Está en la página 1de 25

LOS E-SPORTS COMO DEPORTE

INTEGRANTES
• Javier Soplapuco Herrera
• Luque villar
• Eduardo Tullume Garnique

Comprensión y Redacción de Textos Académico


IGUALDAD COMPETITIVA

Con respecto a los videojuegos que conforman a los E-sport, la igualdad competitiva está
presente en todos ellos. El cual permite que exista una igualdad de condiciones en los
jugadores, al momento del enfrentamiento. Esta característica, si no desarrolla una
contextura deportiva profesional basado en las competiciones, clubes y equipos. No
alcanzará el status de los deportes electrónicos.
¿QUÉ ES LADDER?

En algunos de los deportes electrónicos existe un sistema de emparejamiento de


jugadores llamado Ladder. Este Permite a los jugadores mostrar en qué nivel se
encuentra, sea nivel bajo, medio o alto. Este sistema está integrado en la mayoría de
los juegos, el cual ayuda a evaluar a los mejores jugadores de cada continente. La
incorporación de un ladder permitió que en los videojuegos exista un tipo de
emparejamiento de jugadores, lo que facilita que haya una igualdad con rivales de su
mismo nivel.
En la actualidad el principio de igualdad competitiva está integrado en la mayoría de
los deportes electrónicos. Uno de los juegos el cual se presenta esta característica es
Street fighter. Este juego consiste que cada jugador escoge un personaje al que
contralaran durante la partida. El sistema busca al jugador un rival del mismo nivel
para que no haya una desigualdad al momento de su enfrentamiento. . También está la
FIFA, es una saga de videojuegos de fútbol, que el objetivo del juego es meter la
cantidad de goles posibles al rival. No existe una desigualdad al momento del
enfrentamiento, ya que el juego no contiene ningún tipo de pago ni una forma de
obtener ítems que ocasione un desequilibrio en el encuentro
En ellos también esta starcraft es un juego creado por Activision Blizzard. Se trata
de que un jugador escoge un personaje de diferentes razas a base de misiones o
batallas contra monstruos consiguiendo ítems y mejorando la estadística del
personaje. En las batallas cada jugador tiene las oportunidades de escoger tres
razas distintas: los terran, los protoss y los zerg. Cada raza tiene diferentes
unidades y estructuras, pero eso no quiere decir que una raza sea superior a la
otra. La partida será ganada dependiendo las estrategias y habilidades de los
jugadores. Esto cabe resaltar que el principio de igualdad competitiva está
integrado a este deporte electrónico, gracias al sistema de emparejamiento
llamado ladder. Como ya se ha expuesto anteriormente este sistema busca un rival
del mismo nivel para que exista un equilibrio durante la partida
Uno de los juegos con mayor situación de igualdad competitiva es
Counter-striker. Es un videojuego de disparos, que consiste en que cada
jugador escoge un bando designado al principio de la partida sea
terrorista o antiterrorista.
Existen otros videojuegos en donde probablemente sea complicado examinar la
igualdad competitiva. Este es el caso de Clash royal, donde existe una mayor
diferencia en los enfrentamientos casuales.
Hearthstone es uno de los videojuegos de cartas coleccionables online. En
las competiciones los jugadores empiezan obteniendo 30 puntos de vida y
unas cartas básicas con las que podrá atacar y defenderse durante la
partida. También existe un elemento que juega un papel fundamental en
hearthstone es el factor aleatorio o RNG, que significa Random Number
Generation. Que también es identificado como un factor de desigualdad,
está presente en los juegos de carta. Debido a que, permite que los
jugadores con menor habilidades en el juego, puedan tener la ventaja de
ganar.
La igualdad de condiciones entre los equipos a la hora de
participar en torneos y eventos, se ve reforzado por los
organizadores de estos eventos a través de los reglamentos que
implementan, el cual muchas veces limita algunas acciones que el
juego si permite, pero que no garantizan la igualdad competitiva.
El principio de igualdad competitiva es muy importante en la
escena profesional de los E-sport. Debido a que, sin ese principio
no puede desarrollarse una estructura competitiva ni tampoco
podría ser considerado como un deporte.
ESTRUCTURA MEDIATICA

Desde siempre se ha dado el caso que los videojuegos son vistos


como malos o perjudiciales para la salud porque no son nada
productivos, y como esto se ha dado desde hace muchísimo
tiempo, se ha originado un estereotipo muy poderoso, como
pensar que jugar mucho puede ocasionar violencia en los
jugadores, o que no van a conseguir trabajo en su vida y van a
seguir siendo los niñatos que fueron siempre, que no van a
aprender nada, y demás tonterías, cuando en realidad no es nada
de eso.
En definitiva, un E-sport no se construye desde el diseño del
juego. Un E-sport se desarrolla en base a unas pautas de diseño
que pueden favorecer la creación de una estructura competitiva
y otra mediática, pero son estas dos estructuras, junto al
principio de igualdad competitiva, los factores que sustentan el
fenómeno.
Es más, tan popular se ha vuelto la cultura de los
videojuegos que, en la actualidad, se organizan diversos
programas en los que se demuestra el grado de competitividad
y habilidad que posee un jugador de cualquier juego, por lo que
dio origen a los deportes electrónicos. Cuáles son los beneficios
de las transmisiones en vivo de campeonatos de videojuegos y
de que los distintos medios de comunicación compartan dicho
contenido con los televidentes?
Está bien que una persona se dedique a los videojuegos, pero
nunca debe dejar otros temas que deben pertenecer a su cultura
general, por ejemplo, un “dotero” no puede dedicarse solamente a
jugar Dota o cualquier otro juego similar, en algún momento va a
necesitar saber información de otro campo temático, ya que no se
puede vivir solamente de jugar videojuegos (respecto a lo que no
tiene que ver con ganancias económicas). Las personas mal
informadas (o no informadas) creen que solamente se dedican
todo el tiempo a jugar, como si de máquinas se tratasen.
La estructura mediática es beneficiosa porque aporta ganancias
económicas a quienes participan en los campeonatos de
videojuegos, y también porque consigue grandes cantidades de
visitas (generalmente por fanáticos del juego o del jugador),
pero a la vez promociona dicho juego, aumentando la clientela
para la empresa.
El torneo de una competición anual es donde 16 equipos de
todo el mundo son invitados a competir. El primer torneo se
celebró en 2011 en Colonia (Alemania), en la feria de
videojuegos más importante de Europa, Gamescom, con un
premio acumulado de 1.6 millones de dólares americanos y un
gran premio al ganador de 1 millón USD.
Según la empresa desarrolladora Dota2 dice:
“La quinta y más reciente International tuvo lugar en agosto de
2015 en el KeyArena de Seatlle (EE.UU.). Está edición del
torneo fue retransmitida no solo online a través de twitch.tv
como el resto de las ediciones, sino que también online a través
de la plataforma multipantalla de la cadena deportiva ESPN 3.
El premio acumulado fue superior a los 18 millones USD.”
Además de este juego, existen una gran variedad de videojuegos
para crear torneos anualmente. Estos se diferencian según la
característica, es decir la finalidad del videojuego. Por ejemplo:
Dota 2 y LOL son videojuegos de estrategia, el famoso juego
FORNITE es uno de shooter, juego de disparos en tercera
persona. También tenemos a un clásico de muchos jóvenes, el
COUNTER-Strike y el Call of Duty
Los deportistas electrónicos en su mayoría son streamers o
youtubers que se convierten en íconos reconocidos a nivel
mundial. Esto es debido a que no siempre participan en torneos,
disminuyendo la posibilidad de ganar dinero. Además, si es que
logran clasificar en uno, deberán esforzarse al máximo para
alcanzar uno de los primeros lugares. Debido a que aquellos
gamers que ocupen dichos puestos tendrán una bonificación
económica.
Una de las plataformas es YouTube, que gracias a las visitas y
los likes que dejan las personas al ver dicho contenido, los
youtubers reciben una bonificación por parte de la empresa.
Pero últimamente la empresa está siendo exigente con los
videos subidos a la plataforma, por esta razón muchos
youtubers se mudan a otra plataforma mucho más liberal.

-Dicha plataforma es Twitch, página empleada para


transmisiones en vivo de cualquier actividad realizada por el
creador del video. Esta es la plataforma más moderna usada por
muchos deportistas, que reciben el nombre como streamers.
Haga clic en el icono para agregar una imagen

También podría gustarte