Está en la página 1de 13

SILICONA POR ADICIÓN

INTEGRANTES:
 Carolina Amaya
 Juan Laguna
 Adiela Macea
IMPRESIÓN

 Reproducción en negativo
de un objeto o estructura, en
odontología es de un diente,
grupo de dientes,
preparaciones cavitarias,
tejidos duros, tejidos
blandos, etc…
SILICONAS POR ADICIÓN GENERALIDADES:
 Son materiales de impresión en rígidos, irreversibles, que
pertenecen al grupo de ELASTÓMEROS.
 Presentan propiedades químicas físicas biológicas y
óptimas adecuadas para que les permita ser uno de los
materiales dentales para las impresiones definitivas más
usadas en la actualidad.
 La siliconas de adición se fabrican con consistencia baja
media y alta y una masilla.
 No se forman productos colaterales siempre que se
mantengan las porciones correctas del vinil
silicona y de hidruro de silicona y que no existen
impurezas.

 Sin embargo hay una reacción secundaria entre la


humedad y los hidruros residuales del polímero
base conllevan a la formación de hidrógeno,
aunque no se lo considera un producto colateral de
la reacción, da lugar a la aparición de burbujas de
hidrógeno en los modelos vaciados después de
retirada la impresión de la boca
COMPOSICIÓN:
La siliconas de adición vienen en dos comportamientos separados:
 Base está compuesta por poli (metil hidrógeno) siloxano.
 Catalizador contiene sal de platino activador de vinil (poli
dimetil) siloxano, acido cloroplatinico y otros prepolimeros
Siloxanos.

Ambas, base y catalizador, pose materiales de relleno la base del adhesivo


que se emplean las siliconas de adición contiene polidimetil siloxano o un
silicón reactivo similar y silicato de etilo. Este actúa como adhesivo al hule,
y el sílice hidratado forma un silicato de etilo que crea una Unión física en la
cubeta
RECCIÓN QUIMICA
 El siloxano de vinilo es disfuncional
y el siloxano hidrogenado es
multifuncional.
 En esta reacción no se producen
subproductos volátiles y durante la
polimerización se produce una
variación dimensional Minima.
 Cuando aumenta la temperatura lo
hace también la velocidad de reacción
y disminuye el tiempo de fraguado.
 Reacción colaterales generan
hidrógeno. Este se desprende
de manera gradual cuando el
material ha fraguado
produciendo burbujas en el
troque de yeso y elaborados
durante las siguientes horas
ESTABILIDAD
DIMENSIONAL
TOXICIDAD

TIEMPO DE
TRABAJO RASGADO

PROPIEDADES

RECUPERACION FLEXIBILID
FLUIDEZ
ELASTICA AD
VENTAJAS
 Alta exactitud
 Excelente estabilidad dimensional a largo plazo
permitiendo vaciados múltiples
 Fácil manipulación
 Olor y sabores neutros
 No tiene tendencia a absorber agua
 Excelente recuperación elástica
 fácil desinfección con cualquier solución
DESVENTAJAS

Al
 ser hidrófobo no mojan bien los tejidos dentarios.

Algunas
 formulas son medianamente hidrófugos,
alterándose en presencia de liquido cervicular o sangre,
por lo que es necesario secar bien el campo operatorio
 Mayor precio debido al catalizador a base de
platino
 Al usar guantes de látex, altera la polimerización
 Se contamina fácilmente con guantes de látex
 Vida de almacenamiento corta
USOS
 Material de elección para prótesis fija.
GRACIAS

También podría gustarte