Todas Las Clases de Mecanica de Fluidos

También podría gustarte

Está en la página 1de 57

MECANICA DE FLUIDOS

1 SEMANA
4 SEMANA
1

Tipos de diseUnidimensional = tuberías


Bidimensional = canales
1

V= velucidad
D = diametro
v = viscosidad cinematica
1

Velocidad constante

Velocidad de caudal
varia ejemplo en un
Ojo la velocidad de caudal se puede rio por un tiempo.
tomar como dato de tiempo evaluado
ya sea por una hora por días etc.
1
1
1
1
1

Esfuerzo cortante Variación de velocidad


Viscosidad dinámica
Variación de Angulo teta
Respecto a tiempo
1
1
1
1

Hay varios tipos de viscosidad


2 Por ecuación de continuidad

= caudal Puerta garaje de entrada


= caudal Ventana
= Area garaje
= Ventana garaje
2 Por ecuación de continuidad

Tres tipos de turbinas:


• Pelton: una altura
bastante elevada
pero el caudal es
bajo.
• Francis: a mediana
Altura el caudal
W= velocidad angular Tambien mediana.
• Kaplan: Altura baja
gran caudal
2 Vertedero forma UVE nos serve para calcular el caudal

EN ESTE CASO
VEREMOS CANALES
RECANGULARES TIPO
CUADRADO

CANALES RECTANGULARES

CANALES RECTANGULARES

CANALES TRAPEZUEDALES
EN PRESAS SE PONE DADOS PARA
PROTEGER LA BASE POR ESO SE
PRODUCE UN SALTO
HIDRAULICO
2 OJO INCOMPRENCIBLES = liquidos COMPRENSIBLES = gases Por ecuación de continuidad

CORRIENTE ARRIBA CORRIENTE ABAJO

Si por ejemplo si realizo por equasion de Bernoulli


• En los canales ya no se consideran las presiones internas porque
esta a la presión atmosférica
2 Por ecuación de continuidad

V1=velocidad
Vc= volumen de control

Tres tipos de volumen de control


2
3
3
3
3
3
3
3

Sobrepresion = sotwar ansis

Soliwor sotwart
3 De libro de capitulo 7 ecuacion general de la energia( archive de mecanica de fluidos

SELECCIÓN DE UNA BOMBA

Z=h = energia potencial


E=Energia cinetica
3
Perdida y ganancia de energía
Diametro de succion(Ds)……….diámetro de Accesorios(components):valvulas , codos, dilataciones,
descarga(Dd): ensanchamientos.
Ds ≥ Dd siempre por ley P= potencia

En un
sistema de
bombeo
tenemos
energía de
fluido

 Hb = para que se restituya la perdida se


 -Hp12= es la perdida de energía del fluido en la
utiliza una bomba
tuveria cuando se bombea de 1 hacia una altura 2
3
Ecuación de Bernoulli

= peso especifico P= potencia(W,HP)

= carga de la turbina

= watts

 -Ht= es la perdida de carga de la turbina


 -HP12= es la perdida de energía del fluido en la
producido la perdida por la bomba pelton
tuviera
3

Rendimiento
de maquina =

Hs

Hs

Hs= perdidas secundarias


3

= incremento de presión
=factor
3

Conversión:
3

CALCULO DE RENDIMIENTO DEL MOTOR


rendimiento

=potencia que sale


=potencia que entra Para
aclaraciones
=potencia motor ir a
eléctrico trifásico
=intensidad de corriente
=voltaje Ojo siempre
debe de ser
=potencia de la bomba iguales
=altura de bombeo

=potencia motor =es dato que te van a dar =whatts


monofasico
3

Archivo
Completo
Del
problema

POR TABLA SE CALCULA AREA paj;12


Calcula
mos
AREA
3
Calculo sistema de bombeos

=potencia que sale


=potencia que entra

A’B
3
Apuntes
parecidos

B’A

De = diámetro de entrada
Ds=diámetro de salida
3
CALCULO DE PERDIDAD PRIMARIAS

=Área de flujo

= podemos
encontrar en tabla
su valor por
diagrama de moody
O POR FORMULA

D=diámetro de la tubería
3 D= diámetro
=entero E=?
POR Paj.10
TABLA
E= CALCULAMOS MEDIANTE TABLA

=decimal

1. CALCULO DE ¨F¨ POR EL


DIAGRAMA DE MOODY
POR DECIMALES

Si es flujo laminar
2. CALCULO DE ¨F¨ POR EL
DIAGRAMA DE MOODY POR #
ENTEROS

2. CALCULO DE ¨F¨ POR


FORMULA
5 SEMANA
1
2
3
6 SEMANA
1
2
3
7 SEMANA
1
2
3
8 SEMANA
1
2
3

También podría gustarte