Está en la página 1de 5

Biología Celular

Observación del Citoplasma

Equipo:
Caamal Fuentes Alexis Ivan
Huchim PucJesus
Luciano Gonzalez Manuel
Antonio
Poot Poot Fernando
Ruiz Guadarrama Miguel Angel
COLORANTE WRIGHT
Principio del método
• Los colorantes tipo Romanowsky están formados por
Azul de Metileno y sus derivados oxidados, colorantes
básicos, y el colorante ácido Eosina.
• Los colorantes básicos se unen a los componentes ácidos
de las células, ácidos nucleicos, gránulos en neutrófilos y
proteínas ácidas que se tiñen de un color rojo púrpura
mas o menos intenso, mientras que la eosina se une a la
hemoglobina, componentes básicos de las estructuras
celulares y los gránulos de los eosinófilos.
• El balance entre el azul de metileno y sus derivados
oxidados y entre estos y la Eosina, proporciona una
tonalidad más o menos azul y una mayor o menor
intensidad en la coloración, que son característicos de
cada tipo de colorante Giemsa, May-Grünwald o Wright.
• Aplicación
Para la tinción de células sanguíneas y de médula ósea.

• Muestra
Extensiones de sangre secadas al aire. Se recomienda que sean finas y
homogéneas para obtener una mejor fi jación del colorante sin
sobrecoloraciones.
Para obtener buenos resultados se aconseja realizar la tinción durante las dos
horas siguientes a la preparación. Las extensiones viejas, pueden teñirse de
forma irregular.
La muestra idónea es sangre capilar pero si se usa sangre venosa se aconseja
utilizar EDTA como anticoagulante. El uso de la Heparina está desaconsejado
Técnica
1. La extensión, secada al aire y sin fijar,
se cubre totalmente con un volumen
conocido de colorante (1 ml. aprox.)
que se deja actuar durante 5 min.
2. Posteriormente, se añade, gota a
gota, igual volumen de agua
tamponada (pH 6,8) soplando
ligeramente con la pipeta para
conseguir una mezcla homogénea.
3. Después de 5 min. se vierte el
colorante, se lava con agua tamponada
(pH 6,8) y se deja secar al aire.
Resultados
• Neutrófilos: Núcleo violeta oscuro. Citoplasma
rosado con granulaciones rojo violeta.
• Eosinófilos: Núcleo violeta. Citoplasma azul con
gránulos rojos o rojo anaranjado.
• Linfocitos: Núcleo púrpura. Citoplasma azul celeste.
• Monocitos: Núcleo laxo violeta. Citoplasma azul
celeste. Linfocito
• Los resultados indicados son orientativos ya que la
intensidad y la tonalidad del color varían con el pH
usado en la tinción.
• En general la coloración con el reactivo de Wright Monocito
da lugar a coloraciones más rojizas al disminuir el
pH del agua tamponada utilizada.

También podría gustarte