Está en la página 1de 24

Ingeniería de Sistemas

Ing. Alfredo Asmat R.

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 1


TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 2


PREPECTIVA DE LA T.G.S

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 3


MAPA CONCEPTUAL T.G.S

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 4


T.G.S MODELO
RELACION DE LA TGS CON EL MODELO
EMPRESARIAL

T.G.S MODELO
RELACION DE LA TGS CON EL MUNDO REAL
RELACION DE LA TGS CON EL MODELO EMPRESARIAL

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 5


T.G.S MODELO
RELACION ENTRE EL CONOCIMIENTO Y LA T.G.S

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 6


T.G.S
PROCESO DE INVESTIGACION

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 7


T.G.S
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
 Cual es el problema ?
 Que voy a investigar ?
 Cual es el objetivo del estudio ?
 Limites y restricciones del análisis
 Tipos de investigación
 Datos a utilizar
 Diagnostico de la investigación
 Como sera la implementación de resultados
11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 8
PENSAMIENTO SISTEMICO
PENSAMIENTO SISTEMICO
CONCEPTO

 CUERPO DE CONOCIMIENTOS Y HERRAMIENTAS QUE SE HAN


DESARROLLADO , PARA QUE LOS PATRONES TOTALES RESULTEN MAS
CLAROS Y PARA AYUDARNOS A MODIFICARLOS.

 LA GENTE CON ALTO NIVEL DE DOMINIO PERSONAL(HABILIDAD)


CAPACES DE ALCANZAR COHERENTEMENTE LOS RESULTADOS QUE MAS LE
IMPORTAN.

 AQUÍ INTERESAN LAS CONEXIONES ENTRE APRENDIZAJE PERSONAL Y


APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL , COMPROMISOS ENTRE EL INDIVIDUO Y LA
ORGANIZACIÓN

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 9


LALA
EMPRESA Y LOS NEGOCIOS
EMPRESA Y LOS NEGOCIOS
 Solo se comprende el sistema al contemplar el todo , no cada
elemento

 Los Empresas son sistemas que están ligadas por tramas


invisibles de actos interrelacionados.

 Estas interrelaciones tardan años en exibir plenamente sus efectos


mutuos.

 Solemos concentrarnos en fotos instantáneas en partes aisladas


del sistema y nos preguntamos porque nuestros problemas mas
profundos nunca se resuelven.

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 10


ENFOQUE DE SISTEMAS
 
 Se le puede llamar Teoría General de Sistema aplicada (TSG
aplicada)

 Técnica que combina en forma efectiva la aplicación de


conocimientos de otras disciplinas a la solución de problemas.

 Se integran los conocimientos que las diferentes ciencias


suministran a los componentes de un sistema para conocer el
comportamiento del conjunto.

 Se emplea el conocimiento que se tiene de las partes para estudiar


el comportamiento de todo un conjunto de partes o sub sistemas
que interactúan entre si .
11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 11
DOMINIO Y PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS

Las propiedades de los sistemas dependen de su dominio,campo sobre el


cual se extienden; pueden clasificarse en cuanto a que:
 Són vivientes o no vivientes.
 Són abstractos o concretos
 Són abiertos o cerrados
 Muestrán un elevado o bajo de entropía o desorden
 Muestrán simplicidad organizada, complejidad no organizada o
complejidad organizada
 Pueden asignárseles un propósito
 Existe la retroalimentación (Feedback)
 Están ordenados por jerarquías
 Están organizados

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 12


ENFOQUE DE
ENFOQUE DESISTEMAS
SISTEMAS
UNA NUEVA CLASE DE METODO CIENTÍFICO 
 Los métodos del paradigma de ciencias para la cual la ciencia física ha logrado
progreso no puede aplicarse a los sistemas de las ciencias de la vida,
conductuales y ciencias sociales
 El mundo esta hecho de sistemas físicos y vivientes
 Estas clases de sistemas comparten muchas propiedades pero con atributos
diferentes; el aplicar el mismo método conduce a conceptos erróneos.
 El método científico que ha servido para para explicar el mundo físico debe
complementarse con nuevos métodos que puedan explicar el fenómeno de los
sistemas vivientes.
 El enfoque de sistemas propone el nuevo método científico dentro del paradigma
de sistemas que pueda enfrentarse con procesos como la vida y la muerte,
nacimiento evolución, adaptación aprendizaje, motivación e interacción.

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 13


UNA NUEVA CLASE Método Científico

Información complementaria

 El enfoque de sistemas abarca este nuevo método de pensamiento aplicable a


los dominios biológicos y conductual.

 Esta nueva clase será un complemento del paradigma del método científico
tradicional pero que agregara nuevos enfoques a la medición , explicación,
validación y prueba.

 Esta nueva clase incluiría nuevas formas de enfrentarse con las llamadas
variables flexibles como valores, juicios, creencias y sentimientos.

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 14


ENFOQUE ANLITICO MECANICO
 
EL ENFOQUE SUFRIO LAS SGTS OMISIONES:
 
 No explicaron por completo fenómenos como organización,
mantenimiento , regulación y otros procesos biológicos que son
características de los sistemas vivientes.

 No fueron diseñadas para tratar con sistemas de complejidad organizada


que mostraron estructuras complejas acopladas a fuertes interacciones.

 La conducta de búsqueda de objetivos de sistemas vivientes


(característica de sistemas abiertos) requería un fundamento teórico que
no proporciona las explicaciones causa-efecto de física teórica 

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 15


LOGROS DE LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

 Enfoca la preservación de la identidad y las propiedades de


unidades irreductibles
 Provoca la generalidad de leyes particulares mediante el hallazgo
de similitudes de estructura (isimorfísmos) a travéz de los
sistemas.
 Anima el uso de modelos matemáticos. Los modelos matemáticos
cambia el énfasis de una consideración de contenido a uno de
estructura, su limitación es la exactitud.
 Promueve la unidad de la ciencia dentro de un marco de
referencia coherente para la organización de conocimiento.

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 16


T.G.S Y LA UNIDAD DE LA CIENCIA

 En el estudio de sistemas complejos surgen problemas de dos niveles diferentes:


 A.- El micronivel que ve las relaciones basicas causa efecto y regulan el
desenpeño de sus componentes
 B.- El macronivel donde se estudian las interrelaciones entre los subsistemas
elementales

 Los metodos cientificos y los modelos matematicos han competido con el


micronivel pero no han dado herramientas para comprender el macronivel
 Esta situacion ha producido una corriente filosófica que se preocupa por la
integracion del conocimiento
 El primer intento en direccion a una comprension integrada , se hizo a travez de la
CIENCIA DE UNIFICACION
 La unidad de la ciencia conduce al desarrollo de la teroria general de sistemas ; tal
como el descubrimiento de “isomorfismos” utiles o similitudes y mejorado la
comunicación entre campos de la ciencia

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 17


DIAPOSITIVA RESUMEN T.G.S

 COMPARACION

 SISTEMAS ANALITICO MECANICISTAS


 VS
 SISTEMAS DONDE SE APLICA LA TGS

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 18


COMPARACION SISTEMAS ANALITICO MECANICISTAS VS
SISTEMAS DONDE SE APLICA LA TGS

Propiedades Los sistemas Con enfoque sistemas


analítico-mecanicista donde se aplica
la TGS
Vivientes o no Sistemas no vivientes Sistemas vivientes
Vivientes

Cerrado o Cerrado con Abierto


Abierto retroalimentación

Separabilidad Todos pueden Todos son


desintegrarse en irreductibles
partes componentes

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 19


COMPARACION SISTEMAS ANALITICO MECANICISTAS VS
SISTEMAS DONDE SE APLICA LA TGS

Propiedades Los sistemas Con enfoque de sistemas


analítico-mecanicista donde se aplica
la TGS
Agregabilidad El todo es la suma El todo puede ser
de las partes mas que la suma
de las partes
Interdependencia Baja interdependencia Elevada interde-
las partes pueden ser pendencia, no
tratadas aisladamente pueden ser tratad
en forma aislada
Entropia y Equilibrio: desorden Los sistemas resiste
orden maximo la tendencia hacia
el desorden(energia
  del medio y procesa-
miento de informacion
11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 20
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE INGENIERIA

Se puede analizar el sistema reduciendolo a un conjunto de


componentes mas elementales mediante un diagrama
funcional mostrando un “Sistema de organización de
Ingenieria”
Esta compuesto por diferentes grupos primarios:
 Gerencia
 Investigacion y desarrollo
 Diseño preliminar
 Fabricacion y montaje
 Pruebas

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 21


SISTEMA DE ORGANIZACIÓN DE INGENIERIA
Producto
deseado Gerencia

Investigacion
y desarrollo

Diseño Experimentacion
preliminar

Diseño del product


y planos

Fabricacion y Montaje

Pruebas

11/25/21 Producto
Ing. Alfredo Asmat 22
SISTEMA DE CONTROL DE NIVEL DE LIQUIDO

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 23


SISTEMA DE CONTROL DE NIVEL DE LIQUIDO

Nivel
Deseado Control Valvula neumatica Tanque Nivel actual
de agua

Flotador

(b) Diagrama de bloques

11/25/21 Ing. Alfredo Asmat 24

También podría gustarte