Está en la página 1de 4

LA CAPACIDAD DE

EJERCICIO Y DE DERECHO
EN EL CÓDIGO CIVIL Y
COMERCIAL DE LA
NACIÓN
LA CAPACIDAD CIVIL DE EJERCICIO

• Eliminación de la clasificación de incapaces


absolutos y relativos.

• Limitaciones a la capacidad sólo pueden provenir de


la ley o de sentencia judicial (Art. 23) .

• Incapaces de ejercicio : 1) persona por nacer, 2)


persona que no cuenta con edad y grado de
madurez suficiente, 3) persona declarada incapaz
por sentencia judicial, con los alcances de la
decisión (Art. 24).
LA CAPACIDAD DE DERECHO
•Toda persona goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes
jurídicos. La ley puede privar o limitar esa capacidad (Art. 22).

•Limitaciones impuestas por razones graves, orden público o interés moral, en


relación a hechos, simples actos o actos jurídicos determinados.

•Ejemplos:

Art. 689: Contratos prohibidos entre progenitores e hijos bajo responsabilidad


parental.

Art. 1002: Inhabilidades especiales para contratar.

Art. 2482: Personas que no pueden suceder por testamento.


REPRESENTACIÓN Y ASISTENCIA DE LOS INCAPACES O DE PERSONAS CON CAPACIDAD RESTRINGIDA

1) Padres, tutores y curadores (Art. 101)

2) Se implementa el “sistema de apoyos” para promover la autonomía


y facilitar la comunicación, la comprensión y la manifestación de
voluntad de la persona (Arts. 43 y 102)

Actuación complementaria

3) Ministerio Público
en al ámbito judicial

Actuación principal

4) Ministerio Público en el ámbito extrajudicial: compromiso de


derechos sociales, económicos y culturales.

También podría gustarte