Está en la página 1de 47

RAZONES PARA EL ERROR HUMANO EN

MANTENIMIENTO

El error humano en el mantenimiento ocurre por muchas razones. Algunos de los más
importantes se muestran en la figura 15.1. En particular, con respecto a la capacitación y la
experiencia de técnicos de mantenimiento, un estudio informó que aquellos que ocuparon
el puesto más alto poseían características tales como
• Mayor moral
• Más experiencia laboral
• Menos informes de fatiga
• Mayor satisfacción con el grupo de trabajo
• Mayor aptitud
FIG 15.1.- ALGUNAS DE LAS RAZONES IMPORTANTES PARA LA OCURRENCIA DE ERROR
HUMANO EN EL MANTENIMIENTO
EXPERIENCIA Y
ENTRENAMIENTO
INADECUADO PROCEDIMIENTOS
DE
MANUALES DE MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO MAL ESCRITOS
DESACTUALIZADOS

PERSONAL DE
DISEÑO POBRE DE MANTENIMIENTO
EQUIPO FATIGADO

RAZONES

AMBIENTE DE
TRABAJO POBRE TAREAS DE
(ILUMINACION, MANTENIMIENTO
TEMPERATURA, COMPLEJAS
HUMEDAD)

DISEÑO DE TRABAJO
POBRE HERRAMIENTAS DE
TRABAJO
INCORRECTAS
PRINCIPALES FALLAS HUMANAS EN EL MANTENIMIENTO Y CLASIFICACIONES
ERRORES DE MANTENIMIENTO Y SU FRECUENCIA DE OCURRENCIA
Se han realizado muchos estudios de factores humanos en el mantenimiento de líneas
aéreas. Uno de estos estudios han identificado las siguientes ocho fallas humanas
principales en el mantenimiento de aeronaves de más de 5.700 kg:
• Instalación de piezas incorrectas
• Mala lubricación
• Discrepancias en el cableado eléctrico
• Montaje de piezas incorrectas
• Dejar objetos sueltos en el avión
• Tapas de aceite o combustible no aseguradas y paneles de recarga
• No se quitaron los pasadores de bloqueo de tierra del tren de aterrizaje antes de la salida
• Paneles de acceso, fuselaje y cubierta no asegurados
CLASIFICACION DE LOS ERRORES EN MANTENIMIENTO SEGÚN
BOEING CON SU FRECUENCIA
• Sistema operado en condiciones inseguras • Peligro contactado por la persona (4)
(16) • Equipo inservible utilizado (4)
• Sistema no seguro (10) • Sistema no reactivado o desactivado (4)
• Falla del equipo (10) • Advertencia verbal no dada (3)
• Evento de remolque (10) • Se eliminó la advertencia o bloqueo de
• Caídas y acciones espontáneas (6) seguridad (2)
• Degradación no encontrada (6) • Pin dejado fuera de su lugar (2)
• Persona ingresada en área peligrosa (5) • No probado adecuadamente (2)
• Instalación incompleta (5) • Vehículo o equipo contactado (2)
• Trabajo no documentado (5) • Señal de advertencia o etiqueta no utilizada
• La persona no obtuvo o usó el equipo (2)
apropiado (4) • Conducir un vehículo (no remolcar) (2)
CLASIFICACION DE LOS ERRORES EN MANTENIMIENTO SEGÚN
BOEING CON SU FRECUENCIA
• Tipo de fluido incorrecto (1) • Contaminación del sistema abierto (1)
• Panel de acceso no cerrado (1) • Equipo o pieza incorrecta instalada (1)
• Panel instalado incorrectamente (1) • Persona que no puede acceder a la
• Material dejado en la aeronave o el parte en almacén(1)
motor (1) • Servicio requerido no realizado (1)
• Orientación incorrecta (1) • Varios (6)
• Equipo no instalado (1)
CLASIFICACIÓN DE EQUIPO MÉDICO E ÍNDICES DE MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN
La Asociación para el Avance de la Instrumentación Médica (AAMI) realizó un estudio
con el objetivo de ayudar a los gerentes de tecnología médica a reducir costos de
reparación y mantenimiento y mejorar la efectividad de los servicios de mantenimiento.
En este estudio, la AAMI clasificó el equipo médico en las siguientes categorías:
• Imágenes y radioterapia: dispositivos utilizados para obtener imágenes de la anatomía
del paciente y equipo de radioterapia. Algunos ejemplos de tales dispositivos son lineales
aceleradores, dispositivos de ultrasonido y máquinas de rayos X.
• Diagnóstico del paciente: dispositivos conectados al paciente y utilizados para recopilar y
analizar la información del paciente. Dispositivos como endoscopios, monitores
fisiológicos y los espirómetros caen bajo esta clasificación.
CLASIFICACIÓN DE EQUIPO MÉDICO E ÍNDICES DE MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN
• Soporte vital y terapéutico: dispositivos que aplican energía al paciente. Algunos
ejemplos de tales dispositivos son láseres, máquinas de anestesia, ventiladores, e
instrumentos quirúrgicos accionados.
• Medioambiente y transporte del paciente: camas de pacientes y artículos utilizados para
el transporte pacientes o mejorar el entorno del paciente. Sillas de ruedas, camillas, luces
para el examen y los muebles de la habitación del paciente entran dentro de esta
clasificación.
• Aparatos de laboratorio: dispositivos utilizados en la preparación, análisis y
almacenamiento de muestras de pacientes in vitro. Algunos ejemplos de tales
dispositivos son analizadores de laboratorio, centrífugas y equipos de refrigeración de
laboratorio.
• Equipo médico misceláneo: esta categoría incluye artículos que son no incluido en las
otras cinco clasificaciones. Un ejemplo de tales artículos es esterilizadores.
CLASIFICACIÓN DE EQUIPO MÉDICO E ÍNDICES DE MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN
•El  estudio también propuso y se centró en los siguientes tres indicadores para
la reparación y el mantenimiento de equipos médicos:
• INDICADOR 1: Se define como MT y es el tiempo medio de respuesta por
reparación, n es el número total de órdenes de trabajo o reparaciones, y TT
es el tiempo total de respuesta.

Este es un índice útil que mide cuánto tiempo transcurre desde una solicitud
de un cliente hasta que el elemento defectuoso se vuelve a poner en servicio.
CLASIFICACIÓN DE EQUIPO MÉDICO E ÍNDICES DE MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN

•  INDICADOR 2: Se define como αr a la relación de costo; donde Ca es el costo


de adquisición del equipo, dispositivo o artículo; y Cs es el costo del servicio
que incluye el costo de artículos como piezas, mano de obra y materiales
para el servicio de mantenimiento programado y no programado.

=
CLASIFICACIÓN DE EQUIPO MÉDICO E ÍNDICES DE MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN

Los valores promedio de αr para las seis clasificaciones anteriores de equipo


médico se indican. Estos son:
• 5.1 para la clasificación Aparatos de laboratorio
• 3.5 para el Soporte vital y terapéutico
• 5.6 para la clasificación por Imágenes y radioterapia
• 4.4 para la clasificación Medioambiente y transporte del paciente
• 2.6 para la clasificación Diagnóstico del paciente
• 2.6 para el Equipo médico misceláneo.
CLASIFICACIÓN DE EQUIPO MÉDICO E ÍNDICES DE MANTENIMIENTO Y
REPARACIÓN

•  INDICADOR 3: Esta definida por RQ, que es el número de solicitudes de


reparación completadas por artículo, dispositivo o equipo; n es la cantidad
total de dispositivos, equipos o elementos; y TRR es el número total de
solicitudes de reparación.

Este índice es bastante útil para proporcionar información sobre solicitudes de


reparación completado por dispositivo, equipo o artículo. El valor promedio de
este índice es 0.8.
SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO COMPUTARIZADO
DE EQUIPOS MÉDICOS Y SU SELECCIÓN

Los departamentos de ingeniería clínica de los hospitales a menudo utilizan los


sistemas de administración de mantenimiento computarizados (CMMS) para
recopilar, almacenar, analizar e informar datos sobre la reparación y el
mantenimiento realizados en dispositivos y equipos médicos.
A su vez, estos datos se utilizan para fines tales como control de órdenes de
trabajo, gestión de equipos, actividades de mejora de la calidad, estudios de
confiabilidad y mantenimiento, y control de costos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO COMPUTARIZADO
DE EQUIPOS MÉDICOS Y SU SELECCIÓN

Los CMMS para la ingeniería clínica se han vuelto bastante complejos y


sofisticados, y los departamentos de ingeniería clínica los encuentran bastante
costosos y tardan tiempo en desarrollarse, mantenerse internamente y
actualizarse.
Sin embargo, hoy en día existen muchos CMMS comercialmente disponibles
que pueden ser utilizados por los departamentos de ingeniería clínica del
hospital. Al seleccionar un CMMS comercial, los departamentos pueden seguir
un proceso similar a la evaluación previa a la compra de equipos médicos. Los
principales elementos de este proceso se muestran en la figura siguiente.
ELEMENTOS PRINCIPALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEL CMMS

DEFINA EL ALCANCE
DEL PROBLEMA

DISCUTA LOS
POTENCIALES EVALUAR EL SISTEMA
PROBLEMAS DE SIENDO USADO
DESEMPEÑO CON EL
CMMS
SELECCIONADO

HACER UN ESTUDIO ELEMENTOS EVALUAR TODAS LAS


COMERCIAL DE SISTEMAS CUESTIONES DE
DISPONIBLES SOPORTE DEL CMMS

LLEVAR A CABO UN
ESTUDIO REVISAR EL COSTO
EXHAUSTIVO DEL DEL CMMS
CMMS
MODELOS PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MÉDICOS

• 
Tenemos 2 modelos:
MODELO 1
Este modelo determina el número óptimo de inspecciones por equipo o
dispositivo por unidad de tiempo. La determinación del número óptimo de
inspecciones es muy importante porque la inspección suele ser bastante
perjudicial. Sin embargo, es bastante útil reducir el tiempo de inactividad del
equipo causado por averías inesperadas. Este modelo minimiza el tiempo de
inactividad total del equipo para obtener el número óptimo de inspecciones.
El tiempo de inactividad total del equipo viene dado por:
MODELOS PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MÉDICOS

• 
Donde ETD es el tiempo de inactividad total del equipo por unidad de tiempo,
n es el número de inspecciones por equipo por unidad de tiempo, c es una
constante para el facility específico bajo consideración, Tpb es el tiempo de
inactividad por avería para la pieza de equipo considerada, y Tpi es el tiempo
de inactividad por inspección para una pieza de equipo bajo consideración.

Donde n* es el número óptimo de inspecciones por equipo por unidad de


tiempo
MODELOS PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MÉDICOS

• 
MODELO 2
Este modelo está relacionado con la predicción del número de repuestos
requeridos. El número de repuestos necesarios para cada artículo, equipo y
dispositivo en uso viene dado por:

donde t es el tiempo de la misión, Ms es el número de piezas de repuesto


requeridas, λ es la tasa de falla constante del elemento considerado, y w está
asociado con la función de distribución normal acumulativa.
MODELOS PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MÉDICOS

•   valor específico depende de un nivel de confianza para no tener stock. Por


Su
lo tanto, para un valor específico de nivel de confianza, el valor de w se obtiene
de la tabla de funciones de distribución normal acumulada estandarizada,
expresado por:
dx

Ejm: Suponga que los tiempos hasta el fallo de una determinada pieza utilizada
en una máquina de rayos X se distribuyen exponencialmente con una media de
4.000 horas. Determine el número de piezas de repuesto necesarias si el
tiempo de la misión es de 3.000 horas y el nivel de confianza para las
existencias fuera de las piezas es 0.8643.
MODELOS PARA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MÉDICOS

Por lo tanto, la tasa de falla de la pieza es:


λ= = 1 /4 000 = 0.00025 fallas / hora
Para el nivel de confianza dado de 0.8643, utilizando el acumulativo
estandarizado la tabla de funciones de distribución normal dada en la imagen
anterior, obtenemos: w= 1.1
Reemplazando:
MS= (0.00025) (3,000) + (1.1) [(0.00025)(3,000)]1/2
= 2 partes son requeridas
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

Algunos de los hechos con el mantenimiento del software son los siguientes:
• Las actividades de mantenimiento de software representan alrededor del
70% del total costo del software.
• Más del 80% de la vida útil de un producto software se gasta en
mantenimiento
• Las modificaciones y extensiones solicitadas por los usuarios representan
más de dos quintos de las actividades de mantenimiento del software
• Un estudio informó que entre el 60 y el 80% de su personal de investigación y
desarrollo de software está involucrado en el mantenimiento del software
existente.
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

• El mantenimiento del software existente puede consumir más del 60% de


todos los esfuerzos relacionados con el desarrollo
• Se estima que para todos los sistemas de software combinados, el
componente de mantenimiento del esfuerzo total está aumentando
aproximadamente un 3% anual
• Un estudio realizado por Boeing Company informó que anualmente, en
promedio, el 15% de las líneas de código fuente en programas simples se
cambian, 5% se cambian en programas medianos y 1% se cambian en
programas difíciles.
TIPOS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

El mantenimiento del software se puede dividir en cuatro clasificaciones:


mantenimiento perfectivo, mantenimiento correctivo, mantenimiento
preventivo y mantenimiento adaptativo.
El mantenimiento perfectivo se refiere a agregar capacidades, modificar las
funciones existentes y realizar mejoras generales.
Mantenimiento correctivo incorpora diagnóstico y rectificación de errores. El
mantenimiento preventivo se refiere a la modificación del software para
mejorar la confiabilidad potencial y mantenibilidad o proporcionar una base
mejorada para futuras mejoras.
TIPOS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE

El mantenimiento adaptativo se refiere a la modificación del software para


interactuar efectivamente con un entorno cambiante (es decir, tanto hardware
como software).
Una encuesta de software informó la distribución porcentual de los tipos de
mantenimiento anteriores son del 50%, 21%, 4% y 25%, respectivamente
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y DIRECTRICES PARA
REDUCIR EL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

Dos de estos métodos se presentan a continuación:


ANÁLISIS DE IMPACTO
El mantenimiento del software depende y comienza con las necesidades del
usuario. Las experiencias pasadas indican que una necesidad que se traduce en
un cambio menor a menudo es más extensa y costosa de lo previsto.
Bajo tal circunstancia, el análisis de impacto es una herramienta útil para usar
para determinar los riesgos relacionados con el cambio propuesto, incluida la
estimación de los efectos sobre factores tales como el cronograma, el esfuerzo
y los recursos.
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y DIRECTRICES PARA
REDUCIR EL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

Dos de estos métodos se presentan a continuación:


GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SOFTWARE
Durante el mantenimiento del software, hacer un seguimiento de los cambios y
sus efectos en otros componentes del sistema es una tarea desafiante, y la
administración de la configuración del software es una herramienta efectiva
para enfrentar este desafío. La administración de la configuración del software
es una herramienta efectiva para enfrentar este desafío.
La gestión de configuración de software es un conjunto de actividades de
seguimiento y control que comienzan al inicio del desarrollo del proyecto del
software y termina al retiro del software.
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y DIRECTRICES PARA
REDUCIR EL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

La gestión de la configuración se practica mediante el establecimiento de una


junta de control de configuración porque muchos cambios asociados al
mantenimiento del software son solicitados por usuarios para rectificar fallas o
hacer mejoras. La junta supervisa el proceso de cambio y sus miembros son
usuarios, clientes y desarrolladores. Cada problema se maneja de las siguientes
maneras:
• Los usuarios de software, clientes o desarrolladores encuentran un problema
y usan un formulario de control de cambios para registrar todos sus síntomas e
información asociados.
• El cambio propuesto se informa formalmente a la junta de control de
configuración.
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y DIRECTRICES PARA
REDUCIR EL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

• Los miembros de la junta discuten el cambio propuesto.


• La junta toma una decisión sobre el cambio propuesto, lo prioriza y asigna
individuos para hacer el cambio.
• Estas personas identifican la fuente del problema, destacan los cambios
requerido y luego prueban e implementan los cambios.
• Las personas designadas trabajan junto con la librería del programa del
software para rastrear y controlar el cambio en el sistema operativo y la
actualización de la documentación relacionada .
• Los files individualmente designados del reporte describen los cambios
realizados.
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y DIRECTRICES PARA
REDUCIR EL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

Algunas pautas importantes para reducir el mantenimiento del software son


las siguientes:
• Tanto como sea posible, use lenguajes, herramientas y sistemas operativos
portátiles.
• Establecer una comunicación efectiva entre los programadores de
mantenimiento.
• Identifique todas las posibles mejoras de software y diseñe el software para
que pueda incorporar fácilmente tales mejoras.
• Utiliza metodologías estándar.
HERRAMIENTAS DE MANTENIMIENTO DE SOFTWARE Y DIRECTRICES PARA
REDUCIR EL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE

• Emplee enfoques de mantenimiento preventivo, como el uso de límites para


tablas que sean razonablemente mayores de lo que posiblemente pueda ser
necesario.
• Divida las funciones en dos grupos: inherentemente más estables y la mas
probable que sea cambiada.
• Almacene constantes en tablas en lugar de dispersarlas en todo el programa
del software.
• Considere cuidadosamente los factores humanos en las áreas que son
fuentes de frecuentes cambios o modificaciones, como diseños de pantalla.
• Introducir el mantenimiento estructurado que usa métodos para documentar
sistemas existentes, e incorpora pautas para la lectura de programas, y más.
COSTO DE MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE - MODELOS DE ESTIMACIÓN
•Se  han desarrollado muchos modelos matemáticos para estimar varios tipos de costos de
mantenimiento de software. Esta sección presenta dos de tales modelos que pueden
usarse directa o indirectamente para estimar el costo de mantenimiento del software.
MODELO 1
En este caso, el costo de mantenimiento del software se expresa por:

donde k es el número total de instrucciones que se cambiarán por mes; Cm es el costo por
persona-mes; α es la dificultad constante y sus valores especificados son 500, 250, y 100
para programas fáciles, medianos y duros, respectivamente; y SMC es el costo de
mantenimiento del software.
COSTO DE MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE - MODELOS DE ESTIMACIÓN
•MODELO
  2
Este es un modelo bastante útil para demostrar cómo el costo de
mantenimiento puede acumularse alarmantemente rápido. El modelo está
sujeto a las dos suposiciones siguientes:
• La fuerza de trabajo de programación es constante y está normalizada para ser
la unidad
• Después de la finalización del proyecto, una fuerza de mantenimiento
(normalizada),n, está asignada para realizar actividades de mantenimiento. En
consecuencia, una fuerza de trabajo (normalizada), k, se deja para desarrollar
software para nuevos proyectos. ( m es # de proyectos; x = % de fuerza de
desarrollo asignado para mantenimiento en un proyecto)
REQUERIMIENTOS Y TIPOS DE MANTENIMIENTO DE ROBOTS

La mayoría de los robots utilizados en el sector industrial se pueden agrupar en


dos clasificaciones:
(a) eléctrico y
(b) hidráulico con controles eléctricos.

Sin tener en consideración los tipos de robot, los componentes mecánicos de


los robots requieren una atención cuidadosa.
REQUERIMIENTOS Y TIPOS DE MANTENIMIENTO DE ROBOTS

La mayoría de los robots utilizados en el sector industrial se pueden agrupar en


dos clasificaciones:
(a) eléctrico y
(b) hidráulico con controles eléctricos.
Sin tener en consideración los tipos de robot, los componentes mecánicos de
los robots requieren una atención cuidadosa.

El mantenimiento de los robots utilizados en el sector industrial se puede


dividir en tres categorías básicas. Estas categorías son mantenimiento
preventivo, mantenimiento correctivo y mantenimiento predictivo
PIEZAS DE ROBOT Y HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
Y REPARACIÓN
Un robot se compone de varias partes, subsistemas y accesorios.
El personal de mantenimiento debe estar familiarizado con dichos
elementos de robot para realizar sus tareas eficazmente.
No obstante, algunos de estos elementos son los siguientes:
• Servoválvula
• Fuente de alimentación hidráulica
• Límite de cambio • memoria básica
• Sistema de coordenadas Cartesianas • Codificador
• Tubo de rayos catódicos (CRT) • Cilindro de aire
• Microprocesador • Servomotor DC
• Placa de circuito impreso
PIEZAS DE ROBOT Y HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
Y REPARACIÓN

• Burbuja de memoria
• Dispositivo de memoria masiva • Motor paso a paso
• Sensor de deformación • Transductor de presión
• Microordenador • Teclado alfanumérico
• Sensor de proximidad
PIEZAS DE ROBOT Y HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO
Y REPARACIÓN
Algunas de las herramientas más comúnmente utilizadas son las
siguientes:
• Llaves de par
• Compresores de sello
• Accesorios de alineación
• Extractores de tarjetas de circuito
• Adaptadores de carga del acumulador
INSPECCION DEL ROBOT

Por lo general, los robots son inspeccionados regularmente por los


usuarios. No obstante, las inspecciones de robots industriales se pueden
agrupar en dos amplias categorías, como se muestra en la Figura.

Categoría I: Categoría II:


Inspecciones Inspecciones
realizadas CATEGORIAS realizadas a
antes de intervalos
operaciones
diarias regulares
INSPECCION DEL ROBOT

En la Categoría I, algunos de los artículos revisados ​antes de las operaciones


diarias de los robots son:

• El correcto funcionamiento de la parada de emergencia


• El funcionamiento correcto del dispositivo de ruptura
• La presencia de ruido anormal
• La presencia de anomalías en la presión del aire de suministro del robot
• La presencia de anomalías en la presión de aceite de suministro del robot.
• La presencia de vibraciones anormales
• La presencia de anormalidad en el voltaje de suministro
INSPECCION DEL ROBOT

• El correcto funcionamiento del enclavamiento entre la prevención de


contacto equipo y el robot
• Daños a los cables eléctricos externos y tuberías
• La presencia de anomalías en la operación del robot
• El funcionamiento adecuado del enclavamiento del mecanismo de los
elementos asociados con el robot
• El estado de los elementos utilizados para la prevención del contacto con
el robot en operación
INSPECCION DEL ROBOT

En la Categoría II, algunos de los artículos revisados ​a intervalos regulares


son:
• La holgura de los pernos en las principales partes del robot
• Anormalidad del codificador
• Condiciones anormales en el sistema eléctrico
• Anormalidad en el servo-sistema
• Anormalidad en el tren de potencia
INSPECCION DEL ROBOT

• Condiciones anormales en los tapones


• Anormalidad en la función de solución de problemas operacional
• Anormalidad en la lubricación de piezas móviles
• Anormalidad en el sistema de presión de aire
• Anormalidad en el sistema de presión de aceite
DIRECTRICES PARA LA SEGURIDAD DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO
DEL ROBOT
Durante el mantenimiento del robot, se debe tener mucho cuidado para
proteger el mantenimiento del robot y el personal. Cuatro guías útiles para
este propósito son:
• Asegurarse de que todo el personal de mantenimiento esté protegido
adecuadamente contra imprevistos movimiento del robot
• Asegúrese de que todo el personal de mantenimiento tenga una
capacitación adecuada en los procedimientos apropiados para realizar las
tareas requeridas de forma segura
DIRECTRICES PARA LA SEGURIDAD DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO
DEL ROBOT
• Asegúrese de que cuando no se usa un procedimiento de bloqueo o
etiquetado, igualmente se emplean métodos de salvaguarda alternativos
efectivos.
• Asegúrese de que el sistema del robot esté apagado correctamente durante
las actividades de mantenimiento y reparación, así como que las fuentes de
energía y la liberación de energía potencialmente peligrosa estén bloqueadas
o etiquetadas correctamente.
DIRECTRICES PARA LA SEGURIDAD DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO
DEL ROBOT
Cuando no es posible desconectar la energía durante el mantenimiento,
algunas pautas útiles para proteger al personal de mantenimiento son las
siguientes:
• Reduzca la velocidad del robot a un nivel de velocidad baja.
• Coloque el brazo del robot en una posición predeterminada para que las
tareas de mantenimiento necesarias puedan realizarse sin exponer a los
humanos a los puntos de captura.
• Haga que la parada de emergencia sea fácilmente accesible e imposibilite el
reinicio del robot hasta que el dispositivo de parada de emergencia se
restablezca por medios manuales.
• Coloque todo el control del robot en las manos de la persona de
mantenimiento.
DIRECTRICES PARA LA SEGURIDAD DEL PERSONAL DE MANTENIMIENTO
DEL ROBOT
• Coloque los controles del robot en las manos de una segunda persona que
esté bien informada con respecto a posibles peligros asociados con robots y
es capaz de reaccionar rápido para proteger a los demás en un momento de
necesidad.
• Use dispositivos tales como pines y bloques durante el mantenimiento para
evitar movimientos potencialmente peligrosos del sistema robot.
MODELO PARA MAXIMIZAR LOS INGRESOS
DEL ROBOT SUJETO A REPARACIÓN
Este modelo se ocupa de maximizar los ingresos de un robot sujeto a falla y
reparación. La disponibilidad e indisponibilidad del robot están dadas por:
λr es la tasa de falla constante del robot

μr es la tasa de reparación constante del robot

Avr (t) es la disponibilidad del robot en el


momento t

UAVr (t) es la indisponibilidad del robot en el


momento t
MODELO PARA MAXIMIZAR LOS INGRESOS
DEL ROBOT SUJETO A REPARACIÓN
Para un gran valor de t:

También podría gustarte