Fuente de Poder

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Curso :
Reparación de equipos informáticos
Tema:
La fuente de poder
Docente:
 Willeams Martín Medina Curay
Alumno:
Herrera Saldaña Cristhian Erik
¿Que es la fuente de alimentación?

es un componente esencial de cualquier dispositivo


electrónico ya que es ella quien se encarga de darle
vida.

Una fuente de alimentación, es un dispositivo


que se encarga de proporcionar la corriente
justa y necesaria a un equipo electrónico.
¿Cómo pueden clasificarse las fuentes de alimentación?

Las fuentes de alimentación pueden clasificarse en dos principios


básicos:
 Fuente de alimentación colineal: sus circuitos convierten la
corriente alterna en continua.
 Fuente de alimentación conmutada: es un dispositivo
electrónico que se encarga de transformar la energía eléctrica
usando transistores en conmutación.
¿Cuáles son las fuentes de alimentación ?

Las fuentes de poder que alimentan a las PC se encuentran en el interior


del gabinete y por lo general son de tipo AT o ATX. Las fuentes de
alimentación AT se usaron aproximadamente hasta que apareció el
Pentium MMX, momento en que se comenzaron a usar las ATX.
Las fuentes AT tienen conectores a placa base (esto las diferencia de las
ATX) y además, la fuente se activa a través de un interruptor en el que
hay un voltaje de 220 v, lo que supone un riesgo al manipular el PC.
Tecnológicamente son bastante rudimentarias y ya casi no se usan.
Asimismo, se daba el problema de que al tener dos conectores que
había que conectar a placa base, eran frecuentes las confusiones y los
cortocircuitos.
¿Cuáles son las conmutadas?
Hoy en día la mayoría de los equipos de aficionados utilizan alimentaciones de 12 o 13,8V.
El avance de la tecnología ha llevado también a que estos equipos cuenten con un alto grado de
sofisticación y por lo tanto sean muy sensibles a sobretensiones, cambios bruscos o ruido en las
tensiones de alimentación. Esto ha hecho imprescindible el empleo de fuentes de alimentación
reguladas que garanticen la estabilidad de la tensión que ingresa al equipo.
Por otra parte, para poder lograr potencias de salida del orden de los 100 Wats con las bajas tensiones
requeridas por los transistores actuales (12 Volts) se requieren altas corrientes de alimentación (20
Amperios o más). Esto nos obliga a tomar determinadas precauciones (cables gruesos, bornes
grandes, etc.) e impone un fuerte desafío en el diseño de las fuentes reguladas incrementando su
costo.
Tal vez sea por estos motivos que la construcción casera de fuentes de alimentación reguladas no sea
una práctica común entre los radioaficionados. Sin embargo la tecnología de las computadoras
personales, y la gran reducción de costos que se ha venido observando en sus componentes, nos
permite hoy armar en casa una fuente de alimentación regulada de características muy superiores a
otras que se encuentran en el mercado a sólo una fracción del costo de una fuente comercial.
¿Cuáles son las ventajas de las fuentes genéricas?
 
 Son livianas (no pesan)
 Son baratas.
 Cuenta con 3 meses de garantía de tienda.
 La mayoría tiene el ventilador por la parte trasera ( por donde conecta el cable de poder)
 No son Modulares
 Carecen de sistema de protección como sobrevoltajes, sobreamperaje, temperatura. ( Es por eso que
es más económico).
 Su eficiencia de energía no supera el 50% (en el mejor de los casos).Es por ello que si vez una fuente
que te dicen que tiene 500 W, en realidad solo tiene 250W.
 Carecen del sistema PFC (Activo o pasivo).
 Podrian ser perjudicial para el hardware en general de la pc. Por eso no se recomienda usar en
computadoras que tienen buenos componentes de hardware, por que pondrias en riesgo tu inversión.
¿Cuales son las ventajas de las fuentes reales?

 Tambien conocida como fuente certificada, por que pasa por un proceso riguroso de calidad
para garantizar calidad en el producto.
 Tienen un peso considerable a comparacion de una fuente generica.
 Son más caras en general.
 Cuenta con 1 año de garantia de tienda, incluso puedes encontrar fuentes que el fabricante
ofrece 5 a 7 años de garantia.Pero para efectos de garantia en tienda solo es valido 1 año.
 El ventilador lo encuentras en la parte superior de la fuente.
 Puedes encontrar fuentes certificadas No modulares, semi-modular o Full Modular.
 Cuenta con numerosos sistemas de protección.
 Su eficiencia de energia esta por encima del 70%. (Considerando que no cuenta con la
certificacion 80 Plus)
 En el mercado puedes encontrar fuentes certificadas con el logo 80
Plus, en la cual la eficiencia de la fuente puede ir desde 81% hasta
94%, esto ya dependera que tipo de certificacion cuenta
(White,Bronze,Silver,Gold, platinum).
 Cuenta con sistema PFC.
 Excelente hardware para garantizar que la inversión de tu equipo no
se vea comprometida con la mala distribucion de energía.
¿Cuál es una de las especificaciones fundamentales de las fuentes
de poder?

La típica fuente de poder la reconoces entre los


componentes de una computadora como una caja
metálica casi cuadrada, un ventilador y la salida a la
corriente alterna por un lado, y una serie de
conectores por el otro.
Tipos de fuentes de poder:

tipos de fuentes de poder: Fuente de Poder AT y Fuente


de Poder ATX.
¿para que sirve la fuente de poder ATX?

Las fuentes ATX son un dispositivo que se instala


internamente en la caja del ordenador , y se encarga de
transformar la corriente alterna de la línea eléctrica
comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los
elementos electrónicos y eléctricos del ordenador.
Partes que componen la fuente ATX

Por su parte, las fuentes ATX poseen:

 Ventilador.
 Conector de 4 terminales BERB y MOLEX.
 Conector de alimentación.
 Conector SATA
 Conector ATX.
 Selector de voltaje.
Interruptor de seguridad

También podría gustarte