Está en la página 1de 16

Artritis Reumatoide: FÁRMACOS

MODIFICADORES DE ENFERMEDAD
BIOLÓGICOS

Grupo 02- Integrantes:

● Cruz Alfaro, francisco ● Estrada Herrera, Duver


● Contreras Gonzalez, Luis ● Garavito Garrido, Ariana
● Cruzado Risco, Antony ● Gordillo Cribilleros, Cinthya
● Culqui Manosalva, Winny ● Guzman Gil, Grisel
● Diaz Alcalde, Gledy ● Heredia Perez, Karely
● Drago Muratta, Yuriko ● Horna Chavez, Hilda
● Espinoza Calle, Michelle
Artritis Reumatoide
Enfermedad autoinmune, sistémica, con compromiso poliarticular simétrico, de pequeñas, medianas y grandes
articulaciones, caracterizada por proliferación sinovial y daño estructural de hueso, cartílago y partes blandas

Diagnóstico

Presencia por 6 ó mas semanas


de:
● Artritis simétrica, de manos,
de ≥ 3 áreas articulares
● Rigidez matutina mayor de
una hora
● Además nódulos
reumatoides
● Cambios radiológicos
compatibles y factor
reumatoide positivo
Factores Pronósticos:
● Sexo Femenino
● Fr. Positivo
● Presencia de Anti-CCP
● N° elevado de articulaciones tumefactadas
Algoritmo de
Tratamiento
● Periodicidad de los controles:
6-12 meses (algunas guías
recomiendan 3-6 meses)
● Tratamiento de Dolor y
Síntomas: analgésicos y AINES

● Uso de Tratamiento Biológico


-Enfermedad moderada a severa
con factores de mal pronóstico y/o
falla a dos DARME

Para definir falla al tratamiento, el paciente


debe haber recibido por lo menos 12
semanas de medicación
Actividad de la AR
Inhibidores TNF-a

Mecanismo de acción

Se unen específicamente al
TNF y neutraliza su función
biológica al bloquear su
interacción con los
receptores p55 y p75 del
TNF en la superficie
celular.
ADALIMUMAB
Anticuerpo monoclonal humano
recombinante.

Indicaciones Contraindicaciones

● 40 mg/14 días, en ● Hipersensibilidad al principio


inyección subcutánea. activo o a alguno de los
excipientes
● Algunos pacientes
requieren acortar el ● Tuberculosis activa u otras
intervalo de infusión a infecciones graves tales como
cada 7-10 días, en lugar sepsis, e infecciones
de los 14 días oportunistas
recomendados.
● Insuficiencia cardiaca
● La adición de metotrexato moderada a grave (NYHA
puede mejorar la clases III/IV
respuesta terapéutica en
pacientes seleccionados
ADALIMUMAB
Toxicidad
Interacciones
potenciada
-Administración conjunta con anakinra no recomendada
-Administración con abatacept no recomendada
-Administración concomitante con pimecrolimus y tacrolimus Aumenta el riesgo de
infecciones graves sin
aumentar el beneficio
clínico.
Reacciones adversas

Muy frecuentes Infecciones del tracto respiratorio, leucopenia, , anemia;


alteraciones del perfil lipídico; cefalea; dolor abdominal,
náuseas y vómitos; incremento de enzimas hepáticas; Rash
(rash exfoliativo); dolor musculoesquelético; reacciones en el
lugar de inyección
Frecuentes Infecciones sistémicas, intestinales, de piel y tejidos blandos,
genitourinarias; leucocitosis y trombocitopenia; alteraciones
electrolíticas; labilidad emocional; parestesias
GOLIMUMAB
Indicaciones Contraindicaciones

➔ 50 mg una vez al mes, el mismo ● Hipersensibilidad al principio


día de cada mes. Vía SC activo o a alguno de los
excipientes
En combinación con MTX, está indicado en:
● Tratamiento de AR activa, de ● Tuberculosis activa u otras
moderada a grave, en pacientes infecciones graves tales como
adultos cuando la respuesta a los sepsis, e infecciones
FAMEs, incluido el MTX, no ha sido oportunistas
adecuada.
● Insuficiencia cardiaca
● Tratamiento de AR activa, grave y
moderada a grave (NYHA
progresiva, en pacientes adultos no
clases III/IV
tratados con anterioridad con MTX.
GOLIMUMAB
Interacciones

-Administración conjunta con anakinra o con abatacept no recomendado


-Vacunas de microorganismos vivos no se deben administrar de manera
simultánea
Aumento de las concentraciones en
-Metotrexato estado estacionario de golimumab

Reacciones adversas

Muy frecuentes Infección del tracto respiratorio superior (12,6% en


comparación con el 10,7% de los pacientes control)

Frecuentes Reacciones alérgicas (broncoespamos, hipersensibilidad,


urticaria)
Mareos, cefalea
Pirexia, astenia, reacción en la zona de inyección ( tales
como eritema, urticaria, induración, dolor, prurito,
irritación y parestesias en la zona de inyección)
Es un fragmento Fab' de un anticuerpo
CERTOLIZUMAB humanizado recombinante contra el
factor de necrosis tumoral α (TNFα)

Indicaciones Contraindicaciones

➔ 400 mg en las semanas 0, 2 y 4, // ● Hipersensibilidad al principio


dosis de mantenimiento de 200 mg activo o a alguno de los
cada 2 semanas. excipientes

En combinación con metotrexato (MTX) está


● Tuberculosis activa u otras
indicado para:
infecciones graves tales como
● AR activa de moderada a grave en
sepsis, e infecciones
pacientes adultos, cuando la oportunistas
respuesta a (FAME) incluyendo MTX,
haya sido inadecuada. ● Insuficiencia cardiaca
moderada a grave (NYHA
● Monoterapia cuando exista clases III/IV
intolerancia al MTX

● Tratamiento de RA grave, activa y


progresiva en adultos no tratados
previamente con MTX u otros FAME.
-Corticosteroides, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y analgésicos no mostró
efectos sobre su farmacocinética
Interacciones
- Administración conjunta con metotrexato no tuvo efecto significativo sobre la
farmacocinética de metotrexato
-Administración conjunta con anakinra o con abatacept no recomendado

Reacciones adversas

Frecuentes ● Infecciones bacterianas (incluyendo abscesos)


● Infecciones víricas (incluyendo herpes zoster, papilomavirus
e influenza)
● Trastornos eosinofílicos, leucopenia (incluyendo
neutropenia, linfopenia).
● Empeoramiento de la dermatomiositis
● Reacciones graves de la piel tales como síndrome de
Stevens Johnson y eritema multiforme
ETANERCEPT
Proteína humana

Dosis y vía de administración Contraindicaciones


Inhibe de forma competitiva
● 50 mg a la semana ● No debe administrar a
la unión del FNT al RFNT de administrados en dos pacientes con sepsis o con
superficie celular impidiendo inyecciones subcutáneas hipersensibilidad conocida el
la respuesta celular en lugares separados. etanercept o a alguno de sus
mediada por FNT componentes.
● Pueden ser realizadas el
provocando que FNT sea
mismo día o con una ● Reacciones alérgicas asociadas
biológicamente inactivo. separación de 3 o 4 días. a la administración de
etanercept en < 2% de los
pacientes.
ETANERCEPT
Interacciones

- Riesgo incrementado de infecciones graves con: anakinra.


- Incremento de la incidencia de reacciones adversas graves con:
abatacept.
- Disminución del recuento medio de glóbulos blancos con: sulfasalazina.

Reacciones adversas

Frecuentes Infecciones del tracto respiratorio alto, bronquitis, cistitis


infecciones cutáneas; reacciones alérgicas; formación de
autoanticuerpos; prurito; reacciones en la zona de inyección
(incluyendo hemorragia, hematomas, eritema, picor, dolor,
hinchazón), fiebre.

Otras Sarcoma de kaposi.


INFLIXIMAB
Anticuerpo monoclonal.

Dosis y vía de administración Contraindicaciones


Derivado de ratón que se
● 3 mg/kg i.v. durante 2h ● Hipersensibilidad a infliximab y a
une con alta afinidad tanto a otras proteínas murinas;
la forma soluble como a la seguidos de una dosis tuberculosis u otras infecciones
de transmembrana del TNF adicional de 3 mg/kg i.v. graves como septicemia,
alfa pero no a la linfotoxina 2 y 6 semanas después abscesos e infecciones
de la primera dosis. oportunistas; insuficiencia
alfa. Inhibe la actividad
cardiaca moderada a grave
funcional del TNF alfa. ● No se han desarrollado (clase III/IV según la
pautas de administración clasificación NYHA).
específicas para los
pacientes con disfunción
renal.
INFLIXIMAB Interacciones

- No combinar con otras terapias biológicas utilizadas para el mismo fin, incluyendo: anakinra y abatacept.

Reacciones adversas

Frecuentes ● Infección viral, infecciones bacterianas.


● Neutropenia, leucopenia, anemia, linfadenopatia.
● Síntoma alérgico respiratorio; depresión, insomnio; cefalea,
vértigo, mareo, hipoestesia, parestesia; conjuntivitis; nueva
aparición o empeoramiento de psoriasis, incluyendo psoriasis
postular, urticaria, erupción, prurito, hiperhidrosis, sequedad
cutánea, dermatitis fúngica, eccema, alopecia; artralgias,
mialgia, dolor de espalda; infección del tracto urinario; reacción
relacionada con la perfusión, dolor; dolor torácico, fatiga, fiebre,
reacción en el punto de inyección, escalofríos, edema.

Otras Sarcoma de kaposi.


Referencias bibliográficas
1. Singh et al. 2015 American College of Rheumatology Guideline for the Treatment of Rheumatoid Arthritis. Arthritis Care & Research
[Internet] 2016 [Consultado 22 Nov 2021];. 68 (1):1–21. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/acr.22783
2. Sociedad Española de Reumatología. Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Artritis Reumatoide. [Internet]2018
[Consultado 21 Nov 2021] Disponible en:
https://www.ser.es/wp-content/uploads/2018/09/Gu%C3%ADa-de-Pr%C3%A1ctica-Cl%C3%ADnica-para-el-Manejo-de-Pacientes-con-Ar
tritis-Reumatoide.pdf
3. Agencia española de medicamentos y productos sanitarios. FICHA TÉCNICA HUMIRA 80 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA
PRECARGADA. [Internet] [Consultado 21 Nov 2021]. Disponible en:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/103256021/FT_103256021.html#4-8-reacciones-adversas
4. Agencia española de medicamentos y productos sanitarios. FICHA TÉCNICA SIMPONI 100 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA
PRECARGADA [Internet] [Consultado 21 Nov 2021]. Disponible en:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/109546005/FT_109546005.html#4-5-interacci-n-con-otros-medicamentos-y-otras-formas-de-interac
ci-n
5. Agencia española de medicamentos y productos sanitarios. FICHA TÉCNICA CIMZIA 200 MG SOLUCION INYECTABLE EN PLUMA
PRECARGADA [Internet] [Consultado 21 Nov 2021]. Disponible en:
https://cima.aemps.es/cima/dochtml/ft/109544005/FichaTecnica_109544005.html#4-1-indicaciones-terap-uticas
6. Etanercept [Internet]. VADEMECUM. 2020 [citado 21 noviembre 2021]. Disponible en:
https://www.vademecum.es/principios-activos-etanercept-l04ab01
7. Infliximab [Internet]. VADEMECUM. 2020 [citado 21 noviembre 2021]. Disponible en:
https://www.vademecum.es/principios-activos-infliximab-l04ab02

También podría gustarte