Está en la página 1de 14

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL

Lic. Biología
Semestre VI
Genética molecular
Prof. Samuel E. Rosado Martin
Alumnos:
Arceo Constantino Rosie Aimee
Guadarrama Ruiz Miguel Ángel
López May Jennifer Guadalupe
INHIBIDORES
Son moléculas que se unen
a enzimas y disminuyen
su actividad. Puesto que el bloqueo
de una enzima puede matar a
un agente patógeno o corregir un
desequilibrio metabólico, muchos
medicamentos actúan como
inhibidores enzimáticos.
ANTIBIOTICO
Los antibióticos (antibacterianos) son
fármacos derivados, por completo o en
parte, de bacterias o mohos, y se utilizan
para tratar infecciones bacterianas. Son
ineficaces contra las infecciones víricas y
las micosis. Los antibióticos acaban con
los microorganismos o detienen su
reproducción, facilitando su eliminación
por parte de las defensas naturales del
organismo.
Tipos de antibióticos
Bacteriostáticos Bactericidas
Inhiben el crecimiento Producen la muerte de los
bacteriano, aunque el microorganismos responsables
microorganismo permanece del proceso infeccioso.
viable, de forma que, cuando
se suspende el tratamiento,
puede volver a recuperarse y
multiplicarse.
INHIBIDORES
Inhibidores de la transcripción
Etapa Inhibidores
Rifampicina
gentamicina
Iniciación
kanamicina
Acido nalidixico

cordicepina
Actinomicina
Elongación
a-Amatina
Acridina
Cloranfenicol
Negamicina
Terminación
Tiostrepton
Tetraciclina
Inhibidores de la iniciación

Acido nalidixico
El ác. nalidíxico interfiere con la ADN-
polimerasa bacteriana, interfiriendo con la
síntesis de ADN. La resistencia al ác.
nalidíxico se suele desarrollar con
bastante rapidez.
Inhibidores de la iniciación
Los aminoglucósidos o aminósidos Los aminoglucósidos son transportados de
son un grupo de antibióticos forma activa a través de la membrana
bactericidas que detienen el bacteriana, se unen irreversiblemente a una
crecimiento bacteriano actuando o más proteínas receptoras específicas de la
sobre sus ribosomas y provocando la subunidad 30S de
producción de proteínas anómalas. los ribosomas bacterianos e interfieren con
el complejo de iniciación entre el ARNm y la
subunidad 30S. El ADN se lee de forma
GENTAMICINA errónea, lo que da lugar a la producción de
proteínas no funcionales; los
polirribosomas se separan y no son capaces
de sintetizar proteínas. Esto da lugar a un
transporte acelerado de aminoglucósidos,
con lo que aumenta la ruptura de las
membranas citoplasmáticas de
las bacterias y la consiguiente
KANAMICINA muerte celular.
Inhibidores de la elongación
Inhibidores de la elongación

Acridina
Inhiben la elongación. Se
intercalan en el AND entres
sucesivos pares GC, deformando
la doble hélice, impidiendo el
avance de la RNA polimerasa.
Inhibidores de la Elongación.

Cloranfenicol Cicloheximida
actúa sobre ribosomas Es un inhibidor de la síntesis
procariotas, mitocondriales y proteica en organismos
cloroplastídicos. Bloquea la eucariotas, y es producida por la
elongación al unirse a una bacteria Streptomyces griseus.
proteína de la subunidad Actúa interfiriendo la actividad
mayor 50S, actuando de peptidil transferasa del ribosoma
60S, bloqueando la elongación
inhibidor competitivo del
traduccional.
centro activo del sitio peptidil-
transferasa
Inhibidores de la Terminación.

Puromicina
 es un antibiótico producido
por Streptomyces alboniger.
Actúa tanto sobre ribosomas
eucariotas y procariotas,
provocando la terminación
prematura de la cadena
polipeptídica que se está
sintetizando.

También podría gustarte