
• Distención abdominal.
Insuficiencia mesenterica.
• Dolor postprandial.
• Temor al consumo de amilentos.
• Adelgazamiento.
Isquemia mesenterica no oclusiva.
• Edad avanzada.
• ICCG Shock.
• Vasopresores.
• Septicemia-pancreatitis-Digitalicos.
• Unico dato: dolor 70%
• En ausencia de dolor abdominal la distención
abdominal progresiva + acidosis.
• Amilasa:
• Pancreatitis.
• Infarto intestinal.
• LDH
• Hiperpotasemia.
• Hiperazoemia.
Infarto intestinal.
• Neumoperitoneo.
• Neumatosis intestinal.
• Gas en la vena porta
• Ileo adinamico+ ausencia de gas en el
abdomen
Dx
• Ecodoppler.
• AngioTAC.
• AngioRNM.
Neumatosis intestinal.
• La neumatosis intestinal es el resultado de la
infiltración de aire en la pared del intestino.
No es una enfermedad, sino un hallazgo físico
o radiológico, que es el resultado de un
proceso patológico subyacente
Neumatosis intestinal.
Gracias…

También podría gustarte