Está en la página 1de 15

Introducción al Comercio

Internacional
Definición de Comercio Internacional

• El Comercio Internacional es definido como el Intercambio de bienes


o servicios entre personas de distintos países, para satisfacer las
necesidades de los consumidores a nivel mundial.

• Esta es una actividad económica cuyas características han


evolucionado con el tiempo, así como las necesidades de los países,
las de los propios consumidores, la tecnología, y el acelerado avance
de las comunicaciones. (Globalización)

CIE-1805 Comercio Internacional I 2


Definición de Globalización
• La globalización es un proceso
de interacción e integración
entre la gente, las empresas y los
gobiernos de diferentes naciones.

• Es un proceso en función del


comercio y la inversión en el
ámbito internacional, el cual
cuenta con el respaldo de las
tecnologías de información.
• La diferencia esencial entre el comercio dentro de las fronteras
nacionales y el comercio internacional es que este último se efectúa
utilizando monedas diferentes y está sujeto a regulaciones adicionales
que imponen los gobiernos: aranceles, cuotas y otras barreras
aduaneras.

• En el comercio internacional se benefician tanto la nación que VENDE


O EXPORTA, como la que COMPRA O IMPORTA esto sucede, al igual
que en el comercio interno, porque cada una posee ventajas
comparativas particulares que se traducen en costos comparativos
diferentes.

CIE-1805 Comercio Internacional I 5


Aspectos vitales para que se desarrolle el
comercio internacional
I. El buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo,
político, comercial, cultural a nivel mundial es primordial hoy día para
el logro del desarrollo integral de las naciones.

II. No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente así
misma y que no necesite del concurso y apoyo de los demás países,
aun las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y
que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus
necesidades y carencias en otras zonas.

CIE-1805 Comercio Internacional I 6


III. Las condiciones climatológicas, geográficas, producción etc.,
propias de cada nación la hacen intercambiar con zonas donde
producen bienes necesarios para la supervivencia y desarrollo de
áreas vitales entre naciones.

CIE-1805 Comercio Internacional I 7


Causas del Comercio Internacional

• El comercio internacional obedece a dos causas:

1.Distribución irregular de los recursos económicos.

2. Diferencia de precios, la cual a su vez se debe a la posibilidad de


producir bienes de acuerdo con las necesidades y gustos del consu-
midor.

CIE-1805 Comercio Internacional I 8


Características del Comercio Internacional

•El Comercio Internacional se caracteriza por:

I.Ser de Doble vía. Una parte compra


(importaciones) y la otra vende
(exportaciones).
II.Diferentes sistemas jurídicos.
III.
Regulado por la Cámara de Comercio
Internacional (Paris, Francia).
IV.
Los Servicios son cada vez mas importantes
(transporte, seguros, software, turismo,
comunicaciones, servicios financieros,
consultoría, etc.)
V.Criterio de Residencia

CIE-1805 Comercio Internacional I 9


6. Por medio de la balanza de pago se informa que
tipos de transacciones internacionales han llevado a
cabo los residentes de una nación en un período
dado.

7. Ventaja de intercambio y enriquecimiento cultural.

8. Ventajas Económicas

CIE-1805 Comercio Internacional I 11


Importancia del Comercio Internacional
1. El comercio internacional e sun porcentaje importante d ela
economía mundial

2. El comercio internacional permite que se complemente los


países

3. El comercio internacional ayuda al desarrollo del mundo

4. El comercio internacional da poder al consumidor


5. El comercio internacional hace a las empresas mas
competitivas

6.El comercio internacional permite la producción de mas y


mejores productos

7. El comercio internacional le da la oportunidad a las


empresas de un país en otros mercados
Agentes del Comercio Internacional

• Son considerados agentes del Comercio


Internacional aquellos que intervienen
en una operación de esta naturaleza,
pudiéndose clasificar en:

a)Agentes Económicos: El Importa-dor y el


Exportador.
b)Agentes de Servicios: Entidades
Financieras, Empresas de Trans-portes,
Empresas de Embalaje, Aseguradoras,
etc.
c)Agentes de Confianza: Brokers.

CIE-1805 Comercio Internacional I 14


Fuentes del comercio Internacional
• Las fuentes de información del comercio internacional se
pueden clasificar en:
a) FUENTES PUBLICAS: BCH, ENP, SAR, SAG, Municipalidades.

b) FUENTES PRIVADAS: Empresa Privada, Cámaras de Comercio,


COHEP, FEDECAMARA etc.

c) FUENTES EXTRANJERAS: Cámaras de Comercio


Internacionales , la OMC ect.

CIE-1805 Comercio Internacional I 15

También podría gustarte