Está en la página 1de 15

EL 2020 EN

IMÁGENES, DANZAS
Y CANCIONES
Una mirada retrospectiva del
2020

Prof. Henry Gómez Valderrama


RETO
Revisar los trabajos elaborados a lo largo de este año para
elegir una muestra de experiencias de aprendizaje en las
que hayas analizado críticamente manifestaciones artístico-
culturales y hayas creado proyectos artísticos, para
reflexionar sobre qué y cómo aprendiste durante el 2020.
Luego plasmar tus reflexiones en una crónica en imágenes,
en un audio o en un video.
¿ ? De las experiencias de aprendizaje
realizadas en este año:

¿Cuál es la manifestación artístico-


cultural que analizaste de manera crítica
que más te agradó y de cuál de los
proyectos artísticos que elaboraste te
sientes más orgulloso? ¿Por qué lo dices?
Antes de empezar a realizar esta
actividad.

 Ten a la mano tu portafolio (en físico o digital)


 Busca una pared para crear un moodboard o muro
de inspiración, pegando tus trabajos.
 Si trabajas de manera digital, organiza tus trabajos
en diapositivas para poder observarlos.
 Según la importancia que tengan para ti.
Vuelve a mirar tu moodboard

 .
De las experiencias de aprendizaje
realizadas en este año:

¿ ? ¿Responde estas preguntas ?


Sobre tu apreciación crítica de
manifestaciones artístico-culturales:

 ¿Qué aprendizaje consideras que ha sido el más importante al realizar tus


apreciaciones y análisis críticos a lo largo del 2020?
 ¿Consideras que ha cambiado tu manera de apreciar críticamente las
manifestaciones artístico-culturales desde el inicio del año escolar hasta
ahora? ¿Por qué lo dices?
 ¿Cuáles son las situaciones sobre las que has podido reflexionar al
apreciar manifestaciones artístico-culturales? Señala al menos 5 de ellas.
 ¿De qué crees que sirve apreciar de manera crítica las manifestaciones
artístico culturales a lo largo de nuestras vidas? Explica con un ejemplo.
Sobre la creación de tus proyectos
artísticos:
 ¿Cuáles de tus proyectos artísticos elaborados destacan más para ti? ¿Por qué?
 ¿De qué te ha servido experimentar con los elementos de los lenguajes artísticos y
con los diversos materiales?
 ¿Cómo la planificación de tus trabajos te ha servido para concretar tus proyectos
artísticos?
 ¿Consideras que el mostrar tus trabajos preliminares a tu familia o amistades ha
servido para mejorar la elaboración de tus proyectos artísticos? ¿Por qué lo dices?
 ¿De qué te ha servido registrar tu proceso creativo al crear tus proyectos artísticos?
 ¿Consideras que presentar tus trabajos a tu familia y conversar con sus integrantes
te ha permitido reflexionar sobre las diversas situaciones que tratan tus proyectos
artísticos? ¿Por qué lo dices?
Vuelve a mirar tu moodboard

 .
¿Que es una CRÓNICA?

 Es una narración de acontecimientos ocurridos en un


determinado tiempo y que por lo general se presentan de
manera cronológica. Esta narración se puede dar a través
de la escritura de un texto, realizando un dibujo, a través
de una secuencia de fotografías, elaborando un video o un
audio.
El objetivo de mirar tu moodboard

 Para elegir cuáles serán aquellas experiencias de


aprendizaje que elegirás para poder contar, por ejemplo,
lo que aprendiste con cada una de ellas, sobre cómo
cambiaron tus pensamientos conforme analizabas las
manifestaciones artísticas o lo que descubriste al revisar el
registro del proceso de creación de tus proyectos
artísticos. Para elaborar tu crónica, considera los
siguientes pasos:
Para elaborar tu crónica, considera
los siguientes pasos:

 ¿Cuáles son las experiencias de aprendizaje que elegiste para elaborar tu crónica?
 ¿Qué contendrá tu crónica?
 ¿Qué y cómo aprendiste acerca de tu proceso de creación, sobre las obras que más
destacaron para ti u otros aspectos?
 ¿Elaborarás tu crónica a través de imágenes (dibujos), fotografías, en un video o
utilizando un audio para contar los aprendizajes que lograste el año 2020? Si utilizas
dibujos o fotos,
 ¿cuántos serán?,
 ¿qué materiales o recursos necesitarás? Si es un audio o video,
 ¿cuánto tiempo durará?,
 ¿cómo registrarás en tu crónica el lenguaje artístico que trabajaste en la experiencia de
aprendizaje?
Para elaborar tu crónica, considera
los siguientes pasos:

 Elabora tu crónica.
 Registra de manera visual o escrita tu proceso de creación
de la elaboración de tu crónica.
 Presenta tu crónica a tu familia para que juntos puedan
reflexionar sobre cómo y qué aprendiste en el 2020.
RETO
Revisar los trabajos elaborados a lo largo de este año para
elegir una muestra de experiencias de aprendizaje en las que
hayas analizado críticamente manifestaciones artístico-
culturales y hayas creado proyectos artísticos, para
reflexionar sobre qué y cómo aprendiste durante el 2020.
Luego plasmar tus reflexiones en una crónica en imágenes,
en un audio o en un video.
Observa el trabajo de Luis Torres y luego responde:
.

También podría gustarte