Está en la página 1de 24

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior.


Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”.
Ciencias de la salud, Medicinal general.
Barinas- Estado Barinas.

 
Identificación de enfermedades prevalentes y endémicas
en los habitantes de los bloques A, B, C y D de la
Urbanización Cuatricentenaria de la Parroquia El Carmen
del Municipio Barinas Estado Barinas.

Tutor: Sección 3
Abogado Gelson Báez Semestre III
Medicina General
Trabajo comunitario
Introduzca su logotipo o su III
Barinas, Julio de 2019 nombre aquí
Introducción
Para la Organización Mundial de la Salud, la epidemiología es el estudio de la
distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de
enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control
de enfermedades y otros problemas de salud. Pero no se trata solo del estudio de un
contagio, sino de vigilar las tendencias a través del tiempo para poder determinar
cuáles son las enfermedades que aumentan o disminuyen su incidencia, y sobre todo
de lograr la erradicación de la misma.

Los estudiantes de la sección 3 del III semestre de medicina de la Universidad


Nacional Experimental “Francisco de Miranda”, prestadores de servicio
comunitario hemos tomado la iniciativa de realizar nuestro proyecto comunitario, en
los bloques A, B, C y D de la Urbanización Cuatricentenaria de la Parroquia el
Carmen del Municipio Barinas Estado Barinas,
Identificación de la comunidad
Barinas, Municipio
Barinas, Parroquia El
Carmen, Av. Guaicaipuro
con calle 7.

Personas de contacto
para quien pueda
interesar:

Alberto Fernando Ozuna.


Manuel Torres.
Telf: 0416-
0424-5553898
2766997

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
1. Características sociodemográficas de la
Urbanización “Bloques de la Cuatricentenaria”.
se pudo observar que en la población predomina el sexo femenino y
el adulto mayor siendo necesario así los servicios básicos como agua
y aseo

la comunidad manifestó decadencia de los mismos siendo esto


esencial para llevar una vida estable

presencia al acceso y a la atención medica , la cobertura de salud y


los servicios hospitalarios

declararon el beneficio de la proximidad de las instituciones


educativas Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
FR
2. Condiciones ambientales de la comunidad.

• La condición ambiental depende netamente del efecto que produce la actividad humana
sobre el medio ambiente, por ende su salubridad. Las acciones de las personas sobre el
medio ambiente siempre provocan efectos colaterales, en este caso tomando en cuenta la
poca eficiencia por parte de los entes de sanidad conlleva a que las personas acudan a
quemar sus desechos incluso a que la acumulen en zonas no habitadas causando así
contaminación e incomodidad para los habitantes, en los bloques A, B, C y D se observó
que por causa de la acumulación de basura se bloquearon los drenajes de la comunidad
generando pozos de aguas contaminadas, por consiguiente de esto llevando a la
reproducción excesiva de insectos que sirven como vectores para enfermedades
endémicas.

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
FR
Descripción de la comunidad
• La Urbanización Cuatricentenaria tiene como inicios una invasión realizada en el año
1960 a un lote de terrenos pertenecientes al Municipio Barinas del Estado Barinas, allí se
construyeron viviendas improvisadas dando origen al Barrio “La Hormiguita”
asentamiento que carecía de todos los servicios públicos básicos

• Motivado a las necesidades que se presentaban en la comunidad, los habitantes del recién
fundado barrio realizan innumerables reuniones con diferentes instituciones entre las
cuales destaca el Consejo Comunal y la Asamblea Legislativa del Estado Barinas. A raíz
de estos acontecimientos se crea una Junta Comunal que se encargo de velar por el
desarrollo de la comunidad. Estando integrada por los señores Julio Herrera, Diego
Guevara, Carmelo Peraza, Domicilia Escalona entre muchos.

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
FR
La labor de la Junta pronto dio sus frutos y comienza el barrio a gozar de beneficios como el
agua, la electricidad y la construcción de la escuela; que comenzó sus funciones con dos
docentes y dos aulas. Pero es hasta el año 1975 cuando el Gobernador del Estado Ingeniero
Guillermo Rincón Araujo manifiesta la necesidad de urbanizar con viviendas dignas a esta
comunidad, así nombrada para conmemorar los cuatrocientos años de fundación de la ciudad
de Barinas.

La construcción de la Urbanización se inicia en 1976 a través del Instituto Nacional de la


Vivienda (INAVI) bajo la denominación de viviendas de interés social. La primera etapa o
Sector I (actual sector 12) constaba de 188 viviendas, el sector 13 con 190, Sector 15 con 328
y el Sector 16 con 112 casas para un total de 1017 viviendas. Siendo entregadas las tres
primeras etapas a sus beneficiarios durante el año 1997.

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí 7
3.¿Como se beneficiará la comunidad?

 Mediante la limpieza
de las áreas verdes,
 Las condiciones de  Fumigar la comunidad con
limpieza de las áreas
vida y de salubridad el fin de erradicar, o
endémicas de
de los habitantes de disminuir la cantidad de
vectores que
los apartamentos de vectores que se encuentren
transmitan
la Urbanización allí. Previniendo así muchas
enfermedades en los
Cuatricentenaria habitantes enfermedades que con
acciones como esa pueden
ser evitables
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
FR
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN FEMENINA POR
EDAD.

EDADES. N° %
(1-11) 12 17
(12-22) 15 22
(23-33) 8 12
(34-44) 10 14
(45-55) 6 9
(56-66) 10 14
(67-77) 8 12
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
MASCULINA POR EDAD.

EDADES. N° %
(1-12) 8 8
(13-24) 13 14
(25-36) 11 11
(37-48) 18 19
(49-60) 13 27
(61-72) 26 6
(73-84) 6 10
(85-96) 1 1

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
DISTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS
BASICOS DENTRO DE LA COMUNINAD

SERVICIOS BÁSICOS N° %

TODOS 41 59
CASI TODOS 26 37
LA MITAD 2 3
CASI NINGUNO 1 1

NINGUNO 0 0

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
DISTRIBUCIÓN DE LAS PATOLOGIAS DE
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO
TRANSMISIBLES.

ENTIDAD NOSOLÓGICA N° %
HTA 29 36
TIROIDES 4 5
DIABETES MELLITUS 10 12
ARTRITIS 3 4
ACV ISQUÉMICO 5 6
DISCAPACIDAD AUDITIVO 4 5
PROBLEMAS DE VISIÓN 2 2
OTRAS 22 2
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
TOTAL DE GRUPOS DISPENZARIOS

GRUPOS DISPENZARIOS N° %

A 10 15

B 35 52

C 22 33

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
DISTRIBUCIÓN DE LAS PROPIEDADES
EN LA COMUNIDAD

PROPIEDADES N° %

PROPIO 61 91

PAGANDO 0 0

ALQUILADO 6 9

OTRO 0 0

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
FR

DISTRIBUCIÓN DE PERSONAS QUE TRABAJAN EN LA


COMUNIDAD.

TRABAJAN N° %
SI 64 42
NO 90 58

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
FR
DISTRIBUCION DE LAS OCUPACIONES
DE LA COMUNIDAD

OCUPACIONES N° %

AMA DE CASA 29 17

ESTUDIANTE 36 21

DOCENTE 17 10

MÉDICO 3 2

OTROS 80 48

NINGUNO 3 2
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
DISTRIBUCIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA

ATENCIÓN MÉDICA. N° %
SEGURO SOCIAL 2 1

MÓDULO 27 15
CDI 97 53
IPP 1 1
HOSPITAL 20 10
PRIVADO 33 18
CUALQUIERA 1 1
CIPROMA 1 1
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
FR
DISTRIBUCIÓN DEL NIVEL DE
INSTRUCCIÓN ACADÉMICA DE
LA COMUNIDAD.

NIVEL DE INSTRUCCIÓN N° %
EDUCACIÓN SUPERIOR 85 50
SECUNDARIA 47 28
PRIMARIA 34 20
PREESCOLAR 1 1
NINGUNO 2 1

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Planteamiento del problema
Identificación de enfermedades
prevalentes y endémicas en los
habitantes de los bloques A, B,
C, y D de la Urbanización
Cuatricentenaria de la Parroquia
El Carmen del Municipio
Barinas Estado Barinas

¿ Cuál es la frecuencia de enfermedades


prevalentes en los habitantes de los
bloques A, B, C y D de la Urbanización
Cuatricentenaria?
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí 19
“Tenemos que mantener nuestra
La ODS afirma determinación e intensificar
que: nuestros esfuerzos”

Las enfermedades infecciosas siguen teniendo


consecuencias de gran alcance para la vida de las
personas. En algunos de los países mas pobres
del mundo siguen devastando las economías y
minando los sistemas de salud. Los progresos
siguen siendo desiguales y las medidas de
prevención y los tratamientos no llegan a millones
de personas.
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Objetivo general

Determinar mediante un diagnóstico social las


tendencias de enfermedades prevalentes y
endémicas en los habitantes de los bloques A, B,
C y D de la Urbanización Cuatricentenaria de la
Parroquia El Carmen Del Municipio Barinas
Estado Barinas
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Objetivos específicos

• Diagnosticar las condiciones actuales en cuanto a los espacios


donde se encuentran ubicados los habitantes de la
Urbanización Cuatricentenaria, específicamente en los bloques
A, B, C y D del Municipio Barinas y sus tendencias de
salubridad.

• Diseñar y aplicar el instrumento de valoración para identificar


enfermedades prevalentes y endémicas en los habitantes de los
bloques A, B, C y D de la Urbanización Cuatricentenaria de la
Parroquia El Carmen del Municipio Barinas Estado Barinas
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí 22
• Determinar características y posibilidad de enfermedades
prevalentes y endémicas que se encuentran presentes en las
familias que habitan en los bloques A, B, C y D de la
Urbanización Cuatricentenaria de la Parroquia El Carmen del
Municipio Barinas Estado Barinas.

• Desarrollar estrategias de acción participativa para mejorar


las áreas verdes de los bloques A, B, C y D de la
Urbanización Cuatricentenaria de la Parroquia El Carmen del
Municipio Barinas Estado Barinas y así disminuir riesgos de
contraer algunos virus y enfermedades por acumulación de
basura. Introduzca su logotipo o su
nombre aquí 23
Justificación

La mayoría de las comunidades del Estado Barinas


se encuentran afectadas por muchos factores que
atentan con la salud de sus habitantes, esto se ve
reflejado en la gran cantidad de personas que se han
visto afectadas por virus y enfermedades
contagiosas producto de la acumulación de basura.

Introduzca su logotipo o su
nombre aquí

También podría gustarte