Está en la página 1de 17

LA NOMINA

HECTOR ALEJANDRO DURAN MARQUEZ


MARLON SAMIR VELANDIA SOTO
WENDY DANIELA VELANDIA SOTO
QUE ES LA NOMINA?

 ES LA SUMA DE LOS REGISTROS FINANCIERON DE LOS SUELDOS O PAGOS DE LOS


TRABAJADORES INCLUYENDO LOS SALARIOS
 TAMBIEN SE REFIERE A LA CANTIDAD PAGADA A LOS TRABAJADORES POR LOS
SERVICIOS QUE PRESTAN DURANTE UN CIERRE DE TIEMPO.
IMPORTANCIA DE LA NOMINA?

 ES CRUCIAL PORQUE LOS IMPUESTOS SOBRE ELLA AFECTAN


CONSIDERABLEMENTE EL INGRESO NETO DE LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS
 LA BUENA MORAL DE LOS EMPLEADOS REQUIERE UNA NOMINA A PAGAR A
TIEMPO Y CON PRECISION
 LA MISION PRINCIPAL DEL DEPARTAMENTO QUE SE OCUPA DE LA LIQUIDACION
DE LA NOMINA ES ASEGURAR QUE A TODOS LOS EMPLEADOS SE LES PAGUE
PUNTUALMENTE Y EN FORMA
REGISTO Y PROCEDIMIENTOS

 EXISTEN PASOS FUNDAMENTALES QUE SON COMUNES EN LA MAYORIA DE LAS


ORGANIZACIONES
 UNO DE LOS PASOS ES EJECUTAR AL EJECUTAR AL FINAL DE CADA PERIODO DE
PAGO
 LA INFORMACION QUE SE INCLUYE EN EL REGISTRO DE NOMINA CONSISTE EN EL
SALARIO AUTORIZADO PARA CADA TRABAJADOR
PARA QUE SIRVE RECIBO DE NOMINA?

 PARA QUE LA EMPRESA,DUEÑO O JEFE TENGAN UNA CONSTANCIA DE HABER


CUMPLIDO CON EL OTORGAMIENTO DEL PAGO DE SALARIOS A SUS EMPLEADOS
O COLABORADORES Y POR SU PARTE TAMBIEN ESTE LE FUNCIONA EL
EMPLEADO COMO UNA CONSTANCIA DE RECIBO DE HONORARIOS POR SUS
SERVICIOS.
PARTES DE UNA NOMINA

 NOMBRE LEGAL DE LA EMPRESA


 DOMICILIO FISCAL
 PERIODO DE LIQUIDACION
 NOMBRE DEL TRABAJADOR
 REGISTRO PATRONAL
 NUMERO DE EMPLEADO
 CURP
 TIPO DE REGIMEN
REQUISITOS DE NOMINA PARA EL SAT

 RFC DEL EMPLEADOR


 NOMBRE DEL EMPLEADO
 RFC DEL EMPLEADO
 MONTO TOTAL DE LAS PERCEPCIONES
 MONTO TOTAL DE LAS RETENCIONES
 TOTAL DE IMPUESTOS RETENIDOS
 APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL
 MEDIO DE PAGO
PASOS PARA CREAR UNA NOMINA

 PASO 1: DETERMINAR SALARIOS Y PRESTACIONES


 PASO 2: DEFINIR POLITICAS DE PAGO
 PASO 3: DETERMINAR CALENDARIOS DE PAGO
 PASO 4: DETERMINAR INCIDENCIAS BDEL PERIODO
 PASO 5. CONSIDERAR PAGOS Y DESCUENTOS EN PROCESOS
 PASO 6: CALCULAR LA NOMINA
 PASO 7: OBTENER REPORTES
MAPA MENTAL SOBRE LA NOMINA
PRINCIPALES PARTES DE LA NOMINA
 EMPRESA
 DATOS DEL TRABAJADOR
 PERIODO QUE SE LIQUIDA
 PERCEPCIONES
 DEDUCCIONES
 BASE DE COTIZACION
 VALOR LIQUÍDO A PERCIBIR
 FECHA Y LUGAR DE EMISION Y FIRMA
CARACTERISTICAS DE LA NOMINA

 LA NOMINA ES UN DOCUMENTO DE NATURALEZA CONTABLE, CON VALIDEZ LEGAL, DONDE


SE ESPECIFICA LA RELACION DE PAGO ESTABLECIDA ENTRE UN TRABAJADOR, PRESTADOR
DE UN SERVICIO Y UNA EMPRESA O CONTRATANTE.
 EN LA NOMINA DEBEN ESTAR PRESENTES LOS DATOS FISCALES DE LA EMPRESA
CONTRATANTES TALES COMO:
 NOMBRE
 DOMICILIO O NUMERO FISCAL
 LOS DE TRABAJADOR
 NUMERO DE AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL
 CATEGORIA DEL PUESTO DE TRABAJO
 FECHA DE ALTA
 ANTIGÜEDAD DE LA EMPRESA
EVALUACION SOBRE LA NOMINA

 1. PERSONA FISICA O MORAL QUE REALIZA UN TRABAJO A CAMBIO DE UNA REMUNERACION:


 A. PATRON
 B. OBRERO
 C. SERVIDOR.
 D. TRABAJADOR

 2. CANTIDAD MINIMA QUE RECIBE UN TRABAJADOR POR UN DIA DE TRABAJO.


 A. SALARIO DIARIO
 B. SUELDO INEGRAL
 C. SALARIO MINIMO
 D.SUELDO BASE
 3. PRESTACION DE UN TRABAJO PERSONAL, SUBORDINADO A CAMBIO DE UN SALARIO:
 A. RELACION DE TRABAJO
 B. REFORMA LABORAL
 C.CONVENIO DE TRABAJO
 D. CONTRATO DE TRABAJO

 4. ES TODA ACTIVIDAD FISICA O INTELECTUAL QUE SE REALIZA:


 A.TRABAJO
 B. LABOR
 C.FAENA
 D.ENCARGO
 5.INDICA CUALES SON LAS PESTACIONES QUE INTEGRAN EL SALARIO:
 A.ALIMENTACION OCASIONAL
 B.GRATIFICACIONES OCASIONALES
 C.GASTOS DE REPRESENTACIONES OCASIONALES
 D.PRIMAS,BONIFICACIONES, SOBRESUELDOS HABITUALES

 6.ES TODO TIEMPO AQUEL EN EL CUAL EL TRABAJADOR ESTA A DISPOSICION DEL EMPLEADOR
PARA PRESTAR EL TRABAJP:
 A.LABOR
 B.JORNADA DE TRABAJO
 C.RELACION DE TRABAJO
 D.OBRA
 7.ES AQUELLA HORA QUE SE TRABAJA ADICIONAL A LAS 8 HORAS DIARIAS O A LA JORNADA PACTADA
ENTRE LAS PARTES:
 a:.HORA EXTRA
 B.JORNADA LABORAL
 C.TIEMPO ORDINARIO
 D.RECARGO

 8. ES QUE LA QUE SE LABORA ENTRE LAS 6 DE LA MAÑANA Y LAS 10 DE LA NOCHE Y TIENE UN


RECARHO DEL 25% SOBRE EL VALOR ORDINARIO:
 A.DOMINICAL
 B.RECARGO DIURNO
 C.TIEMPO EXTRA DIURNO
 D.HORA EXTRA DIURNA
LIQUDACION DE LA NOMINA

 MENSUALMENTE O QUINCENALMENTE O SEGÚN SEA EL PERIODO DE PAGO ACORDADO, LA EMPRESA


DEBE PROCEDER A LIQUIDAR SU RESPECTIVA NOMINA PARA DETERMINAR LOS DIFERENTES
CONCEPTOS QUE ADEUDA AL TRABAJADOR Y LOS QUE DEBE DESCONTARLE O DEDUCIRLE.

 CONCEPTOS QUE SE DEBEN LIQUIDAR EN LA NOMINA:


 SALARIO COMO TAL
 COMISIONES
 HORAS EXTRAS
 RECARGOS NOCTURNOS
 RECARGOS DOMINICALES Y FESTIVOS
 AUXILIO DE TRANSPORTE
 VIATICOS
EJEMPLO DE NOMINA

NLOS INGRESOS QUE PERCIBE EL TRABAJADOR, LOS CUALES COMO SE PUEDE VER
EN ESTE EJEMPLO DE NOMINA.
SALARIALES: EL TOTAL CORRESPONDE A LA CANTIDAD QUE SE PERCIBE POR EL
TRABAJO REALIZADO.
SALARIO BASE : MARCADO POR EL CONVENIO AL QUE SE ESTE ADHERIDO, SEGÚN SU
CATEGORIA PROFESIONAL.
COMPLEMENTOS SALARIALES: CANTIDAD QUE SE PERCIBE DE FORMA
EXTRAORDINARIA Y QUE PUEDE SER DE VARIOS TIPOS: PERSONAL POR ANTIGÜEDAD
O FORMACION.
NO SALARIALES: NO CORRESPONDEN A LOS PERIODOS NO TRABAJADOS, NI
COMPUTABLES Y SON PERCIBIDOS COMO INDEMNIZACION O TAMBIEN COMO
CONTRAPRESTACION A UN DESEMBOLSO REALIZADO PREVIAMENTE.

También podría gustarte