Está en la página 1de 28

VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTOS Y CONTABILIDAD FISCAL

DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA

MODIFICACIONES A LOS MODELOS DE


DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN

Mayo de 2013
MARCO NORMATIVO
Decreto Supremo N°
0181, de 28 de junio de
2009 y sus
modificaciones

Decreto Supremo
N° 1497, de 20 de
febrero de 2013

Resolución
Ministerial N° 274 de
9 de mayo de 2013

Los modelos de Documento Base de Contratación (DBC) en


vigencia a partir del 14 de mayo de 2013.
MODELOS DE DBC

Modalidad ANPE

De Para
Servici Adquisi
De Para
os de De Para ción de
Para De Servici Arrend
Para Consult Servici Contrat Produc
Contrat Servici os de amient
Adquisi oría os de ación tos
ación os Consult o de
ción de para Supervi de Farmac
de Genera oría Bienes
Bienes Empres sión Seguro éuticos
Obras les Individ Inmue
as Técnica s -
ual bles
Consult Medica
oras mentos
MODIFICACIONES PRINCIPALES
Se
precisaron
las causales
Ejecució de ejecución
n de de garantías
Garantía concordante
s con las
s causales de
descalificaci
ón

Se aclara que Evitar


para la
contratación por descalificac
Ítem o Lotes, la
Garantía de
iones en
Solicitud Seriedad de
Propuesta podrá
este tipo
de
de ser solicitada
cuando el precio contratacio
Garantía referencial del
ítem o lote, sea nes, por la
s mayor a
Bs200.000.- y
no
podrá ser presentació
presentada por el
total o por cada
n de esta
ítem, lote o tramo Garantía.

4
MODIFICACIONES PRINCIPALES

1. Permitir la mayor
Para las participación de
consultorías proponentes.
individuales
Garantías 2. Eliminar las
de línea se
Consultoría retenciones por
establece
cumplimiento de
que no se
contrato para no
requiere
afectar la ejecución
ningún tipo
presupuestaria.
de garantía

5
MODIFICACIONES PRINCIPALES
Se establecen
causales de
Minimizar el
descalificació
n específicas, número de
Causales señalando propuestas
de que descalificad
Descalific únicamente as por
se aspectos no
ación descalificará
sustanciales
una propuesta
por estas o subjetivos
causales

A fin de
establecer
Se lineamientos
incorporan que permitan
Criterios criterios de a las
de subsanabili comisiones de
dad de calificación,
Subsanabi considerar
manera
lidad subsanables
general errores que
se presenten
en la
propuesta

6
MODIFICACIONES PRINCIPALES
Contar con
Se causales
Errores establecen claramente
errores no establecid
no
subsanabl as para la
subsana es descalifica
bles específico ción
s objetiva de
propuestas

Se incluye el Definir
plazo de expresame
validez de las nte estos
Validez propuestas plazos,
en la consideran
de la modalidad
ANPE y
do que su
Propuest Licitación incumplimi
a Pública con ento es una
convocatoria causal de
pública descalificac
internacional ión

7
MODIFICACIONES PRINCIPALES
1. Agilizar los
Se reduce procesos de
el número contratación.
2. Minimizar
de
el número de
document
documentos a
os a ser ser revisados.
Docume presentad 3. Evitar la
ntos de os en la descalificació
la propuesta, n de
Propuest de propuestas
a acuerdo por falta de
con el firmas y la
objeto de omisión o
la error en el
contrataci llenado del
ón CUCE.
MODIFICACIONES PRINCIPALES

1. Poder del Representante


Legal.
2. Testimonio de Contrato de
Se eliminan los
Asociación Accidental.
siguientes 3. Formulario de Resumen de
documentos: Información Financiera.
4. Formulario de Costo Bruto
de Producción - Bienes de
Presentación Producción Nacional.
de
Propuesta

1. La firma del representante


legal, excepto en el
Se suprime de
Formulario A-1 (y en los
los formularios: hojas de vida del personal
clave).
2. El dato del CUCE, excepto
en el Formulario A-1.
MODIFICACIONES PRINCIPALES
Se diferencia Definir de
Métodos el uso de los manera
precisa el
de Métodos de
método de
Selección y
Selecció selección
Adjudicación
ny más
, de acuerdo adecuado
Adjudica con el objeto para la
ción de contratació
Permitirá a
contratación. n
las entidades
públicas
aplicar un
procedimient
o sencillo y
Evaluaci homogéneo
para la
ón de evaluación
Propuest de
as propuestas,
a fin de
facilitar la
misma y
agilizar el
proceso de
contratación.
10
1. Certificado del RUPE que respalde la información declarada
en su propuesta.
2. Documento de Constitución de la Empresa excepto las
inscritas en el Registro de Comercio (APP, OECAS, ONGS y
Formalización OOPERATIVAS).
de la 3. Carnet de identidad para personas naturales.
Contratación 4. Matricula de Comercio (cuando corresponda).
5. Poder General Amplio y Suficiente del Representante Legal,
inscrito en el Registro de Comercio, (cuando corresponda).
6. NIT, salvo cuando el proponente como persona natural
no emita factura.
7. Declaración Jurada de Pago de Impuestos a las Utilidades.
8. Certificado de Solvencia Fiscal
9. Certificado de No Adeudo, excepto para personas
El adjudicado naturales.
presentará toda 10. Garantía de Cumplimiento de Contrato.
esta 11. Certificado de Costo Bruto de Producción o Bienes
documentación, Producidos en el País,
excepto aquella 12. Documentación que acredite la condición de MyPE, OECA
cuya o APP, cuando corresponda.
información se 13. Testimonio de Contrato de Asociación Accidental.
encuentre 14. Documentación requerida en las especificaciones técnicas
consignada en y/o condiciones técnicas, cuando corresponda.
el Certificado
del RUPE En ANPE la documentación señalada en los numerales 7 y 8
no será solicitada
11
MODIFICACIONES PRINCIPALES

FORMULARIOS
1. Simplificará a
1. Se establece que todos los formularios de la
los
propuesta tienen carácter de declaración
proponentes la
jurada.
presentación
2. En el Formulario 1-a de ANPE, se incluye la
de documentos
declaración jurada de Presentación de
en su
Propuesta.
propuesta.
3. Se incluye el Formulario C-2 de Condiciones
2. Facilitará la
Adicionales.
evaluación de
4. Se ajusta el Formulario V-3 para la evaluación,
de la propuesta técnica.
propuestas a
5. Se incluye el Formulario V-4 de resumen de la
las Entidades.
evaluación técnica y económica.

12
MODIFICACIONES PRINCIPALES
Se
diferencia
entre el
retraso en la
presentación Evitar que
de los
Sanción documentos proponent
por y el es sean
desistimient
desistimie sancionad
o para
nto e formalizar la os en el
incumpli contratación SICOES,
miento de forma de manera
expresa o discrecion
tácita,
al
estableciend
o la sanción
para cada
caso

13
Gracias……
EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
El proponente decida retirar su propuesta con posterioridad al plazo límite
de presentación de propuestas.

Se compruebe falsedad en la información declarada en el Formulario de


Presentación de Propuesta (Formulario A-1).

Para la suscripción del contrato, la documentación presentada por el proponente adjudicado, no


respalda lo señalado en el Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1).

El
El proponente
proponente adjudicado
adjudicado no
no presente
presente para
para la
la suscripción
suscripción del
del contrato
contrato uno
uno o
o varios
varios de
de los
los documentos
documentos señalados
señalados en en
el
el Formulario
Formulario de
de Presentación
Presentación de
de Propuesta
Propuesta (Formulario
(Formulario A-1),
A-1), salvo
salvo que
que hubiese
hubiese justificado
justificado oportunamente
oportunamente el
el retraso
retraso
por
por causas
causas de
de fuerza
fuerza mayor,
mayor, caso
caso fortuito
fortuito u
u otras causas debidamente
otras causas debidamente justificadas
justificadas y y aceptadas
aceptadas por
por la
la entidad.
entidad.

El
El proponente
proponente adjudicado
adjudicado desista,
desista, de
de manera
manera expresa
expresa oo tácita,
tácita, de
de suscribir
suscribir el
el contrato
contrato en
en el
el plazo
plazo establecido,
establecido,
salvo
salvo por
por causas
causas de
de fuerza
fuerza mayor,
mayor, caso
caso fortuito
fortuito u
u otras
otras causas
causas debidamente
debidamente justificadas
justificadas yy aceptadas
aceptadas por
por la
la
entidad.
entidad.
DESCALIFICACIÓN
Incumplimiento u omisión en la presentación de cualquier Formulario de
Declaración Jurada requerido en el DBC.

Incumplimiento a la declaración jurada del Formulario de Presentación de


Propuesta (Formulario A-1).

Cuando la propuesta técnica y/o económica no cumpla con las condiciones


establecidas en el DBC.

Cuando la propuesta económica exceda el Precio Referencial.

Cuando producto de la revisión aritmética de la propuesta económica existiera una diferencia superior al dos
por
por ciento
ciento (2%),
(2%), entre
entre el
el monto
monto total
total de
de la
la propuesta
propuesta yy el
el monto
monto revisado
revisado por
por la
la Comisión
Comisión de
de Calificación.
Calificación.
DESCALIFICACIÓN
Cuando el período de validez de la propuesta, no se ajuste al plazo mínimo
requerido en el DBC.

Cuando el proponente no presente la Garantía de Seriedad de Propuesta.

Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta no cumpla con las


condiciones establecidas en el DBC.

Cuando el proponente presente dos o más alternativas en una misma


propuesta.

Cuando el proponente presente dos o más propuestas.


DESCALIFICACIÓN
Cuando la propuesta contenga textos entre líneas, borrones y tachaduras.

Cuando la propuesta presente errores no subsanables.

Si para la suscripción del contrato, la documentación presentada por el proponente adjudicado, no


respalda lo señalado en el Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1).

Si
Si para
para la
la suscripción
suscripción del
del contrato
contrato la
la documentación
documentación solicitada,
solicitada, no
no fuera
fuera presentada
presentada dentro
dentro del
del plazo
plazo establecido
establecido
para
para su verificación; salvo que el proponente adjudicado hubiese justificado oportunamente el retraso por
su verificación; salvo que el proponente adjudicado hubiese justificado oportunamente el retraso por causas
causas
de
de fuerza
fuerza mayor,
mayor, caso
caso fortuito
fortuito o
o cuando
cuando la
la causa
causa sea
sea ajena
ajena aa su
su voluntad.
voluntad.

Cuando el proponente adjudicado desista de forma expresa o tácita de


suscribir el contrato.
CRITERIOS DE SUBSANABILIDAD

Cuando los requisitos, condiciones, documentos y formularios de la


propuesta cumplan sustancialmente con lo solicitado en el DBC.

Cuando los errores sean accidentales, accesorios o de forma y que


no incidan en la validez y legalidad de la propuesta presentada.

Cuando la propuesta no presente aquellas condiciones o requisitos


que no estén claramente señalados en el DBC.

Cuando el proponente oferte condiciones superiores a las requeridas en las Especificaciones Técnicas,
siempre que estas condiciones no afecten el fin para el que fueron requeridas y/o se consideren
beneficiosas para la Entidad.

19
ERRORES NO SUBSANABLES
La
La ausencia
ausencia de
de cualquier
cualquier Formulario
Formulario solicitado
solicitado en
en el
el DBC,
DBC, salvo
salvo el
el Formulario
Formulario de
de Condiciones
Condiciones Adicionales
Adicionales
(Formulario C-2), cuando el Método de Selección y Adjudicación sea el Precio Evaluado Más Bajo.

La falta de firma del proponente en el Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-


1).

La falta de la propuesta técnica o parte de ella.

La falta de la propuesta económica o parte de ella.

La falta de presentación de la Garantía de Seriedad de Propuesta, cuando corresponda.

Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta fuese emitida en forma errónea.


ERRORES NO SUBSANABLES

La presentación de una Garantía diferente a la solicitada por la entidad


convocante, salvo que el tipo de garantía presentada sea de mayor solvencia.

Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta sea girada por un monto menor al solicitado
en el DBC, admitiéndose un margen de error que no supere el cero punto uno por ciento
(0.1%).

Cuando la Garantía de Seriedad de Propuesta sea girada por un plazo menor al solicitado
en el DBC, admitiéndose un margen de error que no supere los dos (2) días calendario.

Cuando se presente en fotocopia simple, el Formulario de Presentación de


Propuesta (Formulario A-1) y/o la Garantía de Seriedad de Propuesta.
DOCUMENTOS A PRESENTAR EN
LA PROPUESTA
BIENES
Formulario de Presentación de Propuesta (Formulario A-1).

Formulario de Identificación del Proponente (Formulario A-2) correspondiente.

Formulario de Propuesta Económica (Formulario B-1).

Formulario de Especificaciones Técnicas(Formulario C-1); y cuando corresponda el


Formulario de Condiciones Adicionales (Formulario C-2).

Garantía de Seriedad de Propuesta, equivalente al 1% en original

22
MÉTODOS DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN
POR OBJETO DE CONTRATACIÓN
Calidad Calidad Presupuesto Menor Precio
Propuesta Fijo Costo Evaluado
Técnica y más Bajo
Costo
BIENES Y OBRAS SI SI SI

SERVICIOS SI SI

GENERALES
CONSULTORÍA Y SI SI SI SI

SUPERVISIÓN
CONSULTORÍA SI SI SI

INDIVIDUAL
MEDICAMENTOS Y SI

SEGUROS
COMPRA Y SI

ARRENDAMIENTO
DE BIENES
INMUEBLES

23
APERTURA DE PROPUESTAS


Verificación de los documentos
presentados por los proponentes
ACTO PÚBLICO ●
Metodología PRESENTÓ NO PRESENTÓ

Formulario V-1


Registro del monto de la propuesta
ACTO PÚBLICO económica

Formulario V-2

24
EVALUACIÓN PRELIMINAR


Determinación si las propuestas
continúan o se descalifican
SESIÓN RESERVADA ●
Formulario V-1

25
MÉTODOS DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN
 Errores Aritméticos
 Márgenes de Preferencia o
EVALUACIÓN DE LA
Factores de Ajuste
PROPUESTA
PRECIO  Precio Ajustado
ECONÓMICA  Determinación de la propuesta
EVALUADO MÁS
con el Precio Evaluado Más Bajo
BAJO
EVALUACIÓN DE LA
Con el método CUMPLE/NO CUMPLE
PROPUESTA TÉCNICA

•Errores Aritméticos
EVALUACIÓN DE LA •Márgenes de Preferencia
PROPUESTA •Precio Ajustado
ECONÓMICA •Determinación del Puntaje de la
Puntaje = 30 puntos Propuesta Económica, sobre 30
puntos
CALIDAD C1 (35 pts) con el método
PROPUESTA EVALUACIÓN DE LA CUMPLE/NO CUMPLE
TÉCNICA Y PROPUESTA TÉCNICA C2(35pts) con la asignación de
Puntaje = 70 puntos puntaje
COSTO
C1+ C2 = 70

DETERMINACIÓN DEL
PE + PT = 100
PUNTAJE TOTAL
26
MÉTODOS DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

EVALUACIÓN DE LA
PROPUESTA ECONÓMICA  Errores Aritméticos
Sin puntuación
C1 (35 pts) con el método
CALIDAD EVALUACIÓN DE LA CUMPLE/NO CUMPLE
PROPUESTA TÉCNICA C2(35pts) con la asignación
Puntaje = 70 puntos de puntaje
C1+ C2 = 70
EVALUACIÓN DE LA
PROPUESTA ECONÓMICA  Errores Aritméticos
Sin puntuación
MENOR C1 (35 pts) con el método
COSTO EVALUACIÓN DE LA CUMPLE/NO CUMPLE
PROPUESTA TÉCNICA C2(35pts) con la asignación
Puntaje = 70 puntos de puntaje
C1+ C2 = 70

C1 (35 pts) con el método


EVALUACIÓN DE LA CUMPLE/NO CUMPLE
PRESUPUES
PROPUESTA TÉCNICA C2(35pts) con la asignación
TO FIJO Puntaje = 70 puntos de puntaje
C1+ C2 = 70

27
DESISTIMIENTO PARA FORMALIZAR LA
CONTRATACIÓN
Cuando el proponente adjudicado desista de forma expresa o tácita de
suscribir el contrato, su propuesta será descalificada, procediéndose a la
revisión de la siguiente propuesta mejor evaluada. En caso de que la
justificación del desistimiento no sea por causas de fuerza mayor, caso
fortuito u otras causas debidamente justificadas y aceptadas por la entidad,
además, se ejecutará su Garantía de Seriedad de Propuesta y se informará
al SICOES, en cumplimiento al inciso c) del Artículo 49 de las NB-SABS.


Si el desistimiento se debe a que la notificación de adjudicación se realizó una vez
vencida la validez de la propuesta presentada, corresponderá la descalificación de la
propuesta; sin embargo, no corresponde el registro en el SICOES como impedido.

Si producto de la revisión efectuada para la suscripción del contrato los


documentos presentados por el adjudicado no cumplan con las condiciones
requeridas, no se considerará desistimiento, por lo que no corresponde el
registro en el SICOES como impedido; sin embargo, corresponderá la
descalificación de la propuesta y la ejecución de la Garantía de Seriedad de
Propuesta.

28

También podría gustarte