Está en la página 1de 14

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

CONTADURÍA PÚBLICA
JOSÉ DANIEL COSSIO ARANGO
ADMINISTRACIÓN CONTEMPORÁNEA

CADENA DE VALOR Y ESTRATEGIAS COMPETITIVAS

CONTENIDOS TEMÁTICOS: TEMA 1 Gerencia Estratégica.


Michael Porter
Nacido en 1947 en EEUU, es un economista
y profesor de La Escuela de Negocios de

Se le conoce como uno de los mejores economistas


de la historia mundial siendo un referente
incuestionable en el sector económico y
empresarial.

Sus teorías sobre la Cadena de valor, los Clústeres


o las Cinco Fuerzas han dado la vuelta al mundo.

Es autor de 18 libros y más de 125 artículos sobre


la estrategia corporativa y competitiva.
La Cadena de Valor
Importancia
- Dividir la compañía en sus actividades estratégicas para optimizar los
procesos, y encaminarlos a los objetivos organizacionales.

- Asegurarse de que la mecánica de producción resulte eficiente y fluida.

- La competencia por fidelizar clientes. Con Precios bajos y buenos


productos.

- Examinar el valor que ofrecen a fin de mantener una Ventaja competitiva.


La Cadena de Valor

Que es?
Es una herramienta de análisis estratégico o
un conjunto de actividades interrelacionadas
que tiene como principal objetivo el obtener
una Ventaja Competitiva.
La Cadena de Valor
Componentes
_Actividades primarias_ _Actividades Secundarias
o de soporte
1. Logística de entrada.
2. Operaciones. 1. Infraestructura de la empresa.

3. Logística de salida. 2. Gestión de recursos humanos.

4. Marketing y ventas. 3. Desarrollo tecnológico.

5. Servicio. 4. Adquisición / Compras.


SECUNDARIAS
ACTIVIDADES

Ventaja competitiva.

ACTIVIDADES PRIMARIAS
La Cadena de Valor
Video

https://www.youtube.com/watch?v=fsYvfsy3ek8
Ventajas Competitivas
Que es?
Una ventaja competitiva son todos los aspectos positivos y características
especiales, que hacen resaltar a una marca o producto entre la
competencia, con los que ofrecen más valor y beneficios a los clientes.

Las ventajas pueden variar, pero el factor más importante de esta


estrategia no es centrarse en lo que se vende, sino en cómo se vende.
Ventajas Competitivas
La ventaja competitiva se divide en interna y externa.

Interna: Se basa en los precios de producción y la gestión óptima


del producto, ya que ofrecer menores precios por la misma calidad
posiciona por encima de los competidores.

Externa: Las características que destacan entre los consumidores,


por lo que puede ser los precios, la calidad la atención al cliente, las
promociones, mantenimiento e instalación. Entre otros
Ventajas Competitivas
Video

https://www.youtube.com/watch?v=ANQQlhA-RWE

También podría gustarte