Está en la página 1de 6

HISTORIA

HISTORIA
CONTEMPORANEA
CONTEMPORANEA
DE MÉXICO
DE MÉXICO
Evidencia 3: Infografía

GRUPO: 003

VEGA GORDIANO ANA LIDIA 2013769


MALDONADO VALADEZ JIMENA 2007624
VILLAGOMEZ HERNANDEZ DANIEL ALEJANDRO 1847019
ARREGUIN GAMEZ CRISTO ALFONSO 1995794
BARRERA VAZQUEZ JAIME DANIEL 1959322
MANIFESTACIÓN TLCAN CCRI-CG ECONOMÍA EZLN

El 12 de octubre de 1992, Antonio MANIFESTACIÓN


Turok presenció la manifestación
del EZLN con motivo de los «500
años de Resistencia Indígena» y
documentó la destrucción a
martillazos de la estatua del
conquistador Diego de Mazariegos
en el Centro de San Cristóbal de
las Casas.
MANIFESTACIÓN TLCAN CCRI-CG ECONOMÍA EZLN

El Tratado de Libre Comercio de América


del Norte (TLCAN), es una zona libre TLCAN
comercio entre Canadá, Estados Unidos y
México. El Tratado permite reducir los
costos para promover el intercambio de
bienes entre los tres países.
Este acuerdo es una ampliación del
antiguo Tratado de Libre Comercio de
Canadá y Estados Unidos que fue firmado
el 4 de octubre de 1988 para la
formalización de la relación comercial
entre los dos países.
MANIFESTACIÓN TLCAN CCRI-CG ECONOMÍA EZLN

 La improvisación de una imagen enigmática


dada por el pasamontaña, el autodenominado CCRI-CG
subcomandante Marcos con esta prenda, da
cuenta del excelente manejo de imagen,
impactó en el imaginario popular mexicano,
dado a recordar figuras históricas y hechos
concretos por medio de simbología y actos de
esta naturaleza, la creación de mitos. Tras la
represión militar recibida, se emprendió una
actividad política. Su mando recibió el nombre
de Comité Clandestino Revolucionario Indígena-
Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN. 
MANIFESTACIÓN TLCAN CCRI-CG ECONOMÍA EZLN

Una crisis de la producción rural, del sistema agrario y de


las organizaciones campesinas, una crisis profunda que ECONOMÍA
trastoca los valores fundamentales de cohesión social, de
la solidaridad y de las relaciones presenciales. Esta crisis
que se venía gestando años atrás adquiere dimensiones
profundas con la puesta en marcha de un paquete de
medidas económicas de corte neoliberal, en las que se
incluye la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte (TLCAN) que generan impactos
irreversibles en el campo y en las economías campesinas,
presionando a las organizaciones a la búsqueda de
alternativas centradas en sus propios esfuerzos y recursos.
MANIFESTACIÓN TLCAN CCRI-CG ECONOMÍA EZLN

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional


(EZLN) es una organización político-militar, EZLN
formada mayoritariamente por indígenas de
los grupos tzeltal, tzotzil, chol, tojolabal y
mam del Estado de Chiapas, cuya existencia se
conoció públicamente el primero de enero de
1994 a raíz del levantamiento armado
mediante el cual tomó la ciudad de San
Cristóbal de las Casas y las poblaciones de Las
Margaritas, Altamirano, Chanal, Ocosingo,
Oxchuc, Huixtán, Chalam, Simojovel y San
Andrés Larráinzar.

También podría gustarte