Está en la página 1de 9

Estilos de vida saludable y

recomendaciones para
disminuir la tensión
emocional y mental.
•Hacer ejercicio regularmente, al
menos 3-5 veces a la semana.

•Elegir ejercicios dinámicos (caminar,
correr, nadar o bicicleta) y realizarlos a
una intensidad moderada (aeróbica).

•Comenzar y finalizar de forma


progresiva con ejercicios suaves y
estiramientos.

•Evitar la práctica del ejercicio en


ambientes extremos (muy cálidos o
muy fríos).

•Si se hace ejercicio más de una hora,


vigilar la hidratación.

•Utilizar calzado y ropa adecuada


(hechos en materiales transpirables).

Actividad física
1- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos

2- Tomar a diario 8 vasos de agua segura

3- Consumir a diario 5 porciones de frutas y verduras en variedad


de tipos y colores

4- Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto


contenido de sodio

5- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y de alimentos con


elevado contenido de grasas, azúcar y sal

6- Consumir diariamente leche, yogur o queso, preferentemente


descremados

7- Al consumir carnes quitarle la grasa visible, aumentar el


consumo de pescado e incluir huevo

8- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa,


batata, choclo o mandioca

9- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas

10- El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los


niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas.
Evitarlas siempre al conducir

Nutrición y alimentación
•No piense que no va a fumar nunca más. Concéntrese en pensar
que no va a fumar hoy y respete esa decisión cada vez que tenga
ganas de encender un cigarrillo. Es mucho más fácil pensar y
asumir que no va a fumar en la próxima hora que en el resto de su
vida.

•Empiece el día haciendo un poco de ejercicio y algunas


respiraciones profundas. Después dúchese normalmente con agua
caliente pero acabe con agua fría para relajarse más.

•Durante el día beba gran cantidad de agua y zumos. No tome


aquellas bebidas que asocie al tabaco (café, copas, etc.).

•Lávese los dientes nada más comer y no se acomode, mejor de un


paseo.

•Aleje los cigarrillos y cerillas, encendedores y ceniceros.

•Piense en algo que desee comprar y calcule su coste en el


equivalente a tabaco.

•Si echa de menos algo en la boca, intente mascar chicle o tomar


caramelos sin azúcar.

•Haga cosas distintas, cambiar sus rutinas de manera sencilla


puede ayudarle a no pensar en el tabaco.

•Utilice sus pequeños ratos de ocio en cosas que le agraden; se


Prevención y consumo​de tabaco sentirá satisfecho y relajado.
1) Céntrese en la salud, no en las
libras.

2) Es un acto de equilibrio

3) Los hábitos de por vida son


mejores que las dietas

4) Un consumo saludable es clave

5) Ejercicio regular

6) Dormir lo suficiente

7) Merienda saludable

8) Limite la ingesta semanal de


dulces

Peso saludable
•Usa agua tibia y jabón; frótatelas hasta
formar abundante espuma.

•Límpiate la mano completa, debajo de las


uñas, entre los dedos y sobre las muñecas.

•Lávatelas por lo menos durante 15


segundos. No se te limites a lavártelas
superficialmente; frótalas bien.

•Enjuágate las manos y deja que el agua le


corra de los dedos hacia abajo y no de las
muñecas hacia arriba.

•Sécate bien las manos; usa una toalla de


papel para cerrar la llave del agua y abrir la
puerta.

Lavado de manos
•Reduce el número de aparatos sonoros que funcionan al mismo tiempo e intenta tenerlos
siempre a un volumen bajo.

•No uses reproductores de música durante más de una hora al día y mantén el volumen por
debajo del 60%.

•Utiliza protección auditiva si trabajas con equipos ruidosos.

•Usa tapones y sécate los oídos después de cada baño y en la piscina; así evitarás la
humedad en el conducto auditivo y posibles problemas.

•No introduzcas objetos en tus oídos, ni siquiera los bastoncillos de algodón, ya que
puedes dañar la membrana y el interior, y provocar tapones.

• Cepilla tus dientes todos los días

• Cambia tu cepillo de dientes regularmente

• Mantén limpio tu cepillo y el área del lavabo

• Usa hilo dental al menos una vez al día

• Utiliza un enjuague bucal para proteger tu boca

• No olvide parpadear

• Siga la regla "20-20-20“

• Use su corrección óptica.

• Ajuste el brillo y el contraste de la pantalla

• Gradúe su posición en relación con la pantalla de la


computadora
Salud bucal, visual y
•Sea consciente de sus emociones y reacciones.
•Observe lo que lo pone triste, frustrado o enojado. Intente abordar
o cambiar esas cosas.
•Exprese sus sentimientos de manera apropiada. Informe a las
personas cercanas a usted cuando algo le molesta. Mantener
ocultos los sentimientos de tristeza o enojo aumenta el estrés. Esto
puede causar problemas en sus relaciones y en el trabajo o la
escuela.
•Piense antes de actuar. Dese tiempo para pensar y estar tranquilo
antes de decir o hacer algo de lo que pueda arrepentirse.
•Maneje el estrés. Aprenda métodos de relajación para lidiar con
el estrés. Estos podrían incluir respiración profunda, meditación y
ejercicio.
•Aspire al equilibrio. Encuentre un equilibrio saludable entre el
trabajo y el juego, y entre la actividad y el descanso. Tómese
tiempo para hacer las cosas que disfruta. Concéntrese en las cosas
positivas en su vida.
•Cuide su salud física. Haga ejercicio regularmente, coma
comidas saludables y duerma lo suficiente. No abuse de las drogas
o el alcohol. Evite que la salud física afecte su salud emocional.
•Conéctese con otros. Haga una cita para almorzar, únase a un
grupo y salude a los extraños. Necesitamos conexiones positivas
con otras personas.
•Encuentre propósito y significado. Descubra qué es importante
para usted en la vida y concéntrese en eso. Podría tratarse del
trabajo, su familia, una acción de voluntariado, cuidado u otra
cosa. Dedique tiempo a hacer lo que le parezca significativo.
•Manténgase positivo. Concéntrese en las cosas buenas de la vida.
Perdónese por cometer errores y perdone a los demás. Pase tiempo
con personas sanas y positivas.

Salud mental y emocional


Bibliografía

■ https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/habitos-saludables.aspx

También podría gustarte